Tiempo de mentiras y lucha #15m #acampadasol #spanishrevolution


Ha llegado una vez más el momento en el que los políticos bajan de su torre de marfil para fingir cercanía. Es el momento de estrechar nuestras manos, las de los idiotas con derecho a voto. Entre bambalinas se lavan las manos con asco, ¡qué sucia es la plebe! Para ellos somos esa gente que huele a trabajo y desesperación, menuda falta de elegancia. Normalmente no somos un interlocutor válido, por desgracia ahora tienen que contar con nosotros, por eso de cara a la galería todo son sonrisas que no se dibujan en sus ojos.

Políticos que ahora tratan de camelarse a la gente que huele a croqueta, que bajeza para ellos que están acostumbrados a la alta cocina. Pero solo son unas semanas, después pueden volver al Olimpo, y observarnos desde las alturas, aliviados con la arrogancia que les caracteriza.

Ahora alardean, se pavonean como adolescentes, elogiando sus actuaciones lamentables, aliviando su esfínter oral, dejando caer palabras vacías, arrojadas contra un público que aplaude hipnotizado al líder. Hay que hacer un ejercicio tremendo de análisis para extraer algún contenido real de tanta basura argumental. Y lo poco que podemos encontrar después de escarvar como mineros, son descalificaciones a los partidos contrarios. Donde nosotros esperamos un comportamiento ejemplar, coherente, y digno, ellos nos ofrecen la actitud de unos niñatos malcriados.

Pero esta vez nuestros políticos se han topado con esos a los que ignoran con tanta soltura, el pueblo, que se les han plantado en la mitad del país y muchos rincones del mismo y han dicho basta. Son las personas que se levantan cada mañana y mientras recorren la ciudad en metro se preguntan cómo llegarán a fin de mes; aquellas que se gastan lo poco que les queda en fotocopias de su currículum y el transporte público, mientras aumenta la desesperación y merma la autoestima. Son los ignorados, esos que por otra parte alzan al poder a los políticos que luego les dan la espalda; además de ser quienes mantienen el mundo en marcha.

Esos ignorados ya cansados de ahogarse en hipotecas, en la precariedad, en el desempleo, en la situación de becario estirada como un chicle al Sol, se han congregado para plantarle cara a los políticos que hasta ahora pensaban que con unos apretones de manos y unas sonrisas era suficiente.

Al principio lo tomaron como un conjunto de exaltados más, algo que no merecía mayor atención. Después trataron de ignorarlo, y aparentar que esas miles de personas no estaban ahí. Ahora ya son demasiados para ocultarlo, y no solo la sociedad española observa, ahora nos mira el mundo entero. La clase política empieza a preocuparse, temen la influencia en las elecciones que tan bien habían planeado. Ahora las estrategias varían según el bando, unos tratan de desprestigiar al movimiento, diciendo todo tipo de idioteces para tratar de desprestigiarlo; otros por el contrario usan la técnica del padre que quiere ser guay y acercarse a los manifestantes.

Pero esta vez no hay tregua, los ciudadanos estamos cansados de que nos tomen el pelo, de que hayan hecho lo que les ha dado la gana sin tenernos en cuenta y a nuestra costa, porque los que estamos pagando los platos rotos somos los de siempre, nosotros. Y por eso es hora de que empiecen a escuchar al pueblo porque a fin de cuentas ellos trabajan para nosotros, esperemos que les empiece a quedar claro.

Sí no puedes seguirlo en la calle, síguelo en directo: #15m #acampadasol #nolesvotes #notenemosmiedo #nonosvamos #spanishrevolution #democraciarealya

El INEM en tiempos de crisis


Jobless men

España es el país europeo con mayor tasa de desempleo. Ni siquiera Grecia e Irlanda que ya han tenido que ser «rescatadas» tienen una tasa de desempleo tan elevada. El paro masivo, es un problema de suma gravedad. Cabría esperar por tanto que desde los organismos del Gobierno se pusiera especial empeño en cambiar este panorama desolador.

Sin embargo el INEM, Instituto Nacional de Empleo, al que se le presupone encargado de la labor de ubicar al menos a parte de estos desempleados, no parece funcionar como debiera. Es más fácil encontrar trabajo por cualquier otra vía que a través del INEM.

Igual que muchos millones de personas en este país, me he encontrado haciendo cola para inscribirme en varias ocasiones, y nunca he recibido ni una llamada, ni una oferta de empleo a través del INEM. Cuando he conseguido trabajo ha sido por mi propia cuenta, recorriendo las calles y rebuscando en las entrañas de internet. Entiendo que probablemente ante tal volumen de personas un organismo como el INEM se vea desbordado, entiendo que no sea algo inmediato, pero que durante meses no ocurra nada es cuanto menos una razón para el pesimismo.

Me he mudado de ciudad, aún no he «disfrutado» del INEM madrileño, pero seguramente a lo largo de esta semana les eche una visita, aunque dudo mucho que sea muy diferente al de Tenerife. Infojobs consigue más empleos que el INEM, y eso significa que algo va realmente mal.

Como muestra nos sirven estos datos publicados por El País en el artículo impreso ‘Dime quién conoces y te diré si tendrás trabajo‘.

Primer empleo de los jóvenes

Observatorio

Aunque ya no estoy buscando mi primer empleo, los datos referentes a la inserción laboral del INEM, aparentemente, no varían demasiado. Lo peor de esta estadística es el dato más elevado, ya que como se expone en el artículo anteriormente mencionado, «lo que está claro es que quien tiene un amigo (en el lugar y el momento indicado), tiene un tesoro«. El enchufismo sigue siendo la mejor manera para hacerte con un puesto de trabajo, de hecho «la importancia de las relaciones no se limita al primer empleo; se mantiene durante toda la carrera profesional«.

De esta forma, mientras el INEM fracasa estrepitosamente en su labor, y las personas que no gozamos del privilegio de una amplia agenda de amigos o familiares con capacidad para enchufarnos, nos vemos en la difícil encrucijada de luchar el doble o el triple por un puesto de trabajo. Y todo esto en un país con un índice de paro absolutamente desmesurado.

Y ya que estamos, actualmente estoy buscando trabajo, así que en caso de que te interese, aquí tienes un currículum:

http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=currculumdigital-110112102248-phpapp01&stripped_title=visual-resume-6531828&userName=andrejhillebrand

Foto | New Deal Network

ETA son terroristas no separatistas


Hoy ha llamado la atención de muchos el tratamiento que se le está dando en la prensa internacional al tema de los atentados de ETA. La BBC es un buen ejemplo de ello, ya que el medio inglés no duda en hablar del grupo terrorista como grupo separatista.

Estuve buscando un poco por la web de la BBC, y encontré una pequeña mención al reparo que les produce, al parecer, utilizar el término terrorista, y la poca gracia que les hace emplear dicho término para referirse a un grupo. Está claro, los de la BBC son muy buenos y no quieren ser los responsables de darle mala imagen a un grupo que se limita a poner unas simples bombas de vez en cuando.

Lo curioso es que luego encontré otro artículo en el que se referían a integrantes del IRA como terroristas, pero claro supongo que es muy diferente cuando las bombas te caen al lado. Si las bombas explotan en el Reino Unido son de terroristas, si explotan en España de un grupo separatista.

Pero la BBC no es el único medio que habla de separatistas cuando se refieren a los terroristas de ETA, de hecho en Mi Mesa Cojea hicieron una especie de banner para que los usuarios de Twitter se dirigieran a varios de los periódicos y medios que parecen estar confundidos a la hora de hablar de ETA.

Rinze también encontró más evidencias de que la «confusión» de hablar de separatistas y no de terroristas cuando se hace referencia a ETA está bastante extendida.

A mi me parece bastante lamentable que la gentuza que es capaz de poner una bomba la cual hiere a un montón de niños, y que no tienen reparo en asesinar, reciban el beneplácito de no ser llamados por su nombre: terroristas. Aunque siendo honestos el calificativo que más se ajusta y que mejor describe a los integrantes de ETA es: hijos de puta.

Y viendo las fotos de los sospechosos del atentado de Mallorca me parece que no ando muy desencaminado al decir que para pertenecer a ETA hay que tener alguna deficiencia mental severa.

Por cierto, si ve la foto de alguno de estos sujetos no dude en llamar a la policía: 900 100 062 / 900 100 091

Los sueldos en España dan pena


Se ha hablado muchas veces sobre los lamentables sueldos que se perciben en España, pero esta realidad resalta aún más si la vemos en una tabla comparativa, en la que podemos medirnos con los países vecinos. Cierto que podemos decir que en Portugal aún están peor, pero no creo que eso sea un consuelo.

Ocurre una cosa más, sobre todo en Canarias, donde los salarios son aún peores que en otras regiones de España, y es que los precios de las cosas suelen ser los mismos que en el resto de países europeos con mejores sueldos. Incluso habría que concluir que muchas cosas son más caras aquí que en otros lugares del continente europeo.

Cuando voy a casa de mi abuela en Alemania, alucino con lo barata que me sale la compra cuando voy al supermercado, muchos productos los consigo a precios con los que aquí tan solo puedo soñar. De hecho ya he contado también que he visto productos españoles que están más baratos en Alemania que aquí, ¡vergonzoso! Y digo más, algo tan básico como la vivienda, en Canarias, viviendas de dimensiones que se asemejan a una caja de zapatos y construidas con materiales de baja calidad, exceden de forma abismal el precio de la vivienda en ciudades medianas como Augsburgo, en donde por una fracción de lo que cuestan esos pisos ridículos de aquí, puedes ser propietario de una vivienda generosa y construída con buenos materiales.

Creo que en España habría que aunar esfuerzos por cambiar esta situación, porque no puede ser que tengamos que enfrentarnos a precios más elevados o como mínimo iguales que en el resto de países vecinos, pero nos veamos obligados a hacerlo con una fracción de lo que se cobra en los mismos.

Vía | Escolar

El nuevo presidente del Tribunal Supremo


Han sido ya varias las acciones llevadas a cabo por el PSOE que me han hecho pensar que es un PP menos edulcorado de lo que pensaba. La última de estas acciones, es la de que Zapatero propusiera como presidente a un sujeto más religioso que la Biblia. Yo la verdad es que cada día entiendo menos. ¿Qué está pasando en este país? ¿Y en el mundo en general? ¿Es que acaso nos hemos vuelto todos tontos?

Para que se hagan una idea de las ideas de Carlos Dívar y de cuan religioso es el hombre, algunas frases célebres expresadas a lo largo de su trayectoria:

  • “Sólo en amar a Cristo y hacerle amar, en una vida coherente y cabal, se encuentra la única y verdadera Justicia.”
  • “En cualquier caso, los católicos obedeciendo al Papa, nunca nos equivocamos.”
  • “Sólo Dios, el Bien Supremo, es la base inamovible y la condición insustituible de la moralidad.”
  • “El nacionalismo es la negación de patriotismo, pues mientras el patriotismo, amando lo propio, estima también lo ajeno, el nacionalismo desprecia todo lo ajeno y si no logra destruirlo, trata de apropiárselo.”
  • “Quien negara a la persona humana más inocente y débil, la persona humana ya concebida pero todavía no nacida, cometería una gravísima violación del orden moral.”
  • “Me produce una profunda preocupación cuando observo que algunos grupos quieren imponer a la comunidad internacional puntos de vista ideológicos o modelos de vida que defienden pequeños sectores de la sociedad. Quizás esto sea más patente en campos como la defensa de la vida o la salvaguardia de la familia.”

No le cuestiono como persona, no le conozco y dudo que lo haga, pero si que me da un poco de pánico que una persona de convicciones religiosas tan fuertes presida el Tribunal Supremo. Quizá es un hombre brillante que sabe separar su visión religiosa y enmarcarla en su vida privada, no dejando que se mezcle con su trabajo, pero permítanme que lo dude, porque ya tenemos experiencia con los cargos públicos ocupados por personas extremadamente religiosas.

Yo pensaba que vivíamos en otros tiempos, en los que la política y la religión se distanciaban. Tanto tiempo leyendo acerca de la secularización y parece que ahora volvemos hacia atrás.

Después de consultar con la almohada


Bipartidismo

Después de dormir unas horas me gustaría apuntar un par de detalles. Después de cuatro años de crispación y constantes ataques a las instituciones, el PP no ha sido castigado de la forma en la que se lo hubiera merecido, lo que significa que tienen detrás a un gran número de votantes que están de acuerdo con su nefasta forma de hacer política. Y lo mismo sucede un poco en Canarias con CC, que aunque en la provincia de Gran Canaria no se come una rosca, en la de Tenerife sigue gozando de mayor salud de la que debería después de todo lo que han hecho. En ocasiones me pregunto con qué clase de personas convivo.

En general, ha habido muy poca autocrítica, algo que no suele gustar a los partidos. Incluso en IU se han centrado más en el bipartidismo que en sus posibles errores, aunque hay que decir que IU que Llamazares es de los únicos que ha asumido la derrota, y dimite asumiendo que IU necesita un cambio, creo que esto le honra. Yo creo que ignorar y no aceptar las equivocaciones propias es un grave error para todos, porque igual que un alcohólico debe reconocer primero que tiene un problema para así intentar solucionarlo, si no se aceptan los propios traspiés, no se puede modificar un comportamiento errado y por ende no se aprende y tampoco se evoluciona.

En cuanto al «nacionalismo de izquierdas», que como bien dice Teresa, muchos conciben como un oxímoron, entre los que me incluyo, ha perdido votos que parecen haber ido a parar claramente al PSOE, ya que muchos han pensado que cualquier cosa antes que un gobierno de un PP casposo en exceso. A su vez el nacionalismo de derechas se ha mantenido.

Sigue leyendo

Zapatero sale reelegido


Lo primero que me alegra son los buenos datos de participación. Aunque un poco menores que en el 2004, la diferencia es mínima, y una participación de más del 75% está muy bien. Evidentemente que esta fuera aún mayor sería ideal, pero la democracia española puede contentarse con estas cifras que muestran que goza de buena salud.

Lo segundo que me alegra es la victoria de Zapatero. Y aunque me posiciono mucho más a la izquierda de lo que lo hace el PSOE, evidentemente siempre preferiré un gobierno de este partido de izquierda moderadísima que uno de derechas y más si, este último, es tan casposo, retrógrado y prehistórico como ha mostrado serlo el PP durante toda esta legislatura, actitud en la que se ha reafirmado en estos últimos meses previos a las elecciones.

Lo que no me alegra mucho es que se haya dado un giro significativo al bipartidismo, lo que ha supuesto un retroceso muy significativo de prácticamente todos los partidos minoritarios. Ciertamente no tengo mayor afinidad por estos, menos IU, a quienes hubiera deseado unos mejores resultados. Pero quizá esto sirva para que la izquierda se renueve, resurja con mayor fuerza y recupere la ilusión de los votantes de izquierdas. En Canarias, personalmente, siento una gran satisfacción por la pérdida de votos de CC, un partido que me gustaría ver perecer de la forma más absoluta, porque lo que han hecho con estas islas no tiene perdón. En Gran Canaria lo han entendido y los de CC han desaparecido totalmente del mapa, en Tenerife una vez más estamos a un paso de nuestros vecinos, y los destructores de las islas rascan algo más.

Sigue leyendo

España se seculariza


Es una gran noticia saber que mientras cierto sector decreciente de la población se comporta como un niño con una pataleta, el resto de España, la gente normal diría yo, se seculariza. Así lo atestigua un estudio reciente del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas).

La Iglesia pierde peso en la sociedad. Las bodas civiles se duplican en 10 años y llegan al 44%. Aumentan los hijos nacidos fuera del matrimonio y disminuye el porcentaje de bautizos, primeras comuniones, confirmaciones y funerales católicos. Las ceremonias civiles están sustituyendo a estos ritos católicos. Los españoles quieren festejar los momentos importantes de la vida, pero no necesariamente con ritos religiosos. Los jóvenes de 15 a 24 años que se autodefinen como agnósticos, ateos o indiferentes son el 46%.

Creo que esto es un gran paso para la sociedad española y es una metódica que espero continúe así, de este modo podremos deshacernos de una lacra que ya cae pesada hasta el punto de provocar indigestiones desde hace tiempo. Me da la impresión de que la Iglesia da sus últimas coces, intentando salvar su vida de una muerte prácticamente segura.

Además, esto tiene una lectura muy positiva y es que dada la estrecha vinculación del PP con el sector más retrógrado dentro de la Iglesia católica, a quien benefician estas salidas de tono por parte de obispos y otros miembros eclesiásticos es al PSOE, tal y como ya afirman algunos. Y esto a su vez puede ser positivo en cuanto a las próximas elecciones, ya que dada esta cercanía de políticos de derechas y su institución religiosa preferida, es probable que vuelvan a perder las elecciones. Y si es el propio PP el que se ocupa de crearse una mala prensa, genial, otros cuatro años sin tenerlos en el poder, eso es una alegría.

Vía | menéame

[tags]España, Iglesia, religión, secularización, ateos, agnósticos[/tags]

Ya entiendo a los catalanes


En Catalunya siempre se quejan de que ellos son de los que más aportan a la financiación del Estado con sus impuestos, de hecho se habla de un 10% de los impuestos recaudados. Y la crítica que hacen es que en Alemania, por ejemplo, los Länder que más aportan sólo destinan un máximo del 2% de sus recaudaciones a la financiación del Estado. La diferencia es claramente significativa, y no es que Alemania sea un país cualquiera, sino que en el ámbito Europeo es un referente.

Hoy, en Canarias Bruta leo el siguiente extracto de un artículo de opinión de José Antonio Alemán publicado en CanariasAhora:

Canarias es una de las diez comunidades más ricas, según su PIB per cápita. Sin embargo, también es la que menos aporta a la financiación del Estado con sus impuestos, sólo por detrás de Navarra, y la que más fondos por habitante recibe de ese mismo Estado. Por cada siete euros que da un canario en sus impuestos, el Estado le devuelve diez. Cada isleño aporta al año vía impuestos 3.765 euros y recibe 5.309; sin anotar los céntimos que cuentan lo suyo en pesetas. Esta diferencia entre ingresos y gastos presupuestarios en el periodo 1991 y 2005 arrojó un saldo favorable a las islas de 1.544 euros per cápita. […]

Si a esto añado otra información, que también tomo prestada, sobre los cuartos llegados de Bruselas a través de las compensaciones RUP por sobrecostes y la elevada tasa de cofinanciación de proyectos, queda en mayor evidencia el victimismo paulinés adornado con engrifamientos rompetechos y afectadas indignaciones propias del bananerismo en su versión más flambeada.

Ante este panorama entiendo perfectamente la indignación de los catalanes. No es justo que a los lloricas del gobierno de Canarias les metan el dinero en todos los bolsillos, financiando a una república bananera auténtica, que es lo que son estas islas, al menos por ahora, a costa de otras comunidades que son mucho más eficientes y que saben hacer las cosas mucho mejor.

Sigue leyendo