Sobre el porqué de las guerras


Me gustaría recomendarles un artículo que me ha parecido excelente, que también hace referencia a los nefastas acciones del ejército israelí contra la flotilla humanitaria:

Hoy, mientras todos nos indignábamos por los nuevos asesinatos del ejército israelí, el presidente alemán se veía obligado a dimitir por ser sincero. Horst Köhler declaró la semana pasada que la participación bélica de su país en Afganistán está motivada por intereses comerciales. […]

Sigue leyendo en Mi Mesa Cojea.

Piratería israelí frente a la flotilla humanitaria


Mavi Marmara

Una flotilla humanitaria tiene un fin, como su propio nombre indica, humanitario. ¿Qué pintan soldados armados hasta los dientes asaltando un navío de estas características? Peor aún, en aguas internacionales. Piratas financiados por su estado, Israel.

Pero estas maniobras piratescas de por si no le parecieron suficientemente descabelladas al ejército israelí, así que abrieron fuego. Ahora los portavoces israelís no dudan en comparar a un «batallón» de activistas con uno de soldados, entrenados y armados, y en cuyas filas no se cuenta ninguna baja.

En el caso de que los activistas lo hubiesen usado realmente, un tirachinas no es un arma de fuego. Los boliches no son balas, duelen pero no matan. Los palos de sombrilla son un chiste sin gracia frente a los rifles de los militares. No hay manera posible de justificar la barbaridad cometida con el beneplácito de un estado que se cree en el derecho de actuar a su total antojo.

El pan para el hambriento manchado de sangre por la arrogancia de un estado que oculta la miseria tras un muro de hormigón para no mirarla a los ojos. Así se solucionan los problemas en nuestros tiempos, tapándolos con mentiras cuando es preciso, pero si nadie pregunta se mira para otro lado y todo olvidado.

Foto | El País

Más información | Periodismohumano, El País, JRMora

ETA son terroristas no separatistas


Hoy ha llamado la atención de muchos el tratamiento que se le está dando en la prensa internacional al tema de los atentados de ETA. La BBC es un buen ejemplo de ello, ya que el medio inglés no duda en hablar del grupo terrorista como grupo separatista.

Estuve buscando un poco por la web de la BBC, y encontré una pequeña mención al reparo que les produce, al parecer, utilizar el término terrorista, y la poca gracia que les hace emplear dicho término para referirse a un grupo. Está claro, los de la BBC son muy buenos y no quieren ser los responsables de darle mala imagen a un grupo que se limita a poner unas simples bombas de vez en cuando.

Lo curioso es que luego encontré otro artículo en el que se referían a integrantes del IRA como terroristas, pero claro supongo que es muy diferente cuando las bombas te caen al lado. Si las bombas explotan en el Reino Unido son de terroristas, si explotan en España de un grupo separatista.

Pero la BBC no es el único medio que habla de separatistas cuando se refieren a los terroristas de ETA, de hecho en Mi Mesa Cojea hicieron una especie de banner para que los usuarios de Twitter se dirigieran a varios de los periódicos y medios que parecen estar confundidos a la hora de hablar de ETA.

Rinze también encontró más evidencias de que la «confusión» de hablar de separatistas y no de terroristas cuando se hace referencia a ETA está bastante extendida.

A mi me parece bastante lamentable que la gentuza que es capaz de poner una bomba la cual hiere a un montón de niños, y que no tienen reparo en asesinar, reciban el beneplácito de no ser llamados por su nombre: terroristas. Aunque siendo honestos el calificativo que más se ajusta y que mejor describe a los integrantes de ETA es: hijos de puta.

Y viendo las fotos de los sospechosos del atentado de Mallorca me parece que no ando muy desencaminado al decir que para pertenecer a ETA hay que tener alguna deficiencia mental severa.

Por cierto, si ve la foto de alguno de estos sujetos no dude en llamar a la policía: 900 100 062 / 900 100 091