Las sectas nacionalistas


Hoy me reía con un amigo, que gratificantes son, por cierto, unas risas sinceras. Nos reíamos de las tendencias de algunos individuos, a ese resquicio del neandertal, que sigue tan empeñado en tratar a mazazos a quien entra en su cueva.

El nacionalismo me parece más un intento por humanizar un comportamiento perruno como lo es marcar terreno con meadas, que una postura racional en la actualidad. Comprendan que hablo de esa expresión férrea y exaltada de nacionalismo, la del megáfono en mano emitiendo sandeces expuestas con orgullo por un insensato.

Es graciosa la idiosincrasia del nacionalista, avispado manipulador que se adapta hábilmente al discurso del interlocutor, siempre atento, como un águila pendiente de posibles presas, devorador de adeptos a los cuales evangeliza en su credo.

Igual que las viejas religiones las actitudes nacionalistas más radicales no admiten concesiones, no tiene cabida la reflexión y menos aún el razonamiento, ya que se basan en dictámenes y justificaciones obsoletas y que en la actualidad caerían en el saco de la ridiculez y el sinsentido, si no fuera por la fidelidad de sus seguidores y la fe de los mismos en sus evangelizadores y las palabras de los mismos.

Sigue leyendo

ETA son terroristas no separatistas


Hoy ha llamado la atención de muchos el tratamiento que se le está dando en la prensa internacional al tema de los atentados de ETA. La BBC es un buen ejemplo de ello, ya que el medio inglés no duda en hablar del grupo terrorista como grupo separatista.

Estuve buscando un poco por la web de la BBC, y encontré una pequeña mención al reparo que les produce, al parecer, utilizar el término terrorista, y la poca gracia que les hace emplear dicho término para referirse a un grupo. Está claro, los de la BBC son muy buenos y no quieren ser los responsables de darle mala imagen a un grupo que se limita a poner unas simples bombas de vez en cuando.

Lo curioso es que luego encontré otro artículo en el que se referían a integrantes del IRA como terroristas, pero claro supongo que es muy diferente cuando las bombas te caen al lado. Si las bombas explotan en el Reino Unido son de terroristas, si explotan en España de un grupo separatista.

Pero la BBC no es el único medio que habla de separatistas cuando se refieren a los terroristas de ETA, de hecho en Mi Mesa Cojea hicieron una especie de banner para que los usuarios de Twitter se dirigieran a varios de los periódicos y medios que parecen estar confundidos a la hora de hablar de ETA.

Rinze también encontró más evidencias de que la «confusión» de hablar de separatistas y no de terroristas cuando se hace referencia a ETA está bastante extendida.

A mi me parece bastante lamentable que la gentuza que es capaz de poner una bomba la cual hiere a un montón de niños, y que no tienen reparo en asesinar, reciban el beneplácito de no ser llamados por su nombre: terroristas. Aunque siendo honestos el calificativo que más se ajusta y que mejor describe a los integrantes de ETA es: hijos de puta.

Y viendo las fotos de los sospechosos del atentado de Mallorca me parece que no ando muy desencaminado al decir que para pertenecer a ETA hay que tener alguna deficiencia mental severa.

Por cierto, si ve la foto de alguno de estos sujetos no dude en llamar a la policía: 900 100 062 / 900 100 091

La política canaria un nido de ignorantes


A estas alturas supongo que todos se habrán enterado de las lamentables declaraciones de Isaac Valencia, alcalde de La Orotava, que no dudaba en decir una estupidez como la siguiente: «Las costas canarias están a merced de que el moro venga y nos lleve por delante«.

Pero no es el único, está en buena compañía con gente como Manuel Alcaide, Diputado del Común que dice cosas como que: «Habría que devolver a todos los inmigrantes, mayores y menores. Esto es una invasión«. También le acompañan otros como Roger Deign, concejal del PP en el Ayuntamiento de Teguise, que a pesar de haberse retractado opina que: «Los inmigrantes ilegales son unos muertos de hambre que pueden llegar a deambular por las calles portando posibles enfermedades tropicales«. En el Ayuntamiento de Santa Cruz están especialmente sensibilizados con el tema. En un reciente artículo de opinión sobre inmigración de la concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Angela Mena esta exponía lo siguiente: «Si superamos el límite en el que se perjudica a la población nativa en (…) superpoblación, paro, delincuencia, saturación de servicios y pérdida de identidad, deberíamos plantearnos una reflexión sobre dónde debemos parar la entrada de foráneos«. Ahora ya no parece tan raro que no sepan ni lo que es una ONG en la capital de la isla. El mismo presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, mantiene en sus discursos tal y como lo hizo en el reciente Congreso Insular de Coalición Canaria de Tenerife, esa patética idea de paleto ignorante: «El trabajo que se genera en Canarias ha de ser para los canarios«.

Sigue leyendo

Otras visiones del afán independetista de unos cuantos


Últimamente está resurgiendo con cierta fuerza, en un sector limitado, un afán independentista, promovido en gran medida por el periódico El Día, su director y Cubillo y su propuesta de Constitución Canaria. Quienes conocen el blog saben que soy un opositor del nacionalismo y por lo tanto también de los independentismos que beben de sus aguas.

Me pareció interesante un artículo de opinión publicado en el Diario de Avisos el domingo pasado por Juan Hernández Bravo de Laguna. He de añadir que este señor fue profesor mio y creo que ni a mi ni a nadie caía demasiado bien. Eso no quita que pueda escribir artículos interesantes. También decir que el que reproduzca aquí su reflexión no significa que esté totalmente de acuerdo con todo lo que expone. Simplemente me parece un artículo interesante y que cuya lectura considero apropiada, dados los recientes acontecimientos y las exposiciones de diversos personajes de las islas.

Licencia para matar por Juan Hernández Bravo de Laguna

La celebración del Día de Canarias puede ser una buena ocasión para reflexionar una vez más sobre nuestro presente y nuestro probable futuro, al margen de los fastos y celebraciones de cartón piedra propiciados por el Gobierno autonómico y demás instituciones. En particular, se impone plantear -y plantearse- la ofensiva soberanista (independentista) que se ha desatado en Tenerife -que no en toda Canarias- en diversos frentes, desde el periodístico hasta el de un sector de ATI; sector que en el Ayuntamiento de Santa Cruz se ha permitido cuestionar la Constitución, desconociendo que sus miembros están en la corporación y pueden ejercer y ocupar sus cargos gracias a la Ley Fundamental y en virtud de sus preceptos.

El fantasma del nacionalismo independentista e insolidario recorre Europa. Y por lo que se ve ha llegado a Tenerife. Se trata de un nacionalismo que esgrime los mitos políticos de la nación y de la independencia nacional, mitos que pertenecen al acervo cultural del romanticismo político decimonónico; confunden la nación política con la nación cultural; suponen que es posible una determinación ovjetiva de las naciones y dan por supuesto que un Estado puede ser realmente independiente en lo político y en lo económico. Rechazar la Constitución de entrada y a manera de cuestión previa, o utilizarla como un instrumento de usar y tirar después de conseguidos los fines que se pretenden, implica negar cualquier norma básica de organización social y política y situarse en el reino de la arbitrariedad y de la sinrazón. Y en eso está un sector de ATI en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y otros escenarios.

Sigue leyendo

Gentuza


Lo de ETA no tiene ni nombre, son gentuza. Es terrible que sigamos teniendo que convivir con esta lacra. Sólo puedo dejar aquí el vídeo de las palabras de Iñaqui Gabilondo, que creo que expresa exactamente aquello que muchos pensamos de ETA y de esos que aún apoyan sus delirios.

ETA suicídate tú


ETA no

Si asesinar a alguien ya es un acto que recibe mi más firme repudio, ya no te digo hacerlo por la espalda, demostrando la cobardía de los deficientes mentales de ETA, y si a esto sumanos que cometieron este asesinato en presencia de la mujer e hija de la víctima, ya es que me quedo sin palabras.

Lo más triste es que ETA sigue presentando sus atentados contra la humanidad, como acciones llevadas a cabo en nombre del pueblo vasco. Ya va siendo hora, como bien dijo el lehendakari, el señor Ibarretxe, que dejen de hacerlo, porque aunque un número significativo de vascos simpaticen con la idea de la independencia, la mayoría no está de acuerdo con emplear la violencia para lograrla. ETA no obra en nombre de nadie, sólo en el suyo propio. ETA ya no tiene ni ideas ni ideales, simplemente ganas de matar.

El futuro de Europa, España, País Vasco, será el que sea, pero afortunadamente no pasará por los desvaríos de un monstruo que aparentemente da sus últimos coletazos, pero aún intenta crear caos y malestar con ellos, llevándose por delante lo que aún está a su alcance. ETA es un grupo que no sabría construir nada, son salvajes, incapaces de crear nada, alardean de querer construir un país independiente, pero realmente no sabrían hacerlo, ellos no, porque son las típicas personas que como no saben hacer nada bien se dedican a romper y arrebatarle, en el caso más nefasto la vida a personas inocentes. Son como esos envidiosos que rompen el castillo de arena que otros han hecho con esfuerzo y dedicación.
Una muestra clara de que a ETA, en realidad, los vascos y las vascas no les importan ni lo más mínimo es que matan y agreden a sus propios conciudadanos. Causan destrozos, malestar, muerte, sufrimiento, dolor, miedo a su propia gente, pero también al resto del mundo.

Yo creo que para ser de ETA hay que ser un miserable, porque sólo los miserables son capaces de obrar de esta forma tan detestable. Por eso y para hacernos un favor a todos, a la sociedad vasca, a la sociedad española, europea y mundial, pero también a ellos mismos, que su último gran atentando sea desplazarse a alguna pradera y dispararse en la cabeza. Si su vida es tan miserable e infeliz, que le pongan fin y dejen a los demás en paz.

La ignorancia humana parece no tener límites y tampoco su crueldad, y por más que ETA siga empeñada, las ideas con disparos no penetran en ninguna mente, lo único que hacen es acabar con la vida de personas inocentes. Los disparos y la violencia son los argumentos de los descerebrados, de los ignorantes, de aquellos que precisamente carecen de éstos.

Mi más sentido pésame a los familiares, amigos y vecinos de Isaías Carrasco.

[tags]ETA, asesinos, ignorancia, País Vasco, Isaías Carrasco[/tags]

Estados sucesores y la subordinación del pueblo


Estaba estudiando teoría sociológica y me topé con Gumplowicz, quien plantea una cuestión muy interesante con respecto a los ‘estados sucesores’, concepto que entenderán mejor cuando hayan leído el post.

Gumplowicz prestó especial atención a la aparición y mantenimiento del aparato estatal como herramienta de control y dominio de un grupo sobre otro u otros. Su aportación en este terreno fue descollante, puesto que hoy todavía su teoría del origen del estado sigue siendo considerada como la más plausible por la ciencia social. Gumplowicz concluyó que el aparato político al que llamados estado no fue creado para promover el bienestar de sus súbditos. Su origen histórico se encuentra siempre en la conquista de un pueblo por otro, seguida por la instauración de un estrato superior de conquistadores que se ve obligado, para consolidar su dominio, a montar un aparato administrativo permanente, por rudimentario que sea. El origen remoto de este proceso es económico, puesto que entraña el paso del saqueo por incursión al saqueo rutinario mediante las contribuciones de los vasallos a los señores o al soberano. Mediante el aparato político y administrativo -el estado- una comunidad explota regularmente a otra, sometiéndola o esclavizándola, es decir, rutinizando su dominio, sobre todo a través de una red fiscal e impositiva.

Las pesquisas históricas posteriores confirman la hipótesis de Gumplowicz. Los historiadores suelen llamar ‘estados sucesores’ a los que resultan de la fragmentación imperial. Estos últimos no son una excepción a la hipótesis de Gumplowicz puesto que si del origen histórico se trata, éste sigue siendo la conquista y la rutinización posterior del dominio. Además, y en no pocos casos, una casta formada por los estamentos herederos de los conquistadores continúan dominando por largo tiempo a las clases subordinadas otrora conquistadas por sus antepasados. Se trata sólo de convertir una provincia imperial en un estado. Una clase emergente se separa de la metrópoli conquistadora y hereda la conquista: el pueblo sigue subordinado.

Esto es un extracto del libro «Teoría sociológica clásica» de Salvador Giner. Me interesa porque es la crítica que siempre hago a los movimientos independentistas. Éstos, desde el punto de vista de la clase dominante son lógicos porque con la independencia éstas tendrán un control total de su región y por tanto también de la economía pudiendo mover los hilos a su antojo. En cambio el pueblo, del que generalmente la clase dominante tiene que obtener el apoyo para lograr la independencia de la metrópoli o estado central, vive en cierta medida engañada, porque la esperanza de alcanzar un mayor grado de bienestar con la independencia no es más que un sueño que no se verá reflejado en la realidad si ésta se consigue. El pueblo parece condenado a vivir como un perro, lo único que cambia es el dueño y la correa, pero la vida sigue igual de mal.

Esta es una de las razones por las que critico las ideas independentistas, porque me parecen un timo, un engaño, no son más que la intención de que el control pase de unas manos a otras, nunca una mejoría real para el pueblo.

[tags]Gumplowicz, teoría sociológica, independentistas, nacionalismo, estado, poder, subordinación[/tags]

Los políticos son unos ignorantes


Es un problema, por lo que puedo apreciar, universal. Los políticos definitivamente son unos ignorantes y además ineptos. En Canarias la clase dirigente deja mucho que desear y lo mismo ocurre en Catalunya, al menos es lo que demuestran las sandeces expuestas por Carod Rovira para la cadena alemana ZDF. Según el líder de ERC, en plena era de la globalización y el mestizaje, los escritores catalanes que escriben en castellano son el equivalente a «los autores alemanes que escriben en turco«. Esto ha llevado a la exclusión de La feria del libro de Frankfurt 2007 de estos autores.

Sin embargo, en el reportaje emitido el viernes en la cadena alemana y elaborado por el periodista, cineasta y doctor de la Lengua Hispánica Florian Borchmeyer, ésto matiza que lo que dice Carod de la realidad alemana «no es cierto«. Y recuerda que la película alemana que ha representado a Alemania en Cannes y lo hará en la pugna por el Oscar a la mejor película extranjera, «Auf der anderen Seite» (Al otro lado), está firmada por Fatih Akim, de nacionalidad alemana y orígenes familiares turcos. También existe una nueva generación de escritores germanos de origen turco con gran aceptación entre el público lector alemán, como Feridun Zaimoglu, Rafik Schami, Aras Ören y Yüksel Pazarkaya.

Como ya he expuesto en otras ocasiones, el argumento de personas como Carod que piensan que «literatura catalana es sólo la que se escribe en catalán«, son unos ignorantes. La lengua es una herramienta que sirve para difundir y hacer entendible un mensaje determinado. Si un autor catalán decide escribir un libro en castellano supongo que lo hará porque busca que su mensaje llegue a un público más amplio, ya que después del inglés y del chino es el idioma más hablado en la actualidad; mientras que si lo hace en catalán quedaría reducido a un ámbito mucho más reducido. De esta manera si un autor desea hablar de algo relativo al ámbito catalán y la realidad catalana sería lógico que lo publicase en catalán, pero de no ser así, ¿por qué no escribirlo en castellano?

No creo que sea importante la lengua en la que alguien escriba, lo importante es el contenido de su publicación, pero quiero dejar claro que comprendo a los autores que a pesar de ser catalanes escriben en castellano. Si lo pensamos desde el punto de vista económico también sería lógico, se puede ganar mucho más dinero escribiendo en castellano que en catalán, porque el público potencial es mucho mayor. Esto no significa que sea irracional publicar en lengua catalana. Darle tanta importancia a la lengua y politizarla de esta forma no hace sino impedir aquello para lo que la lengua fue creada… ¡comunicarnos y entendernos!

Creo que la población catalana, a diferencia de sus políticos, si saben vivir con esa dualidad lingüística sin ningún tipo de problema y prejuicio, al menos es lo que he podido ver en mi experiencia personal, así como por lo que he podido leer en diversos lugares. Considero que discriminar a unos autores por el idioma en el que escriben es una muestra máxima de ignorancia y de una estupidez absoluta. Por esa regla deberíamos boicotear a grupos españoles que canten en inglés también, o películas españolas que se filman en inglés y cosas así, porque claro eso es faltar el respeto al orgullo patrio.

Señores políticos de Catalunya, nutranse más de las experiencias cotidianas de la gente a la que representan y no sean tan becerros que lo único que hacen es perjudicar al pueblo catalán.

P.D. Leer también el post «Repensar lo dicho» que es una reflexión aclaratoria acerca de este tema.

[tags]Catalunya, nacionalismo, independencia, catalán, ignorancia, lengua, literatura[/tags]

El Tercer Reich de Cubillo


El Día y Cubillo siguen con su plan de crear una república bananera basada en una ideología que no sólo por su nombre, nacional socialismo, sino también por las ideas que en esa supuesta Constitución se han plasmado, deja bastante claro que Hitler y Goebbels se hubieran entendido a la perfección con estos nazis de la nueva era.

En la segunda entrega de los rebuznos de Cubillo el decrépito plantea una libertad de prensa sin libertad de la misma, ya que «los periodistas deben ser canarios y las empresas de información de todo tipo pertenecer al 100% a canarios«. ¿Qué libertad es esa? También se propone que «cada Universidad y facultades en todas las islas fomentarán los Estudios Genéticos Poblacionales a través de las investigaciones Mitocondriales«. Esto me recuerda a lo que mi abuela me cuenta de la época Nazi en Alemania, cuando tenías un carnet que demostraba que en tu ascendencia no había ni rastro de algún pariente judio, lo que directamente hubiera supuesto ser enviado a un campo de concentración. Pues aquí será un tanto de lo mismo, tendrás tu carnet de canariedad.

Según Cubillo también habrá una moneda nacional, el Africo. Ya intuyo una República Federal Canaria en la que las cosas funcionen como en Cuba donde la gente, dado que con el Peso Cubano no le da para mucho, tienen que buscarse algún trabajito aparte para procurar conseguir algo de divisas, lo que aquí seguramente sería el Euro para poder cambiarlo luego a africos y así salir del paso.

Podríamos seguir enumerando los gruñidos de primate de Cubillo pero creo que no es necesario ya que con decir que todo su planteamiento es absurdo, fascista y de una tendencia al nazismo terrible queda bien explicado.

Sigue leyendo

Cubillo da rienda suelta a su mente


Los amigos de Canarias Bruta en un post nos mencionaban que Antonio Cubillo, un trasnochado de ideología nacionalista canaria, una mente por tanto radicalmente caduca y digna de ser calificada como trasnochada, ha publicado en El Día un Proyecto de la Constitución de la República Federal Canaria.

Ya lo he dicho muchas veces, pero lo repetiré otra, porque al final de tanto repetirlo a lo mejor queda en las mentes de unos cuantos para su posterior reflexión, para mi el nacionalismo, el de cualquier tipo, evidencia una mente aún tallada de forma primitiva que precisa la constante definición de «los míos» y «los otros«, otros que rápidamente pueden convertirse en enemigos o en sujetos non gratos.

Al igual que el otro día un reputado médico dijo que en el futuro seremos bisexuales, ya que la reproducción podrá ser llevada acabo de las maneras más diversas, quedando así el sexo meramente para el placer y muestras de afecto; pues de la misma forma, ya actualmente, pero aún con mayor contundencia en el futuro, la gente se dará cuenta que pensar de forma nacionalista y retrógrada no tiene sentido, porque cada vez hay más mestizaje, lo que es algo hermoso, y cada vez hay más mezcla de todo tipo: cultural, ideológico, biológico…

Sigue leyendo