Nuevos conservadores


Conservadores

Tras largos periodos de lucha social llegó el bienestar. Fue como ganar la guerra. Paz al fin. La gente tenía trabajo, tenían derechos y sobre todo dinero. Y con él llegaron los coches, las casas junto a todo lo que contienen: televisores, sofás, lámparas, alfombras… y también las vacaciones junto al mar.

Nosotros crecimos en el Estado del bienestar. Aquellos maravillosos años. Las luchas quedaron en las historias contadas por nuestros padres y para nosotros todo nos venía dado sin mayores dificultades. Había trabajo a la vuelta de la esquina, y estudiar era un seguro de éxito laboral, económico y personal.

Las ‘pequeñas‘ luchas aún por resolver eran cosa de los sindicatos. No había de que preocuparse. El trabajo nos daría todo, sobre todo poder adquisitivo. Aquello te hacía sentir muy libre y con esa libertad vino la despreocupación.

Los tiempos han cambiado. Pero a diferencia de aquellos jóvenes, que ahora son nuestros padres y abuelos, a nosotros se nos ha mimado demasiado. Nos hemos convertido en el mal ejemplo de la opulencia. Ante nosotros se desmorona la tranquilidad que da la certidumbre y no nos gusta. Queremos que todo sea como antes. Y así hemos arribado en el mundo al revés. Los mayores, nuestros padres y abuelos, son de izquierdas mientras nosotros nos hemos entregado al conservadurismo.

Sigue leyendo

Ni con preparación hay respuesta


Ayer todos fuimos testigos de la nefasta y absurda «respuesta» (entre comillas porque no puede considerarse como tal) que articuló Rajoy tras no ser capaz de interpretar su propia letra.

Hoy Nacho Escolar nos descubre que la chica que le preguntaba al líder de la oposición había posado para una foto de portada de El Mundo, en la que aparece junto al mismo Rajoy.

Si ayer nos sorprendía la ineptitud y la absurda respuesta del líder del PP, hoy supongo que debe sorprendernos aún más. Porque preparar preguntas para luego no ser capaz de responderlas bien es el culmen de la ineptitud. ¿Rajoy dirá algo al respecto? Quizá es todo coincidencia. Qué tontería, esto es campaña, vender humo, y está claro que nada es una coincidencia.

Rajoy y MaríaFoto | Escolar

Obama hace historia


Todas las cadenas de televisión estadounidenses dan la victoria al candidato demócrata. Barack Obama se convertirá en el primer presidente negro de la historia de EEUU. Los estados de Ohio, Pensylvania y Florida fueron claves para la victoria demócrata. McCain reconoce la derrota

Ahora ya me puedo ir a dormir tranquilo, porque aunque Obama tampoco va a arreglar el mundo, al menos, no es un inepto como Sarah Palin y John McCain quien debe estar ahora con un ataque de ira de los suyos, golpeando a sus asesores y secuaces.

Yo estoy contento con el resultado, porque realmente temía a John «Papafrita» McCain y a Sarah «No tengo cerebro» Palin. Yo considero que la estupidez humana es un arma suicida, por ello, poner a otros dos estúpidos al cargo de un país, podría haber supuesto otra larga retaíla de estupideces, una detrás de la otra, como ha ocurrido en los últimos ocho años, y cuyas consecuencias ya las conocemos, terribles. Yo creo que ya iba siendo hora de ser un poco menos estúpidos.

Sigue las elecciones


Para los interesados en seguir las elecciones de Estados Unidos, pueden hacerlo por varios medios. Yo personalmente lo estoy siguiendo por el New York Times, en la cual están actualizando constantemente los datos. Para los que lo prefieran pueden seguirlo también por el Google Maps, ya que la gente de Google ha habilitado un mapa especial en el que se puede seguir los recuentos.

También, si quieren seguir la CNN, en la que están como niños con un juguete nuevo por los hologramas que están usando, pueden hacerlo, si tienen algún tipo de servicio de televisión de pago, o bien por internet, mediante el reproductor de vídeo VLC, el cual, en caso de no tenerlo instalado lo pueden descargar, es gratuito, y además les servirá, no solo para ver hoy la CNN, ya que es un excelente reproductor de vídeo y vale la pena tenerlo en el ordenador. Una vez tengan el programa, deben ir a Medio > Abrir Red y ahí pegar el siguiente enlace rtsp://cnn-cnnlive-1-primary.wm.llnwd.net/cnn_cnnlive_1_primary/

Espero que esta información les sea útil.

Así se vota en Estados Unidos


Ya queda muy poco para las elecciones en Estados Unidos. Supongo que gran parte de los habitantes del planeta estarán pendientes del resultado de las mismas, muchos estaremos cruzando los dedos para que no sea John McCain junto a su caniche Sarah Palin, los que terminen ocupando la Casa Blanca. No está de más conocer el funcionamiento del sistema electoral que se utiliza por esos lares, ya que ciertamente es extraño.

En Estados Unidos, uno no pasa a estar en el censo electoral automáticamente al cumplir los 18 años, debes registrarte si quieres votar. El voto tampoco es directo, se usa el sistema de Colegio Electoral. Este puede dar lugar a cuestiones, cuanto menos, singulares. Entre ellas, que el presidente del país no sea el candidato más votado por todos los electores.

Recurrir a la imagen para explicar este tipo de cosas facilita bastante la comprensión, por lo tanto este vídeo nos explica muy bien en “plain English”, y de manera sencilla el sistema utilizado en Estados Unidos. En caso de que no dominen tanto el inglés, pueden ver el vídeo con subtítulos.

Vía | Alt1040

El voto saltarín


Hace unas semanas la mayoría pudimos ver el ya famoso vídeo de Homer intentando votar por Obama, y cómo su acción, a pesar de que marcaba claramente el nombre de Obama, no hacía más que dar su voto a McCain. Si tenemos en cuenta que las máquinas del voto electrónico tienen un error de programación constatado, esto no parece tan lejos de la realidad, aunque imaginaba que tal error u otros que pudiera tener este mecanismo no serían tan evidentes como en el capítulo de Los Simpsons.

Una vez más, y como verificación de que la realidad siempre supera la ficción, o al menos está muy cerca de hacerlo, se puede leer en la prensa la siguiente noticia:

Three Putnam County voters say electronic voting machines changed their votes from Democrats to Republicans when they cast early ballots last week.

This is the second West Virginia county where voters have reported this problem. Last week, three voters in Jackson County told The Charleston Gazette their electronic vote for “Barack Obama” kept flipping to “John McCain”.

Esto supone que ya seis votantes, de los que tengamos constancia, que han votado por Obama han visto como les «roban» su voto y se lo entregan precisamente al candidato que no han querido votar. ¿En qué quedará todo esto? ¿Al final a pesar de que todo apunta que Obama ganará las elecciones, las máquinas dominarán el mundo y darán una vez más la victoria al candidato menos votado? ¿Estarán realmente McCain y Palin al frente de Estados Unidos por un «error» informático? ¡Joder que miedo!

Los gestos de McCain


McCain el epiléptico

EpilepticCain

Ayer se celebró el tercer debate de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos. McCain que nunca ha destacado por mantener la compostura y del que se conocen ya sus constantes ataques de ira y salidas de tono, dejó constancia de ello, una vez más. A lo largo de un debate que nuevamente da por vencedor a Obama, McCain, al que ya se conoce por «Anger management John«, dejó clara una cosa, es un abuelo cascarrabias.

La forma de abrir los ojos, las sonrisas forzas y la cara de Joker, hacen que McCain de aún más miedo del que da si tenemos en cuenta tan sólo sus ideas, y es que evidencian que algunas de las ruedas dentadas de su mecanismo no están bien engrasadas, hay algunos tornillos sueltos, lo que convierte a John «Papafrita» McCain en un loco maníaco imprevisible, al que yo no querría tener al mando de un país con armamento nuclear.

Sarah Palin y la vuelta a la Guerra Fría


Que los políticos de Estados Unidos amenacen con posibles acciones militares contra Irán no es nada novedoso, aunque si una cuestión muy poco deseable bajo mi punto de vista. El factor novedoso, aunque en realidad parece como si nunca hubiera dejado de existir del todo, son las amenazas de Sarah Palin a Rusia. Si un posible enfrentamiento bélico con Irán no me parece nada positivo, con Rusia me lo parece aún menos, y tampoco me entusiasma la idea de una vuelta a la Guerra Fría, con misiles apuntando en todas las direcciones, aunque esto probablemente nunca hayan dejado de hacerlo en realidad.

Yo creo que a Sarah Palin se la ve venir, una persona que adorna su oficina con la piel de un oso cazado por su marido, no me parece que se ande con muchos miramientos para según qué cuestiones. El problema de esto es que de ganar McCain las elecciones, que ya por sí solo es un sujeto al que temo por su falta de cordura, unido a esta mujer que sería vicepresidenta, se da una combinación, bajo mi punto de vista, bastante peligrosa.

Además, no son solo las afirmaciones de Palin, ya que las vías para una segunda Guerra Fría ya han sido colocadas. Polonia, gobernada por uno de los hermanos Kaczynski, quienes han demostrado en repetidas ocasiones que su nivel intelectual está a la altura del de Bush, ha firmado un acuerdo para albergar en su territorio el escudo antimisiles.

Pero aún hay que plantearse más, de ganar McCain, el dinosaurio político, suceso que ya daría mucho miedo, en caso de fallecer durante el mandato, lo que tampoco sería tan extraño dado que habita en este planeta desde tiempos inmemoriales, Sarah Palin estaría al mando de uno de los países más peligrosos del mundo. Siempre se plantean medidas o incluso ataques preventivos contra países considerados inestables, con esta idea en la mente, ¿qué se debería hacer con Estados Unidos? No digo que sea prudente atacar a los Estados Unidos, ni considero que sea algo deseable, lo que trato de decir es que en realidad, actualmente, y de ganar el tándem McCain-Palin, Estados Unidos no es otro país más de esos que podríamos calificar de inestables.

Yo creo que de vivir en un mundo con personas más coherentes, no habría que preocuparse de que alguien como McCain y Palin ganasen unas elecciones, pero sabiendo que la coherencia y la cordura no son aspectos que abunden en muchos ámbitos, hay que temer que un dúo como este pueda hacerse con el poder de un país.

Con Sarah Palin uno nunca sabe


Mientras me reía con esta viñeta, pronto me di cuenta que quizá no tenía tanta gracia, porque quizá, esta combinación, sea realmente una combinación victoriosa. Porque en Estados Unidos hay muchos más rednecks aparte del yerno de Sarah Palin. De hecho probablemente sean muchos más de los que uno pueda pensar. Aún así, espero que pronto pueda seguir riéndome de esta viñeta sin que esa idea se cruce por mi mente, porque ya no sea una opción, porque McCain caiga derrotado en las elecciones, y Palin con él.

Vía | Guerra Eterna