Violadas y encarceladas


Como si ser violada no fuese ya suficientemente horrible, en Afganistán, muchas mujeres, víctimas de semejante atrocidad, terminan además cumpliendo condena en cárceles de características infrahumanas. Dos tercios de las mujeres encarceladas en Lashkar Gah han sido condenadas por mantener relaciones sexuales ilegales, pero la mayoría de ellas son víctimas de una violación. Aún queda tanto por hacer.

Vómitos de ignorancia


Que en general los colectivos religiosos son propensos a decir sandeces y hacer alarde de su ignorancia es un hecho bien conocido. Aún así, en ocasiones me sigue sorprendiendo que alguien se atreva a decir tales despropósitos sin sentir vergüenza, sin darse asco y sin golpearse después de decirlo por haber siquiera enunciado tal incongruencia.

Vean lo que, a día de hoy, recomienda la Archidiósesis de México:

Si quieres evitar una agresión sexual, no uses ropa provocativa.

Que todavía siga rondando esta idea por la mente de muchos hombres es lamentable. Supongo que les es más fácil echar la culpa a las mujeres que plantearse que el problema lo tienen ellos. Simplemente detestable.

Los hombres son tontos


Un concejal de Tineo rechaza la epidural en los partos «porque así lo dice la Biblia«. Está claro, la religión perjudica seriamente a la salud mental de las personas. Aparte de esto, me llama la atención cuando un hombre pretende decidir sobre cuestiones sobre las que en realidad sólo pueden opinar las mujeres. Es muy fácil rechazar analgésicos como la epidural cuando uno no tiene que sufrir los dolores.

España sigue teniendo mucha caspa


Mientras en España los periodistas de siempre y sus respectivos medios rebosantes de caspa, así como políticos con el mismo problema capilar, tanto nacionales como de países foráneos como Italia, se burlan del nuevo Gobierno de Zapatero, por la cantidad de mujeres en los ministerios, la prensa internacional ha publicado comentarios muy elogiosos hacia el nuevo Ejecutivo de Zapatero. Es el caso de The Times y The Independet que alaban esta medida y elogian a España precisamente por la alta representación de las mujeres en el Gobierno.

¿Pero Berlusconi no es un delincuente?


http://video.publico.es/videos/v/7387/0/

Lo de Italia es chocante. Después de tanto tiempo, el pueblo con su voto sigue dando la victoria al inepto de Berlusconi. Lamentable es una palabra suave para definir estos resultados. El estirado de Berlusconi, en todos los sentidos, además, en tono de burla se refiere a España como «demasiado rosa» por el elevado número de mujeres en los diversos ministerios. Esto ha provocado que incluso Esperanza Aguirre se posicione a favor de las decisiones de Zapatero, tan sólo en esta medida claro.

Y aunque me preocupe que los italianos voten una vez más al del lifting, me preocupa aún más que un partido tan desagradable como la Liga Norte se haga con el 16% de los votos. Para mi es como si en España partidos como España 2000 o Democracia Nacional recibieran el 16% de los votos. Los eslóganes son los mismos, fascistas, racistas, xenófobos, nacionalistas… Todo lo desagradable que me puedo imaginar se concentra en agrupaciones de este tipo.

Viendo la fauna política de los países, cada día es más difícil ir de viaje. A mi sí me importan este tipo de cosas, y no me simpatiza irme de viaje a un país donde ciertos valores, que considero nefastos y despreciables tienen tanta representación. No digo que nunca pise Italia, Suiza o Austria, pero que prefiera otros destinos eso seguro. No me gustan los países en los que están tan embelesados con su propia mierda que la veneran como lo más grande del mundo, cuando en realidad no son más que otro montoncito de excremento como lo somos todos los demás.

A pesar de todo, supongo que a la derecha española le debieron de caer muy bien los comentarios de Berlusconi en referencia al gobierno de Zapatero y esa tonalidad rosa, ya que en España también tenemos una clase política aún retrógrada, imbécil y machista, por más que lo quieran negar. Lo que, al parecer, más ha jodido a los derechosos es que una mujer y encima embarazada sea ministra de Defensa. A mi al contrario que a ellos, me parece muy bien.

En fin, en todos los rincones del planeta tenemos lo nuestro, afortunadamente en unos menos que en otros.

Este es el aspecto de una persona feminista


Por alguna extraña razón muchos siguen pensando que una feminista es necesariamente una mujer, pero que más que mujer parece un camionero de los estereotipados, que no hace un uso frecuente de la ducha, menos aún del jabón, dejada en general y que come hombres para el desayuno. Nada más lejos de la realidad. Y para deconstruir ese estereotipo erróneo el vídeo que encabeza estas líneas.

El vídeo también es beneficioso para los que ven «Sé lo que hicisteis…» y asocien feminismo con Karmele. Esta criatura televisiva es una mala publicidad. Desde que ves que ella apoya alguna causa te dan ganas de suicidarte si tú también lo haces. Por lo tanto, olvídense de la señora esa de los pelos raros y boca de pato y piensen que el feminismo es un movimiento compuesto por personas.

No se trata de pasar de la discriminación negativa a la positiva, se trata de tratar a la mujer como igual, después de siglos y siglos de abusos va siendo hora, ¿no creen?

[tags]Mujer, feminismo, igualdad, respeto, humanismo[/tags]

Día internacional de la mujer trabajadora


Día de la mujer trabajadora

Realmente un día no es suficiente, todos los días son el día de la mujer trabajadora, y estaría bien que los hombres empezaran a ser un poco más trabajadores también, sobre todo de puertas para adentro, pero no sólo en días como este, sino siempre, a ver si la igualdad empieza a ser una realidad y no una palabra utópica que no se ve reflejada en el día a día de la convivencia entre mujeres y hombres.

[tags]Mujer, trabajadora[/tags]

El día más negro del crimen machista


Crimen machista

Esto no puede seguir así, hay que poner remedio a la violencia machista que tanto daño hace a la sociedad y que en demasiadas ocasiones termina costando vidas. El machismo y los hombres maltratadores son una lacra para la sociedad.

La lista de mujeres muertas por violencia machista sumó ayer, de golpe, cuatro más, la más alta conocida en un día. Ese es sólo el número. Detrás están los nombres: Laura murió en Madrid a los 22 años, el lunes, la autopsia confirmará a qué hora; María Victoria, a las tres de la tarde de ayer en El Puerto de Santa María, tenía 49 años; Virma, de 45, en Cullera a las cinco y María José, de 55, en Valladolid dos horas después.

A las dos primeras las apuñalaron, las dos segundas murieron a tiros, una en un bar y la otra a la puerta de su antigua casa: el disparo salió de la ventana. Compañeros sentimentales y ex maridos acabaron con ellas, después de amenazas y discusiones. Un clásico que a las alturas de este año suma ya cuatro muertes más que el año pasado por estas fechas, en total, 17 víctimas.

Mi más sentido pésame para la familia y amigos de Laura, María Victoria, Virma y María José. Esto no puede seguir así.

[tags]Violencia machista, muerte, asesinato, mujeres[/tags]

Discutir sobre el velo es un error


Ya que Rajoy ha vuelto a poner de moda la cuestión del velo, he creído oportuno hacer referencia a una entrevista muy interesante a Ayaan Hirsi Ali, ex diputada holandesa. La entrevista íntegra la pueden leer en El País, y es muy recomendable que lo hagan ya que Ayaan expone cuestiones de suma actualidad.

A mi en este caso me interesa resaltar sobre todo una reflexión que me parece sumamente importante y reveladora. La negrita es mía.

P. ¿Cómo analiza usted el debate sobre el velo en Turquía? ¿Democracia frente a laicidad?

R. La secularización de Turquía, que se hizo de arriba abajo, está cambiando y la sociedad se hace más islámica, incluso islamista, de abajo hacia arriba. El partido de Erdogan, era en su origen muy radical y fue reprimido y prohibido por los militares. Cambió de estrategia y empezó por abajo y buscando un consenso popular. Ahora Turquía se está moviendo del secularismo hacia la religión. Pero mi opinión es que discutir sobre el velo es un error, tanto en Turquía como en Europa. No es la cuestión. El verdadero debate es sobre la moral sexual que el velo representa, que no es otra que la mujer es responsable de la sexualidad del hombre. Debemos cubrir nuestro cuerpo para que él no se excite; debemos permanecer encerradas en casa, para que él no se excite. Esta moral, que pone toda la responsabilidad sobre la mujer, es lo que hay que discutir.

Creo que aquí se apunta una cuestión fundamental y de suma importancia a la hora de hablar de las mujeres en el islam. La moral sexual es el punto de inflexión, o debería serlo.

Es curioso como durante los siglos de los siglos se han desarrollado todo tipo de ideas extrañas acerca de la mujer. Ideas que se convirtieron en reglas y en creencias arraigadas en las mentes de los hombres e incluso de las propias mujeres, que terminan interiorizando las ideas que las someten. Si lo pensamos, en el ámbito de las religiones las mujeres siempre han llevado la carga negativa, no hay más que pensar en la historia de Adán y Eva, en la que ella seduce a Adán para que se coma la manzana. Así es concebida la mujer, como un ser manipulador, malo, seductor, portador de todos los pecados… Es lamentable pero es una idea que ha estado muy arraigada y sigue estándolo en muchas mentes.

Lo curioso es que, aunque otorgamos a la mujer todos esos adjetivos, son los hombres los que parecen tener constantemente la mirada sucia, que ven referencias sexuales en todo, porque en los países árabes, el que el cuerpo de las mujeres vaya cubierto en su práctica totalidad no impide que haya violaciones. Me dirán que pudo excitarles sino su mente perversa. Pero entonces ya no es culpa ni problema de la mujer, sino que realmente el problema está en el hombre. Pero en fin, supongo que lo que ocurre es que es muy cómodo para los hombres culpar de todos sus males a las mujeres, y así de paso tener un esclavo en el hogar que los provea de comodidad.

[tags]Islam, musulmanes, religiones, mujer, velo, sexualidad[/tags]

Un recorrido histórico por el control de la natalidad


Pasan los años y parece que no avanzamos. El tiempo vuela pero las mujeres todavía tienen que salir a la calle a reivindicar unos derechos que exigían hace más de 20 años. A mi me parece bastante lamentable que después de 20 años aún estemos en el mismo punto.

La Iglesia católica es tan obtusa en cuanto a comprensión, tan lenta en torno a la toma de decisiones y tan retrógrada en cuanto a sus directrices que da pena que aún existan personas que hagan caso a las normas que esta institución plantea, ya que han quedado obsoletas hace mucho.

Si nos embarcamos en la historia y pensamos un poco en el pasado, tenemos que algunas de las ideas de la religión cristiana tenían incluso su lógica. Los diez mandamientos por ejemplo, más que unos dictámenes religiosos, parecen unas directrices fundamentales que hacen posible la convivencia de un grupo más numeroso. Incluso la cuestión del celibato y el hecho de que el sexo estuviera permitido tan sólo en el seno del matrimonio, tenía su lógica.

Los pueblos nómadas ya practicaban cierto control de la natalidad o al menos un control poblacional ya que si el grupo se hacía demasiado grande, el desplazamiento y la búsqueda de alimento para subsistir se convertían en tareas más complejas y problemáticas. Por esta razón, muchas veces se practicaba el infanticidio, el cual solía consistir en abandonar al recién nacido.

Sigue leyendo