Ernesto 'Che' Guevara el idealista


El otro día fui al cine a ver «Che, El Argentino». Me pareció una película interesantísima y que genera en el espectador la sensación de haber visto un cine bien hecho, con dedicación, con entrega. La única pena es que ahora hay que esperar a la segunda parte. Benicio del Toro interpreta al revolucionario, y su parecido y su interpretación son impresionantes.

Pero realmente no quiero hablar de la película en sí, aunque si recomendarla fervientemente, sino que me gustaría reflexionar un poco acerca de lo que fue el Che, bajo mi punto de vista. Tras ver la película, y habiendo leído algunas cosas acerca del doctor Guevara, me doy cuenta de que era un idealista, un soñador. Puedo discrepar con él en diversos aspectos, sobre todo en la forma empleada para poner en práctica el ideal, pero me es imposible contradecirle en cuanto al amor por la justicia. No hablo de la ley, porque entre las leyes hay tantas tan absurdas e injustas que uno se pregunta cómo pudo ser concebida, sino de la justicia como la idea de las cosas bien hechas, del respeto por el bienestar y la vida de los demás, por la concepción de que debe haber algo más allá del constante máximo beneficio propio.

Yo entiendo el sueño de un mundo diferente, un mundo que no es capitalista, un mundo en el que el egoísmo no sea la principal fuerza motriz. La tierra debe ser de quien la trabaje. La tierra no tiene dueño, es de todos y de ninguno. Entiendo soñar con justicia; justicia para todos y no para los de siempre. Entiendo el mundo en unos valores y comprendo la necesidad de vivir por ellos. Entiendo el amor por tus iguales, incluso cuando en ocasiones te puedan parecer detestables. Entiendo que la pasión con la que se siente puede ser tan fuerte que deseamos alcanzar nuestro deseo de la forma más rápida posible, pero esto, muy probablemente, supone también que dicho deseo se construye sobre pilares más frágiles, más endebles y que requieren una fuerza tremenda para poder ser sostenidos. Si miramos a Cuba, a la Rusia comunista, a China y otros países que pretendieron ser comunistas, nos damos cuenta de que la anterior afirmación es totalmente cierta. No se convenció a la mayoría de la gente, simplemente se les metió en un sistema con calzador, de ahí que para mantener dicho sistema se use la fuerza bruta de una dictadura. De ahí que, seguramente, la vía violenta sea la más rápida pero también la menos consistente. Es aquí donde creo que el Che se confundía, o quizá no, quizá era consciente de ello, pero consideraba que era precisa derrocar a un mal dirigente para luego construir los pilares de la conciencia y del conocimiento.

Sigue leyendo

¿Pero Berlusconi no es un delincuente?


http://video.publico.es/videos/v/7387/0/

Lo de Italia es chocante. Después de tanto tiempo, el pueblo con su voto sigue dando la victoria al inepto de Berlusconi. Lamentable es una palabra suave para definir estos resultados. El estirado de Berlusconi, en todos los sentidos, además, en tono de burla se refiere a España como «demasiado rosa» por el elevado número de mujeres en los diversos ministerios. Esto ha provocado que incluso Esperanza Aguirre se posicione a favor de las decisiones de Zapatero, tan sólo en esta medida claro.

Y aunque me preocupe que los italianos voten una vez más al del lifting, me preocupa aún más que un partido tan desagradable como la Liga Norte se haga con el 16% de los votos. Para mi es como si en España partidos como España 2000 o Democracia Nacional recibieran el 16% de los votos. Los eslóganes son los mismos, fascistas, racistas, xenófobos, nacionalistas… Todo lo desagradable que me puedo imaginar se concentra en agrupaciones de este tipo.

Viendo la fauna política de los países, cada día es más difícil ir de viaje. A mi sí me importan este tipo de cosas, y no me simpatiza irme de viaje a un país donde ciertos valores, que considero nefastos y despreciables tienen tanta representación. No digo que nunca pise Italia, Suiza o Austria, pero que prefiera otros destinos eso seguro. No me gustan los países en los que están tan embelesados con su propia mierda que la veneran como lo más grande del mundo, cuando en realidad no son más que otro montoncito de excremento como lo somos todos los demás.

A pesar de todo, supongo que a la derecha española le debieron de caer muy bien los comentarios de Berlusconi en referencia al gobierno de Zapatero y esa tonalidad rosa, ya que en España también tenemos una clase política aún retrógrada, imbécil y machista, por más que lo quieran negar. Lo que, al parecer, más ha jodido a los derechosos es que una mujer y encima embarazada sea ministra de Defensa. A mi al contrario que a ellos, me parece muy bien.

En fin, en todos los rincones del planeta tenemos lo nuestro, afortunadamente en unos menos que en otros.

Este es el aspecto de una persona feminista


Por alguna extraña razón muchos siguen pensando que una feminista es necesariamente una mujer, pero que más que mujer parece un camionero de los estereotipados, que no hace un uso frecuente de la ducha, menos aún del jabón, dejada en general y que come hombres para el desayuno. Nada más lejos de la realidad. Y para deconstruir ese estereotipo erróneo el vídeo que encabeza estas líneas.

El vídeo también es beneficioso para los que ven «Sé lo que hicisteis…» y asocien feminismo con Karmele. Esta criatura televisiva es una mala publicidad. Desde que ves que ella apoya alguna causa te dan ganas de suicidarte si tú también lo haces. Por lo tanto, olvídense de la señora esa de los pelos raros y boca de pato y piensen que el feminismo es un movimiento compuesto por personas.

No se trata de pasar de la discriminación negativa a la positiva, se trata de tratar a la mujer como igual, después de siglos y siglos de abusos va siendo hora, ¿no creen?

[tags]Mujer, feminismo, igualdad, respeto, humanismo[/tags]

Educado en el racismo


Este vídeo es una muestra de los terribles efectos que tiene el racismo y de la fuerza que éste tiene en la educación y en la creación de estereotipos en la actualidad. Se trata de una recreación de un famoso experimento llevado acabo en los años 40 por el psicólogo Dr. Kenneth Clark. Lo triste es que 60 años después seguimos estancados, nada ha cambiado, el racismo sigue siendo una tendencia de suma actualidad, y la educación en sus valores y estereotipos lleva a que incluso niños y niñas negros sientan rechazo a su color de piel así como a manifiestar desconfianza hacia las personas con quienes comparten una tez similar. Quizá lo que ha cambiado en estos años es que el racismo consciente, el más visible, está siendo muy criticado y cuenta ya con un rechazo significativo por parte de la mayoría de la población, pero el racismo inconsciente, el que de alguna forma se ha situado en la psique de las personas, ese sigue estando muy vigente, y sus consecuencias probablemente sean más duras y más difíciles de erradicar.

Es muy triste que se imponga un canon de belleza, en cierto sentido inalcanzable a los negros, sobre todo a las mujeres. Incluso entre los propios negros, sobre todo en los EE.UU., lo que se considera bello es tener la piel más clara, por tanto todos aquellos que tengan un tono más oscuro quedan fuera de ese canon de belleza. Para muchas mujeres se convierte en una carga el tener una constitución que generalmente destaca por unas caderas más anchas y un culo más respingón, así como no está bien visto por muchos llevar el pelo natural, siendo así algo muy común en las mujeres negras llevar pelo postizo o incluso pelucas.

Realmente aún queda mucho trabajo para lograr eliminar estos estereotipos, comprender que la belleza no es una sóla, que hay muchos tipos de belleza y que el color de piel, el pelo y la constitución son algo que la naturaleza nos proporciona, a unos de una forma y color y a otros de otra, y no por ello debemos sentir rechazo, desprecio, desconfianza o cualquier otro tipo de sentimiento negativo.

La lucha por una educación no basada en el racismo y en la discriminación de ciertos rasgos debe ser una prioridad y debe ser una lucha de todos y para todos.

[tags]Racismo, educación, estereotipos, sociología[/tags]