Cómo funcionan las sociedades piramidales


Las sociedades piramidales son un viejo conocido, de tanto en tiempo siempre suele surgir algún escándolo referente a este tipo de prácticas con el que un grupo significativo de personas pierde bastante dinero. Seguramente el caso más sonado hasta la fecha y también el más reciente sea el de Madoff, que «la ha liado parda«.

Como en el post anterior hablaba de Leopoldo Abadía, voy a aprovechar para ponerles aquí su aparición en el programa de Buenafuente, donde explicó cómo funciona este sistema empleado por Madoff, las sociedades piramidales. Como es costumbre lo explicará todo de forma muy sencilla y que nos permitirá entender una estafa que le ha costado mucho dinero a un montón de gente. Y lo más curioso, tal y como dice Abadía, de gente que se les presupone dotados de una cierta inteligencia. Quizá aquí más que nunca es aplicable el dicho: «La avaricia rompe el saco.»

Supongo que esta gente vio dinero fácil y se cegó y no pensó en nada más. Yo creo que siempre que se vaya a hacer algo hay que pensar que nadie regala dinero, y que si algo suena como si lo fueran hacer hay que tener mucho cuidado, porque muy probablemente se trate de algún asunto sospechoso.

Vía | Leopoldo Abadía

Otra explicación de la crisis económica mundial


Son muchos ya los que han tratado de explicar de forma sencilla la crisis económica mundial. En este caso lo hace Leopoldo Abadia en el programa de Buenafuente, haciendo mención de su curiosa teoría de los N.I.N.J.A.

A mi en toda esta cuestión lo que me llama la atención es que sea necesario explicar de forma sencilla el problema que se ha producido. Precisamente, es necesario porque en realidad es tan absurdo e incomprensible, que hay que buscar la forma adecuada de hacer entender a la gente cómo se ha producido la crisis. Si partimos de la base de que la economía es un manera de organizar el intercambio de bienes y servicios, en un principio cabría pensar que la economía no es algo tan complejo y que todos podemos entender con relativa facilidad.

Claro que si la economía fuera sencilla, gran parte de las formas de hacer negocio no podrían siquiera existir. Porque, ¿qué aportan los analistas, o los que «juegan» en la bolsa? Es lo que he tratado de resaltar en varias ocasiones durante las últimas semanas, es por la excesiva complejidad creada, por la que este sistema pierde todo sentido, y se convierte en un organismo al servicio de los ladrones. Si pago por un kilo de naranjas, tiene su lógica, yo pago por algo que me alimenta y me aporta nutrientes, y a su vez, la persona que me las ha vendido, recibe un dinero para comprarse a su vez otros alimentos y poder seguir cultivando naranjas. Esto tiene sentido. Incluso el que una institución te preste un dinero que no tienes para adquirir algo, puede tener sentido, pero deja de tenerlo cuando esta entidad agrupa tu préstamo con el de otros y lo vende.

Sigue leyendo

Rodolfo Chikilicuatre representará a España en Eurovisión


Llegué de cenar con mi novia y unos amigos y me enteré por el Twitter que se estaba emitiendo por TVE la selección del representante de España para Eurovisión y he visto los últimos minutos, la victoria de Rodolfo Chikilicuatre y la caída de una de sus bailarinas.

Los que han votado por el candidato creado por el programa de Buenafuente, desde mi punto de vista, han demostrado un gran sentido del humor y un sentimiento, creo, generalizado de la gente a la que Eurovisión le importa más bien poco, y cansados de representantes de lo más casposo han preferido una caricatura de dicha caspa y han optado por el humor.

Que Rodolfo Chikilicuatre ganase no sentó bien a algunos fanáticos de Eurovisión que se apresuraron en descalificar al actor y en plantear posibles manifestaciones y demás acciones para protestar por la victoria del Chiki Chiki, que por otro lado fue una votación popular. El pueblo ha hablado y quieren a Rodolfo, entonces ahora no tiene sentido que unos cuantos exaltados se lamenten y monten un espectáculo porque no les haya gustado la decisión de la mayoría.

Yo creo que es buena señal que una parte de los ciudadanos españoles demuestren un sano sentido del humor y decidan reírse de la caspa, que es lo mejor que se puede hacer, las carcajadas pueden acallar muchas voces necias.

[tags]Buenafuente, Rodolfo Chikilicuatre, Chiki Chiki, Eurovisión[/tags]

El debate que verdaderamente interesa a la gente


http://video.publico.es/videos/v/4830/0/medium

Realmente, después del cara a cara de Rajoy y Zapatero que pudimos ver en la segunda y última edición de Salvados por la Campaña de El Follonero, ¿para qué queremos ver otro debate que parece una repetición del primero?

Gracias a la entrevista de El Follonero ya disponemos de toda la información más relevante para afrontar las elecciones del 9 de marzo. Sabemos que Zapatero es más limpio que Rajoy, ya que se ducha dos veces al día, aunque quizá esto también signifique que Rajoy, aún oliendo peor, tenga una mayor sensibilidad con el medio ambiente. Aunque por otro lado Rajoy contribuye al efecto invernadero ya que ante cualquier problema que se le plantea se fuma un puro y como constantemente tiene problemas se pasará el día fumando.

Zapatero se reafirma como ateo y rompespañas, mientras que Rajoy no duda en hacer alarde de su inocencia infantil, ya que aún cree que rezando va a llegar a ser presidente de España, ¡¡el pobre!! Rajoy es un vago que duerme una hora más que Zapatero al día, y ni siquiera lo disimula, aunque el primero no hace siesta mientras el segundo aprovecha cualquier ratito para dar una cabezadita. Y mientras Rajoy es un guapetón, Zapatero es un hombre valiente.

Además descubrimos por qué Rajoy siempre está tan negativo, mientras que Zapatero mira al futuro con positivismo, porque Rajoy lo del ñaca, ñaca no lo practica mucho, mientras que Zapatero es todo un semental. Además El Follonero nos facilita una información en primicia, Rajoy es un calzonazos. Siempre hemos pensado que quien mueve sus hilos son algunos de sus compañeros del PP, pero no, quien realmente maneja a este hombre es su mujer, mientras que Zapatero va sobrado, el toma sus propias decisiones y no escucha a nadie.

Si se perdieron la segunda edición de Salvados por la Campaña, una vez más está en YouTube. [Primer parte] [Segunda parte] [Tercera parte] [Cuarta parte] [Quinta parte] [Sexta parte]

[tags]El Follonero, Salvados por la Campaña, Buenafuente, televisión, Rajoy, Zapatero, debate[/tags]

El Follonero es grandísimo


El Follonero es muy grande, y aunque no pude ver el programa Salvados por la Campaña ayer, he podido ver un poco por el YouTube, y me he reído muchísimo. Además de un humor ácido, El Follonero no se casa con nadie y no duda en hacer preguntas incómodas a unos y otros. Y lo de colar a Richie, fichaje estrella para el programa por cierto, en los diverso mítines del PP y del PSOE me pareció muy bueno. Yo diría que él y El Follonero hacen un buen equipo.

Pero creo que la pregunta que nos hacemos todos es si Rajoy y/o Zapatero aceptarán el reto de mencionar a Javier Bardem, para ganarse el voto de El Follonero. Imagino que seremos muchos los que estaremos pendientes no sólo del debate, sino también de ver si alguno de los dos políticos hace referencia al actor que ayer mismo se hizo con el Oscar.

[Actualizado 22:50] Zapatero mencionó a Javier Bardem, eso significa que en principio El Follonero tendrá que darle su voto. Yo pensé que nadie lo nombraría al final. Esto sin embargo me plantea una duda. Zapatero mencionó a Javier Bardem porque la cosa está así de chunga, y hay que rascar votos por donde sea, o porque el presidente tiene ese sentido de humor del que presumió hace algún tiempo en un spot publicitario para el partido. Yo no lo se.

[Actualizado 1:55] Si se perdieron Salvados por la Campaña con El Follonero, pueden verlo en YouTube. [Primera parte] [Segunda parte] [Tercera parte] [Cuarta parte] [Quinta parte]

[tags]El Follonero, Salvados por la Campaña, Buenafuente, televisión, Rajoy, Zapatero, debate[/tags]

Para tener unas navidades chulas, comeros una pirula


Me ha hecho mucha gracia el vídeo que han hecho los de El Terrat, la productora de Buenafuente, para felicitarnos la navidad. La monja ya característica del programa es la encargada de hacerlo, y lo hace a su manera como de costumbre.

[tags]Buenafuente, El Terrat, monja, navidad, felicitación[/tags]

La entrevista de Buenafuente a Zapatero


El programa de Buenafuente batió su récord de audiencia el jueves con la entrevista de Zapatero, al superar el millón de seguidores (1.048.000) con un 10,8% de share. La entrevista estuvo bien, tuvo algunos toques de humor, algunas respuestas interesantes y otras no tanto.

Para los que no la pudieron ver, a continuación les dejo los vídeos para que puedan disfrutarla también. Antes sólo una cosa, cuando Buenafuente le pregunta a Zapatero por el Ave y cuando llegará éste a Barcelona, fíjense en la cara del presentador mientras el presidente responde, ¿no les parece que está aguantando las ganas de reírse? No se si es cosa mía por ello, confírmenmelo en los comentarios si quieren.

Vía | menéame

[tags]Buenafuente, Zapatero, la Sexta, televisión, Ave, Barcelona[/tags]

Los cambios de nombre


http://video.publico.es/videos/v/1725/0/medium

Todos habrán visto, oído o al menos leído acerca de lo ocurrido en el programa Tengo una pregunta para usted durante la aparición en éste del líder independentista de ERC y vicepresidente catalán, Josep Lluís Carod-Rovira. Para los que aún no están enterados está el vídeo sobre estas líneas.

Siempre se puede hablar acerca de las formas de decir las cosas, pero yo personalmente entiendo que ante el panorama que se encontró Carod-Rovira en Tengo una pregunta para usted, y ante la violencia simbólica ejercida por algunos sujetos de mente estrecha, él reaccionara como lo hizo. El vicepresidente catalán expresó que la negativa a pronunciar su nombre correctamente era un menosprecio a la lengua catalana. Y aunque estoy de acuerdo en que su nombre es el que es aquí y en cualquier lugar del mundo, creo que no es tanto un menosprecio a la lengua catalana, que era también evidente entre estos sujetos, sino un menosprecio a la persona.

Como dijo de forma tan simpática Buenafuente en su programa, a Tom Cruise tampoco lo llaman Tomás Crucero, y de igual forma Josep Lluís se llama así donde sea, es una cuestión de respeto. Es como llamar a un africano que se llama Mamadou, porque te da la real gana, Paquito y encima pretender que se sienta aludido cuando lo llames por dicho nombre. Es un sinsentido. Es comprensible que nombres que no conoces no los pronuncies del todo correctamente, también dependiendo del idioma en que te expreses el nombre sonará un poco diferente en cada uno, pero la variación es sobre el nombre tal y como es, y no una variación completa del mismo. De todas formas, en este caso parecía evidente que no se trataba de personas que tenían intención de llamar a Josep Lluís por su nombre pero que no sabían pronunciarlo correctamente, sino que la intención claramente era la de faltar el respeto y molestar llamándole José Luis.

Evidentemente, y tal como critican algunos catalanes, había cuestiones más importantes sobre las que discutir que sobre el nombre del líder de ERC, pero también es cierto que si se comienza un programa faltando al respeto, mal vamos, y lo mínimo que se merecen las personas es un respeto.

P.D. El jueves podremos ver a Josep Lluís Carod-Rovira en Buenafuente, en una entrevista que seguramente será interesante ver.

[tags]Carod-Rovira, Buenafuente, respeto, nombre, ignorancia[/tags]

Eduard Punset en Buenafuente


Llevo muchos días buscando la entrevista que Buenafuente le hizo a Eduard Punset porque me pareció muy interesante todo lo que él exponía en ella, por fin está en YouTube. Además dice algunas cosas muy inteligentes no sólo respecto a aspectos meramente científicos. Es agradable cuando ves una entrevista a una persona que se puede considerar inteligente en un tiempo en el que abunda el sinsentido y los personajes que deben haber perdido parte de su cerebro en el transcurso del tiempo.

Creo que no hace falta decir más porque Eduard Punset no necesita presentación. Es genial que haya al menos una persona que tenga como objetivo llevar la ciencia al público, hacerla digerible para la gente que no es del ámbito científico elevando al menos un poco el nivel de conocimiento de la población, algo que siempre es de agradecer porque no es usual, lo usual es el proceso contrario, asistimos a la constante creación de ciudadanos cada vez más estúpidos y la televisión está siendo perfecta para alcanzar este fin, lo que es terrible.
[tags]Buenafuente, Eduard Punset[/tags]