El canon ya está aquí


Mientras la oposición sigue ensañada en plena guerra interna y protagoniza historias de enfrentamientos constantes, el Gobierno establece y anuncia las tarifas del canon digital que grava todo tipo de soportes. Si en el juego el rival está entretenido con otra cosa, ganar es muy fácil.

El CD y el DVD estarán gravados desde mañana con un canon digital de 0,17 y 0,44 euros, respectivamente, mientras que los teléfonos móviles o PDA -que dispongan de MP3-, con 1,10 euros, y los reproductores de música digital (MP3 y MP4) con 3,15 euros, según ha establecido el Gobierno […].

[…] Esta orden ministerial actualiza el pago del canon por copia privada -en soportes que ya lo pagaban, como el CD y el DVD-, e incluye otros nuevos, como los móviles.

La SGAE en este sentido parece haberse salido con la suya. Como podemos ver en la tabla que se muestra a continuación, el canon para ciertos soportes se ha abaratado, pero esto lo concibo como un engañabobos, porque aunque el coste de dicho canon se abarate para el CD o el DVD, a cambio ahora el canon afecta a muchos más soportes que anteriormente estaban excentos del mismo.

Canon Digital

Si el año pasado la SGAE hizo el negocio de su vida, en gran medida aprovechándose del trabajo privado de las personas anónimas que deben utilizar soportes digitales para difundir o guardar sus creaciones. Yo diría que la SGAE nos roba más de lo que, según ellos, le robamos nosotros a ellos. Quiero resaltar según ellos, porque la ley permite la copia privada y ésta por tanto no puede ser considerada como robo ni tampoco como piratería. Pero que pague a la SGAE por grabar en un CD o DVD las fotos de mis viajes, o cualquier otro tipo de creaciones y archivos de creación propia, eso no creo que se pueda justificar tan fácilmente.

Le SGAE le saca beneficio a todo


El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha criticado la actitud de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) por apropiarse del 10% de la recaudación del Festival Entresures, cuyos beneficios se destinarán a erradicar de la esclavitud en Mauritania. Así son los de la SGAE, la esclavitud y los festivales benéficos les importan bien poco, ellos quieren la pela, lo demás les resbala.

La SGAE esa organización hipócrita


SGAE No

Ayer conocíamos los ingresos de la SGAE, esa organización sin ánimo de lucro, que son nada menos que de 400 millones de euros. Como, el periódico Público, se ha propuesto dar a conocer el oscuro entramado que se esconde detrás de la SGAE, que siempre pretenden darse a conocer como víctima, esta organización ha decidido demandar al diario. Es que a los de la SGAE lo de la libertad de prensa nunca les ha gustado mucho.

Hoy, la SGAE vuelve a estar en boca de todos porque como 400 millones aún les parecen poco vuelven a cargar contra las empresas de telecomunicación, que nos ofrecen la banda ancha, esa arma terrible de destrucción masiva de esos pobres artistas. Según la SGAE estas empresas se forran a costa de esos artistas que malviven la más terrible de las miserias. Como de costumbre, Eduardo Bautista, uno de los hombres con menor capacidad reflexiva que se encuentra sobre la faz de la tierra, se olvida de que existe algo como el derecho a la copia privada y que precisamente es este el que emplean para justificar su canon.

Pero la SGAE no sólo batió su propio récord de ingresos durante el año pasado, sino que encima, la organización sin ánimo de lucro, según sus propias cuentas, guarda en sus arcas 179,7 millones de euros que se han cobrado pero que nadie reclama. En ese paquete hay de todo: autores que no son socios de la SGAE, obras de creadores copyleft, derechos que se han recaudado de forma incorrecta, obras mal nombradas… Los inspectores de la SGAE han llegado a cobrar en festivales de música medieval cuyos compositores, obviamente, llevan siglos muertos.

Sigue leyendo

La SGAE se forra mientras nos califica de ladrones


Los de la SGAE son especialistas en ir por los medios lloriqueando por las esquinas. La realidad es que lo que ellos llaman piratería sin serlo, les está reportando unos beneficios que de otra forma no habrían obtenido jamás. Lo peor de todo es que gran parte de ese dinero lo recaudan con su impuesto revolucionario o canon, aún cuando no hacemos una copia privada. De esta forma, la SGAE logra los mayores ingresos de su historia, obteniendo 400 millones de euros, 39 millones más de lo que, por ejemplo, consiguió Bankinter en el mismo periodo. La recaudación por copia privada deja 20 millones, la mitad de lo que se espera recaudar en 2008.

Si Zapatero es igual a ^ ^, ¿a qué es igual Ibarretxe?


Plataforma de Apoyo a Zapatero

Con el favorcito que Zapatero le hizo a los artistas manteniendo el canon y ampliando éste haciendo que digievolucionara a canon digital, lo mínimo que éstos podían hacer es prestar su apoyo al actual presidente y candidato del PSOE a la reelección.

La pregunta que yo me hago es si Zapatero es igual a ^ ^, ¿a qué es igual Ibarretxe? ¿Y Rajoy? ¿Y Llamazares? ¿Y el resto de «mozalbetes y mozas de buen ver» que pueblan las listas de los diversos partidos políticos?

Cuanto sex appeal hay en la clase política.

Por cierto, no es por meterme con nadie pero, ¿por qué en España tendemos a copiarlo todo? Pero más aún, si copiásemos pero mejorando o al menos igualando al original, pero tendemos a convertir la copia en algo cutre y basto. Hace unos días podíamos ver el vídeo y la canción que habían hecho algunos artistas norteamericanos en apoyo a Obama, y tan sólo unos días después aparecía el de la Plataforma de apoyo a Zapatero (PAZ), que da como un poco de pena al lado del otro. Claro que teniendo en cuenta que la probabilidad de que la SGAE esté detrás de esto es elevada, el hecho de que sea cutre no es de extrañar tampoco, porque qué es la SGAE sino la máxima expresión de lo cutre.

[tags]PAZ, PSOE, Zapatero, canon, artistas, SGAE[/tags]

Habemus canon digital


Pues al final tras mucha abstención (BNG, PNV, ERC), pocos votos a favor de la eliminación del canon (PP e ICV), las impresionantes muestras de ignorancia en la tribuna y los votos a favor del canon de PSOE, CHA, CiU e IU, nos tendremos que joder y pagar canon como bellacos.

Una vez más la clase política aplasta la voluntad popular, demostrándose que los que gobiernan no defienden los intereses del pueblo, sino lo suyos y los de una élite económica que en muchas ocasiones dicta a los dirigentes y muestra a éstos el camino que hay que seguir. El poder rara vez está del lado del ciudadano y las pocas veces que lo está no es por altruismo o por actuar como el pueblo lo espera sino porque sabe que mediante una actuación de este tipo puede ganar votos.

Lamentablemente tenemos una clase política que no entiende y no sabe nada de internet, de cultura, de la libre circulación de la información y del conocimiento y por encima de toda esa ignorancia están los intereses de una minoría que les influye de sobremanera y la consideración de que una población informada es contraproducente para una política que claramente ignora la voluntad popular.

No sólo los CDs y DVDs estarán gravados con el dichoso canon sino que también de aquí a un mes nos costarán más los móviles, las memorias USB y también los reproductores de MP3, pero ahí no queda la cosa, también las impresoras y los escáner estarán sometidos a la tiranía del canon. Una vergüenza.

A partir de ahora cuanto timen a alguien le diremos: «Te hicieron la del canon.»

El timo del canon

[tags]PSOE, canon, canon digital, política, ignorancia[/tags]

Mañana se vota el caNOn


caNOn

El Congreso de los Diputados vota mañana jueves la Ley de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI), con varios aspectos candentes, entre los que figuran el canon digital, pero también otros como el acceso a Internet de banda ancha o la posibilidad de que ‘autoridades competentes‘ no judiciales puedan cerrar páginas web.

Yo personalmente creo que si el canon ya era una aberración, el canon digital lo es aún más si cabe, y creo que por primera vez el PP me da una alegría, esto es porque se ha posicionado en contra del canon, pero claro, esta alegría se convierte en menos que polvo cuando uno piensa en las intenciones del PP tras este rechazo al canon y que detalla tan bien David Bravo en Público:

Mientras el PSOE, como SGAE, apuesta por la permanencia del canon y de un derecho de copia privada muy atenuado que sirva para justificarlo, el PP, como PROMUSICAE, prefiere el fin del canon, el de la copia privada y la instauración de medidas tecnológicas eficaces para impedirlas. Los dos intereses que pretenden equilibrarse son exclusivamente privados y la posibilidad de eliminar el canon no son más que las migajas que han caído de la mesa en el reparto de la tarta que hacen dos gigantes.

Me encantaría ser ahora mismo el que toma las decisiones en este país, eliminar el canon, salvaguardar el derecho a la copia privada, y retirar todos los derechos a instituciones como la SGAE. Pero desgraciadamente los que gobiernan, independientemente de que sean del PP o del PSOE, generalmente no defienden los intereses del pueblo, tampoco la circulación libre de la cultura y del conocimiento, porque claro eso podría dar lugar a que la gente comience a cuestionarse cosas, a se críticos, analíticos y a exigir más y eso evidentemente no gusta a los políticos que nos prefieren dóciles e ignorantes, y si a todo esto le sumamos que de nuevas tecnologías, de internet y de todo lo relacionado no tienen ni idea, pues vamos arreglados.

En fin, veremos lo que ocurrirá mañana y las consecuencias que tendrá para nosotros, los ciudadanos, los seres de celofán a los que los políticos tienden a ignorar.

[tags]PP, PSOE, SGAE, canon, cultura, conocimiento, libre[/tags]

El canon: un impuesto revolucionario


El canon es un tema que ya lleva mucho tiempo generando críticas. Conforme pasa el tiempo más y más aparatos reproductores de música, sistemas de almacenamiento, pero las «suciedades de gestión» también están luchando para gravar las impresoras, escáners, grabadores, fotocopiadoras… En fin cualquier aparato que pueda servir para reproducir o almacenar cualquier tipo de creación protegida por los derechos de autor se grava con el canon.

Pues ahora están a punto de aprobar una nueva medida que propone que las sociedades gestoras de derechos de autor se lleven algo más de 100 millones de euros cada año gracias al canon digital. Esto es otra medida abusiva y que no hace más que demostrar que los políticos y asociaciones como la SGAE están ancladas en un pasado caduco.

Sigue leyendo