Mientras la oposición sigue ensañada en plena guerra interna y protagoniza historias de enfrentamientos constantes, el Gobierno establece y anuncia las tarifas del canon digital que grava todo tipo de soportes. Si en el juego el rival está entretenido con otra cosa, ganar es muy fácil.
El CD y el DVD estarán gravados desde mañana con un canon digital de 0,17 y 0,44 euros, respectivamente, mientras que los teléfonos móviles o PDA -que dispongan de MP3-, con 1,10 euros, y los reproductores de música digital (MP3 y MP4) con 3,15 euros, según ha establecido el Gobierno […].
[…] Esta orden ministerial actualiza el pago del canon por copia privada -en soportes que ya lo pagaban, como el CD y el DVD-, e incluye otros nuevos, como los móviles.
La SGAE en este sentido parece haberse salido con la suya. Como podemos ver en la tabla que se muestra a continuación, el canon para ciertos soportes se ha abaratado, pero esto lo concibo como un engañabobos, porque aunque el coste de dicho canon se abarate para el CD o el DVD, a cambio ahora el canon afecta a muchos más soportes que anteriormente estaban excentos del mismo.
Si el año pasado la SGAE hizo el negocio de su vida, en gran medida aprovechándose del trabajo privado de las personas anónimas que deben utilizar soportes digitales para difundir o guardar sus creaciones. Yo diría que la SGAE nos roba más de lo que, según ellos, le robamos nosotros a ellos. Quiero resaltar según ellos, porque la ley permite la copia privada y ésta por tanto no puede ser considerada como robo ni tampoco como piratería. Pero que pague a la SGAE por grabar en un CD o DVD las fotos de mis viajes, o cualquier otro tipo de creaciones y archivos de creación propia, eso no creo que se pueda justificar tan fácilmente.