Losantos, condenado


Supongo que esto no supondrá que Federico Jiménez Losantos modere su irreverencia verbal, ni que deje de escupir su diarrea dialéctica a diestro y siniestro, pero está bien que le recuerden que la libertad de expresión no es sinónimo de un pretendido derecho al insulto.

Las expresiones  proferidas por Losantos «son tan claramente insultantes o hirientes» que «no existe duda alguna de que  pretendían vejar la imagen y dignidad del querellante en forma innecesaria y gratuita y desacreditarle  públicamente en su condición de Alcalde de la Villa de Madrid y de miembro del Partido Popular«.

Decir que los muertos y heridos del 11-M le daban igual al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, le ha costado al locutor de la COPE Federico Jiménez Losantos una condena por injurias graves con publicidad, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

Losantos se enfrenta a una multa de 36.000 euros por verter barbaridades a través de las ondas. Yo diría que es poco, ya que el locutor es reincidente. Como bien expone Juan Varela en su blog:

La condena de Jiménez Losantos no es ningún atentado contra la libertad de expresión, como dicen sus agradecidos tertulianos, compañeros de diatribas mañaneras. Esta condena reafirma que la información debe ser veraz y que en la opinión cabe todo menos la injuria y la calumnia. Todo el mundo tiene derecho a la crítica, hasta la más desabrida y desaforada. Pero no hay un derecho para pisotear la vida y el nombre de los demás con acusaciones torticeras y falsas.

Rajoy se peta a Gallardón


Los del programa de Polònia de la TV3, para mi son muy grandes, sus sketches me encantan, y su forma de representar a Rajoy y Acebes me parecen simplemente geniales. En este caso, vemos a un Mariano Rajoy títere, las cuerdas movidas por Aznar, Aguirre y Jiménez Losantos, hablando de cómo se peta a Gallardón. ¡Que grande!

[tags]Polònia, TV3, Rajoy, Gallardón[/tags]

Rajoy el incomprendido en Facebook


Mariano y Aznarín

¿Qué hará Rajoy si vuelve a perder las elecciones? Lo digo porque perder unas elecciones es normal, siempre pierde alguien, pero cuando ya se pierde en dos ocasiones seguidas quizá habría que plantearse si tu persona tiene algo que ver. Es evidente que no sólo votas a una persona, sino a todo un partido, pero es que, en España al menos, los partidos, generalmente, se vinculan a una cabeza visible, a una persona con la que asocias las propuestas e ideas del partido. Es cierto que en este país los votantes de uno y otro partido mayoritario, al menos los más fieles se mantienen y votan a dicho partido prácticamente de forma incondicional, pero existe también un amplio número de votantes que está de alguna forma colgado, no claramente definido y que votará a unos u otros dependiendo de muchos factores.

Creo que en general la cúpula del PP está en un punto en el que en un amplio sector de la población genera antipatía. El trío de los horribles: Zaplana, Acebes y Rajoy no caen bien, son arrogantes, mentirosos, rastreros, falsos, casposos… Y el presidente de honor, o como quieran llamarlo, Aznar, cabría decir exactamente lo mismo, aunque probablemente en él se manifiesten todos estos calificativos en su grado máximo. Es evidente que tienen sus seguidores, que no son pocos, pero esos son seguramente esos votantes incondicionales, a los que ya tienen ganados, pero a aquellos que no lo son, aquellos a los que hay que convencer, me parece a mi que a ellos no les simpatizan demasiado.

Sigue leyendo

Tirando pa' la derecha


Alberto Ruiz Perdellón

Gallardón tiene muchas ganas de ir al Congreso eso no es nada nuevo, pero Rajoy se interpone entre el alcalde de Madrid y su tan ansiado sueño ya que éste le comunicó que no estaría en las listas al Congreso por el Partido Popular para las próximas elecciones generales. Esto parece dejar clara la postura del PP para estas elecciones, tiran claramente hacia las opciones más radicales. El partido presidido por Rajoy, títere de Aznar amante de la ideología neocon cierra filas y nos deja entrever sus intenciones, que reine la caspa.

Aunque la caspa en los hombros de la chaqueta de los integrantes del Partido Popular es algo habitual y un problema claramente visible, parece que se reafirman en reivindicar ese fenómeno desagradable en vez de empezar a usar un champú anti-caspa que dejaría al partido bien limpito y con una imagen mucho más agradable para todos. En vez de eso seremos testigos de reuniones y encuentros entre casposos que lo dejarán todo perdido con apariencia de haber nevado. Si es que tanta caspa no te deja ver el bosque, de hecho en el PP no ven nada, están inmersos en una nube de caspa y arrogancia que les impide ver la realidad, de ahí que nos sorprendamos a diario con las aberraciones que promulgan.

Creo que estas declaraciones de principios silenciosas no harán ganar puntos a los populares, más bien todo lo contrario, les hará perder muchos simpatizantes, los menos radicales, y eso está bien porque que gobierne una derecha tan radical no es bueno para nadie a excepción de unos pocos que ya sabemos quienes son. Tan sólo espero que la derrota del PP sirva para que el partido comience un tratamiento contra ese problema de piel muerta de su cuero cabelludo, y así por fin tengamos una derecha un poco más moderna, más de estos tiempos y que recuerde menos a épocas oscuras del pasado.

[tags]Rajoy, Gallardón, Partido Popular, PP, derecha, radical, caspa[/tags]