Hay días en los que me siento «musical«. No se si debido al buen tiempo, al inminente concierto de Alicia Keys, a unos pájaros que están cantando como locos en el parque cercano a mi casa, a una victoriosa acción de «bricomanía» casera, o a un conjunto de todo, pero en un día así es una alegría que se hayan hecho algunas canciones tan buenas como las que pondré a continuación, por si alguien más tiene un domingo «musical«.
Para empezar un poco de Janelle Monáe, la nueva musa de américa, una artista de los pies a la cabeza, que se atreve con un sonido diferente y la crítica la adora por ello. Aquí la tenemos con «Tightrope«.
Seguimos con el temazo de K’Naan, «Waving Flag«. Pero en este caso no es la versión que cuenta con la horrorosa participación de David Bisbal, la cual destroza la canción, pero tampoco la original que aparece en el disco del artista africano, sino una versión que hizo para Coca-Cola.
El pasado viernes 11 de septiembre, unos cuantos miles tuvieron la oportunidad de asistir a un concierto benéfico abarrotado de estrellas. Presenciar un concierto de este tipo debe ser sin lugar a dudas una experiencia inolvidable. Jay-Z, quien hace unos días publicó su undécimo disco, «Blueprint 3» el cual suena muy bien, llenó un Madison Square Garden, y brindó al público la oportunidad de disfrutar de un elenco de artistas del calibre de: Kanye West, Rihanna, Beyoncé, Pharrell, Kid Cudi, Santigold, Mary J. Blige, Diddy…
Como muchos nos quedamos con las ganas de poder asistir a este macroevento musical, a continuación les dejo el concierto en vídeo, que aunque no es lo mismo, nos permite disfrutar a pequeña escala del concierto benéfico de Jay-Z que hizo vibrar a Nueva York.
Hay pocos artistas contemporáneos que consigan emocionarme de alguna forma, que hagan que me ría con ellos, que sufra con ellos, que sienta con ellos lo que expresan con su música o con su canto. Sin duda Beyoncé es una de las pocas que lo consigue, sobre todo después de haber presenciado las impecable artista que demuestra ser con su directo.
Otro artista que me hace seguir disfrutando de la música es Kanye West, persona creativa donde las haya. Este también dicho hace no mucho que Beyoncé es una de esas personas que consigue convertirse en leyenda aún estando viva.
Beyoncé nos trae dos nuevos vídeos, uno «Broken Hearted Girl» que personalmente me gustó mucho, quizá también porque de alguna manera me recuerda a «Flaws and All» una de las canciones y vídeos que más me gustan de Beyoncé; y otro en el cual la podemos ver acompañada por ese otro genio de la música, Kanye West, que colabora en el remix de «Ego«.
Al que inventó el dicho «el tiempo vuela» realmente supo plasmar la sensación que produce la temporalidad de los sucesos, sobre todo cuando uno los recuerda desde el presenta como hechos ya pasados.
El martes pasado mi novia y yo estábamos en Madrid, con los pies dolidos de tanto andar y preparándonos con algo de prisa para ir al concierto de Beyoncé en el Palacio de los Deportes, y aunque parece que fue ayer, ya hoy es lunes y comenzamos una nueva aventura laboral. Así de rápido viajamos por la vida, parece una autopista por la cual conducimos con el pedal del gas pisado a fondo.
En cualquier caso, lo bueno es que los grandes momentos y los momentos bonitos quedan para el recuerdo, se graban en la memoria y puedes recuperarlos siempre que quieras para revivirlos y disfrutarlos de nuevo. Además, con las nuevas tecnologías dispones de aún más mecanismos para que dicho recuerdo no se desvanezca y mantener constancia del mismo. En cierta manera somos capaces de capturar el tiempo.
El concierto fue una pasada, todas las entradas vendidas, 15.000 personas vibrando desde el primer momento generando un ambiente que invitaba a pasarlo bien. Beyoncé salió al escenario y cautivó al público desde el primer momento. Cuanta energía desprende esa mujer sobre un escenario, un chorro de voz espectacular combinado con una espectáculo que sin duda vale la pena presenciar.
Está claro que repetiremos, no sabemos cuando ni a quién iremos a ver, pero está claro que caerán más conciertos cuando cuadre.
Para mi fue una noche espectacular, lo pasé muy bien, disfruté mucho y lo recordaré siempre y creo que mi novia también.
Grabamos muchos vídeos, pero con la cámara de fotos y atendiendo al concierto a la vez no es muy fácil y queda algo movido, pero bueno, como muestra les dejo un vídeo que grabamos, del final del concierto, aunque si buscan por ahí seguramente encontrarán otros mucho mejores, hicimos lo que pudimos y sobre todo nos llevamos un trocito de algo que es y será especial para nosotros.
Siempre me ha dado mucha pena que sea tan complejo acceder a música o a músicos originarios del continente africano, influidos por sus raíces lo que se nota en su forma de hacer música. Nuestro panorama musical, el de occidente, en gran medida está demasiado contaminado por la comercialidad y anclado en un modelo que no se arriesga, simplemente reproduce viejos esquemas que han demostrado ser exitosos en ocasiones anteriores. Evidentemente existen algunos artistas que siguen buscando hacer arte por encima de limitarse a aquello que suponen da dinero, pero son pocos. Es por ello que me gusta escuchar a gente que aún tienen ganas de crear, de expresarse, capaces de traer frescura al panorama musical.
Por ello hoy me gusta presentarles a K’Naan, un artista nacido en Somalia y que está dando mucho de que hablar últimamente. Su disco «Troubador» estará disponible a partir de mañana 24 de febrero. Hay varios temas de él circulando por la red y acompañados de su respectivo videoclip. Realmente me parece un artista muy interesante. Aquí les dejo su nuevo single «The Great Depression«.
Por otra parte me gustaría presentarles a Asa, una artista «nigerianofrancesa«, cuyo album ya está en las tiendas. En este caso se trata del tema «Jailer«. También ella me parece una artista a la que se le debe seguir la pista porque tiene un estilo muy interesante.
«A Change Is Gonna Come» es un temazo, y escuchar a Anthony Hamilton en directo cantar esto es impresionante. Además, igual que otros han soñado con ello en otros tiempos, yo también sueño con que un cambio va a llegar.
Después de un parón de dos años, en los que Beyoncé no ha dejado de salir en los medios, por cuestiones no vinculadas a su música, la artista vuelve con nuevo disco. Tendremos que esperar hasta el 18 de noviembre para escuchar el nuevo álbum de Beyoncé, que llevará por título «I Am…«. Sin embargo, y para ir abriendo oídos, ya están disponibles los vídeos de los dos primeros singles, «If I Were a Boy» por un lado y por el otro «Single Ladies (Put a Ring On It)«.
La canción de «Superwoman» de Alicia Keys ya de por sí es un maravilloso himno a las mujeres, a su lucha, a su día a día, pero en combinación con el vídeo se convierte, para mí, en una pieza indispensable y un mensaje que no debería resonar como un eco en mentes huecas, sino dejar huella, constancia, porque todavía hoy, desgraciadamente y después de todo el camino recorrido, ser mujer sigue suponiendo levantarse cada día y luchar.
Aunque «Superwoman» por si sola bastaría para este post, dado que lo he llamado música para el domingo, les dejo unas cuantas canciones más después del salto.
Ya se puede decir sin lugar a dudas que el verano está aquí. En esta estación del año nos vienen a la memoria muchas canciones que nos acompañaron, y nos acompañarán siempre, durante estos cálidos meses. No hablamos de esas horrendas canciones del verano que tratan de imponernos desde la industria discográfica, las radios y otros interesados varios, sino de buena música, de canciones que con el paso de los años se han convertido en verdaderos himnos del verano.
A mi el verano me hace pensar en los tan recurridos mixtapes que nos hacíamos con mucha dedicación. En un mixtape no podías grabar cualquier cosa y sin pies ni cabeza, debía de existir un hilo argumental, una armonía intrínseca entre una canción y la que le seguía. El amor por los mixtapes es tal que aún hoy, cuando la cinta de casete prácticamente ha desaparecido, a los discos de canciones varias o incluso a las playlists creadas con iTunes o similares reciben el nombre de mixtape. Y es que aquello genera cierta nostalgia. Poner la cinta a grabar, cruzando los dedos para que la cinta no terminase antes de que terminase el tema… ¡Qué tiempos aquellos!
Pues bien, para no perder el añorado mixtape, pero combinándolo con las nuevas tecnologías, les dejo a continuación una selección de las mejores canciones veraniegas de todos los tiempos. Pueden hacer sus aportaciones en los comentarios, está claro que me dejo muchas cosas en el camino, y es complicado seleccionar sólo diez para cada apartado, pero bueno, me he propuesto intentarlo, aunque agradeceré cualquier aportación.
El verano se acerca a pasos agigantados y para hacer los días de extremo calor más llevaderos, ¿qué mejor que algo de buena música? Evidentemente ésta no sustituye un refresco bien frío y un helado, pero éstos en compañía de buenos sonidos también se disfrutan el doble.
El nuevo trabajo de Usher , después de un parón de cuatro años, que lleva por título "Here I Stand ", no parece alcanzar el nivel de su anterior disco "Confessions ", pero nos deja algún temazo. A mi personalmente me encanta la colaboración con Jay-Z , "Best Thing ".
[audio:ushjay.mp3]
♫ Usher – Best Thing feat. Jay-Z
Ya en pleno verano, podremos escuchar el nuevo trabajo de Common . "Invincible Summer " nos da una pista de lo que nos prepara el rapero de Chicago. Se ha podido saber por declaraciones recientes que será un disco más centrado en los aspectos más felices de la vida, ya que Common argumenta que criticar es necesario, pero no lo es menos recordar las cosas buenas. Mientras esperamos podemos disfrutar de esta colaboración con Pharrell Williams que también produce "Universal Mind Control ". Hay quien se queja por la letra ya que no parece que sea de las habituales del rapero. Incluso alguno lo acusa de haberse vendido. Yo personalmente creo que no se puede juzgar escuchando tan sólo una canción, y tampoco creo que sea justo criticarlo por experimentar y pasarlo bien haciendo su música. Además, esto suena muy bien, muy 80’s, muy break.
[audio:umc.mp3]
♫ Common – Universal Mind Control feat. Pharrell Williams
Por cierto, que desde hoy está a la venta el nuevo disco de Nach , "Un día en Suburbia ", no dejen de comprarlo porque está genial, como de costumbre el alicantino se ha currado un pedazo de album que no dejará indiferente a nadie.