Cuantas tomaterías


Tomaterías

Realmente hay dibujantes a los que sigo y con cuyas viñetas suelo disfrutar muchísimo. J.R. Mora es uno de ellos, me gusta la crítica y el humor contenido en lo que nos desvela a diario. Su viñeta de hoy está dedicada al evento que ha marcado la información de estos días. Dentro de un rato se emitirá, supuestamente, por última vez Aquí hay tomate. Los medios no han hecho más que hablar de ello, y al parecer hay incluso quien echará de menos esa basura que denominaban programa. En fin, J.R. Mora, genial como de costumbre.

[tags]Aquí hay tomate, televisión, telebasura, atontamiento[/tags]

Acebes niega la teoría de la conspiración


En el PP están que no se aclaran, unos tiran para un lado, otros para otro, la sentencia del 11-M les ha sentado definitivamente mal. A pesar de todo aún hay quien parece empeñado en proteger a la reina con un único peón, es el caso del vocal del PP en la comisión de investigación de 11-M, Jaime Ignacio del Burgo, quien afirma, con cierto ingenio, lo siguiente:

No se puede decir que ETA no tiene nada que ver. Eso no es lo que dice la sentencia. Dice que una acusación particular presentó una hipótesis alternativa, pero que no aportó pruebas y ningún informe policial la avalaba, pero en ningún caso la descarta. El tribunal no ha juzgado a ETA.

Ciertamente es una desfachatez venir con algo así aún después de haberse dictado la sentencia, y una auténtica aberración, pero ya se ve que algunos antes que pedir perdón son capaces de hacer cualquier cosa.

Como muestra de toda esta confusión interna, de contradicciones, mentiras, la ausencia de disculpas, la aparente falta de memoria y demás en el seno del PP, les pongo el vídeo del genial programa de la TV3, Polònia en el que Acebes niega o no la teoría de la conspiración.

[tags]PP, Acebes, ETA, 11-M, Polònia, TV3, teoría de la conspiración, mentiras, medios[/tags]

El juicio hunde la conspiración


Público

En Público han hecho una portada para recordar que, aunque el PP se empeñe ahora en olvidar que durante mucho tiempo dio la lata con su teoría de la conspiración y con su argumentación de que los autores del atentado fueron los de ETA, nosotros sí que sabemos que lo hicieron, y es importante que no lo olvidemos, porque en toda esta historia quien ha estado manipulando y usando este atentado con fines partidistas ha sido el PP, claramente. Y ahora no tienen siquiera el valor de pedir perdón y admitir que estaban equivocados. Ellos siguen en su línea y simplemente olvidan lo que dijeron. Que asco de gente.

P.D. Los talibanes de los medios, pezones negros y demás energúmenos despreciables también siguen en su línea y se pasan la sentencia por donde todos sabemos. Que asco de gente también, cansinos.

[tags]11-M, juicio, Público, PP, terrorismo, teoría de la conspiración, mentiras, medios[/tags]

La teoría de la conspiración ha caído


La sentencia del 11-M está desmontando, uno a uno, todos los argumentos que, a lo largo de los últimos cuatro años, han esgrimido los defensores de la llamada ‘teoría de la conspiración‘.

Su argumento más insistente, aquel que defendía la implicación de ETA en los atentados, ha quedado desacreditada por el Tribunal: «Ninguna de las pruebas avala la tesis que vincula a ETA«, ha defendido el magistrado Javier Gómez Bermúdez.

[tags]11-M, PP, terrorismo, mentiras, medios, teoría de la conspiración[/tags]

La voz de la gente


Graffiti

Cada vez está más claro que los medios de comunicación, como empresas que son, persiguen unos intereses determinados y ello conlleva también que manipulen, tergiversen, censuren, etc., la información. La objetividad, algo imposible en su totalidad, ha dejado de ser incluso parcial para ser pateada al gusto de los dirigentes de las empresas. Esto nos deja a nosotros, a la gente corriente, expuestos a una gran cantidad de mentiras y falsedades que nos venden como exponente directo de los acontecimientos que realmente ocurren en el mundo.

Dado que esto es así, y es difícil que el pueblo tenga un espacio en el que alzar la voz, las personas buscan otros medios y otras formas de expresarse y compartir su visión con el resto. Bob Marley fue durante mucho tiempo una especie de noticiero musical para sus compatriotas y para muchos seguidores en todo el mundo, el hip-hop en gran medida es algo parecido, podemos decir que a lo largo de los años siempre ha habido formas de protesta, y la música ha jugado un papel muy importante. Ahora las ciudades son un lienzo gigante, en el que algunas personas deciden plasmar un mensaje que desean transmitir a quienes se pasean por allí, y como suele ocurrir, unos lo hacen centrándose no sólo en el mensaje sino también en el aspecto estético, mientras otros dan mayor importancia al mensaje, en cualquier caso, lo interesante es lo que algunas personas expresan de forma anónima en una simple pared.

Vía | menéame

[tags]Medios de comunicación, prensa, televisión, mentiras[/tags]