Tengo que decir, que tras ver el vídeo del enfrentamiento del Rey y Zapatero con Hugo Chávez, me quedé atónito. Después me reí porque me hizo gracia el mosqueo que se agarró el Juanca aunque seguía alucinado. Finalmente, habiendo asimilado lo ocurrido y tras leer diversas opiniones acerca de lo ocurrido he de decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que expone Nacho Escolar en su blog:
Un ejercicio de política-ficción fácil de resolver: ¿qué habría pasado si hubiese sido Aznar el que estuviese en el lugar de Zapatero en Santiago de Chile? ¿Habría dado la cara el presidente de honor del PP, ese patriota, por el presidente de su país? Me cuesta imaginármelo. En los últimos tres años y medio, el hombre que nos quiso sacar del rincón de la historia se ha convertido en una especie de anti-embajador de España, que usa todos los contactos y amistades que mantiene tras su paso por La Moncloa para complicar lo más posible las relaciones diplomáticas españolas. Aznar ha aprovechado cada cita internacional, cada micrófono, cada entrevista, para cargar contra el Gobierno de su país, contra su política exterior, contra sus propios ciudadanos a los que tacha de cobardes, a los que riñe porque no votaron como su heredero al que él había señalado con su dedo.
Dice Zapatero que el Gobierno de España “siempre ha respetado, respeta y respetará a todos los gobernantes elegidos democráticamente”. Discrepo. Ese “ha respetado” se referirá sólo a los últimos tres años y medio. Hugo Chávez tenía algo de razón cuando criticaba el papel que jugó el Gobierno de Aznar durante el golpe de estado de 2002 en Venezuela, aunque no fuese ni el día ni el interlocutor ni el lugar oportuno para ese debate.
Estoy de acuerdo porque aún odiando también a Aznar, ser detestable donde los haya, un presidente de un país debería de ser lo suficientemente inteligente para poder exponer su idea sin entrar en la simple cuestión de la descalificación. Porque si descalificas de esta forma se te echan encima, pero si explicas las nefastas acciones de otro país, ex-presidente o lo que sea de forma serena y reflexionada te harán más caso. Además, el que estaba en esta cumbre no era Aznar, y Zapatero poco tiene que ver con éste, no son ni siquiera del mismo partido, por tanto tal y como dijo Escolar en su blog, no era el interlocutor para debatir acerca de las políticas de Aznar.
En cuanto a lo del Rey les dejo esta animación tan graciosa que he visto en Canarias Bruta, porque creo que se le fue la pelota. Igual que la descalificación de Chávez fue una meada fuera del tiesto, también lo fue el ya famoso «¿Por qué no te callas?«, aunque no puedo negar que me ha hecho mucha gracia.

[tags]Cumbre Iberoamericana, Rey, Juan Carlos I, Zapatero, Hugo Chávez, Aznar[/tags]