Un mal año para la cultura


El 2008 está siendo un mal año para la cultura, en el sentido de que muchas personas relevantes en el panorama cultural están falleciendo, uno detrás del otro. Muchos de estos ni siquiera son personas de una edad considerable, muchos incluso relativamente jóvenes. Los dos últimos en dejarnos, precisamente este fin de semana, han sido Bernie Mac, con el que pudimos reírnos muchísimo a lo largo de su carrera como monologuista, así como en su faceta de actor; y el gran Isaac Hayes, que compuso grandes canciones y que también estuvo siempre muy vinculado con el cine, no sólo por aparecer en diversas películas, sino también por componer canciones para el séptimo arte, como la ya archiconocida de ‘Shaft‘. Además Hayes nos hizo reír durante muchos años dando voz al Chef de ‘South Park‘.

Es una pena que en este año tengamos que lamentar tantas pérdidas, y sólo nos queda esperar que esta racha termine aquí.

Casualmente Bernie Mac y Isaac Hayes grabaron recientemente una película juntos llamada ‘Soul Men‘ que aún está en post-producción.

Nueve razones para abolir las corridas de toros


El otro día Fernando Álvarez daba en Público nueve argumentos por los que habría que abolir las corridas de toros. Nacho Escolar las resumió de la siguiente manera:

  1. El toro sí sufre durante las corridas.
  2. El toro no disfruta de una especial buena vida ni de una muerte digna.
  3. La supresión de la lidia no implica la extinción del toro bravo ni de su hábitat.
  4. El sufrimiento de los humanos y otros seres no justifica la tortura del toro en la plaza.
  5. La existencia de otros espectáculos agresivos no disculpa la agresión en la lidia.
  6. El aspecto artístico y tradicional de la lidia no justifica su componente sádico.
  7. La lidia no es una seña adecuada de identidad de España.
  8. El beneficio económico de la lidia está manchado de sangre.
  9. La oposición a la lidia ha sido una constante en la historia de España.

Recomiendo sin duda la lectura del texto íntegro de Fernando Álvarez. En él se detalla y atiende a cada punto de una forma más extendida, lo que detalla la reflexión tras estos puntos.

Las corridas de toros son una aberración, un espectáculo salvaje, deplorable y asqueroso. El que consiga ver arte en algo tan salvaje debe ser portador de una mente enferma. Circula por internet la información acerca de un malnacido, un infraser que se denomina artista. Éste, consideró arte dejar morir a un perro de inanición. Eso no es arte y tampoco lo es el toreo. Hacer sufrir a un ser vivo, someterlo a torturas inhumanas e indignas puede recibir un sinfín de calificativos, pero jamás debería recibir el de arte.

Algo que tampoco comprendo es por qué los toreros siguen recibiendo un trato de estrella por los medios. En las cadenas de televisión y en los medios en general, ¿les parece bien esta bestialidad? La única que en su día se posicionó y expuso claramente que no publicaría nada referente al toreo fue el diario gratuito 20minutos. ¿Y los demás?

[tags]Corridas de toros, toreo, torero, tauromaquia, abolición, salvajada, sufrimiento[/tags]

¿El precio de la fama?


Kim Kardashian

Normalmente aquí no tiendo a hablar de famoseo, pero es que esta imagen me ha llamado la atención. Realmente no importa quién es el o la famoso/a, en este caso se trata de Kim Kardashian, pero podría ser cualquier otra persona. La cuestión es que a estos paparazzi se les va demasiado la pelota, ¿no les parece? Ya no sólo esperan a los famosos por fuera de las tiendas, restaurantes, casa, coche, etc. Eso ya me parecía demasiado, pero se ve que los paparazzi no piensan igual y han optado por meterse en el super y los grabar a los famosos mientras hacen la compra. ¿Es ese el precio de la fama? Si lo es que se la quede quien la quiera.

[tags]Fama, parazzi, famosos[/tags]