Good vibes


Llevo un tiempo publicando menos, el trabajo me tiene liado, pero siempre que puedo trato de actualizar el blog, y espero poder recuperar paulatinamente el ritmo, según vayan cumpliéndose los plazos de entrega.

Hoy quería poner tres canciones con sus respectivos vídeos porque me alegra cuando escucho buena música y si ésta se acompaña de unos videoclips de calidad pues lo agradezco mucho. Hablando de esto, quisiera decir que el videoclip que rodó Kanye West para Drake me defraudó bastante. Mira que me gusta lo que hace Kanye generalmente, pero con ese vídeo no estuvo a la altura.

http://videos.onsmash.com/e/ubT5M7Wbbtykw8D5

Hoy es el funeral de Michael Jackson, el cual están siguiendo millones de personas en todo el mundo a través de la televisión e internet, yo debo ser de los pocos raros que no lo está viendo, sin embargo estaba disfrutando de la canción que hizo The Game en colaboración con unos cuantos artistas, entre ellos Diddy, Mario Winans, Boys II Men y Chris Brown, titulada «Better on the Other Side«. Lo que da que pensar es que tal y como dijo Kanye West, en demasiadas ocasiones «regalamos flores cuando la persona ya no puede olerlas«.

http://videos.onsmash.com/e/MvvdcW1VSRTBkpgs

Ahora le toca el turno a un artista bastante diferente aunque comparte con MJ el estar frecuentemente rodeado por polémicas, estoy hablando de Eminem, que con «Beautiful» se desnuda una vez más ante sus seguidores. El videoclip es el acompañamiento perfecto para lo que Eminem pone en palabras.

http://videos.onsmash.com/e/k21gMUjJzUIkLyjR

«Last but not least» debemos hablar de la nueva canción de Jay-Z, «D.O.A (Death of Auto-Tune)» la cual también ha creado una buena polémica dentro del mundo del hip-hop. Unos dicen que Jay-Z chochea y que no tiene ni idea, pero por el otro lado muchos le dan la razón y comparten con él el agotamiento auditivo que provoca escuchar a un montón de gente haciendo lo mismo.

¡Gracias por todo Michael!


Michael Jackson

Ayer fue un día triste. Ayer el mundo compartió el dolor de la pérdida de un icono tan grande de nuestra era, que era difícil no sentir como se desmoronaba algo dentro de todos nosotros.

De niño escuchas la música que escuchan tus padres, yo tuve la fortuna de que mis padres escuchar mucha buena música, aún así, cuando comencé a desarrollar mi gusto musical propio, las dos primeras cintas que tuve fueron de Michael Jackson. No se exactamente con qué edad, pero mi primera cinta fue «Bad» y algo después me regalarían «Dangerous«. Tendría unos siete u ocho años cuando descubrí a Michael Jackson.

Ya en los setenta Michael era una estrella, pero al ser un hijo de los 80, yo lo descubrí en aquel entonces, en los años 80 y 90, años en los que su carrera se elevó a un grado de éxito tan absoluto que se puede decir que era conocido y amado en el planeta entero.

Me acuerdo de estos tiempos en los que sentía la fuerza de Michael Jackson a través de los altavoces del coche y en los auriculares de mi walkman. Auriculares que hoy en día nos generan absoluta risa, endebles, con una fijación malísima y terriblemente feos, aún así Michael Jackson te hacía vibrar como ningún artista consigue hacerlo en la actualidad.

Como si la música no fuera suficiente para dejarte sin aliento, escuchando anonadado, alucinando con que alguien hiciera algo que sonase tan jodidamente bien, Michael Jackson nos mostró unos pasos de baile que no podían ser de este planeta, no podía ser un ser humano normal y corriente como el resto de mortales y hacer algo tan espectacular, algo que hasta entonces no se había visto nunca antes y se puede decir que tampoco se ha vuelto a ver; pero es que eso tampoco le bastaba al que irremediablemente hubo que alzar al trono de la música pop, además de todo eso, Michael nos mostró algo que cambiaría el entretenimiento de forma radical, el videoclip. Cierto que ya hubo videoclips antes de los suyos, pero en realidad es casi mejor olvidarlos, porque después de ver en lo que el rey del pop convirtió el videoclip, todo lo que se hizo antes, y gran parte de lo que se hizo después se rebaja a un grado que roza la ridiculez.

Sigue leyendo

Un mal año para la cultura


El 2008 está siendo un mal año para la cultura, en el sentido de que muchas personas relevantes en el panorama cultural están falleciendo, uno detrás del otro. Muchos de estos ni siquiera son personas de una edad considerable, muchos incluso relativamente jóvenes. Los dos últimos en dejarnos, precisamente este fin de semana, han sido Bernie Mac, con el que pudimos reírnos muchísimo a lo largo de su carrera como monologuista, así como en su faceta de actor; y el gran Isaac Hayes, que compuso grandes canciones y que también estuvo siempre muy vinculado con el cine, no sólo por aparecer en diversas películas, sino también por componer canciones para el séptimo arte, como la ya archiconocida de ‘Shaft‘. Además Hayes nos hizo reír durante muchos años dando voz al Chef de ‘South Park‘.

Es una pena que en este año tengamos que lamentar tantas pérdidas, y sólo nos queda esperar que esta racha termine aquí.

Casualmente Bernie Mac y Isaac Hayes grabaron recientemente una película juntos llamada ‘Soul Men‘ que aún está en post-producción.