¡Gracias por todo Michael!


Michael Jackson

Ayer fue un día triste. Ayer el mundo compartió el dolor de la pérdida de un icono tan grande de nuestra era, que era difícil no sentir como se desmoronaba algo dentro de todos nosotros.

De niño escuchas la música que escuchan tus padres, yo tuve la fortuna de que mis padres escuchar mucha buena música, aún así, cuando comencé a desarrollar mi gusto musical propio, las dos primeras cintas que tuve fueron de Michael Jackson. No se exactamente con qué edad, pero mi primera cinta fue «Bad» y algo después me regalarían «Dangerous«. Tendría unos siete u ocho años cuando descubrí a Michael Jackson.

Ya en los setenta Michael era una estrella, pero al ser un hijo de los 80, yo lo descubrí en aquel entonces, en los años 80 y 90, años en los que su carrera se elevó a un grado de éxito tan absoluto que se puede decir que era conocido y amado en el planeta entero.

Me acuerdo de estos tiempos en los que sentía la fuerza de Michael Jackson a través de los altavoces del coche y en los auriculares de mi walkman. Auriculares que hoy en día nos generan absoluta risa, endebles, con una fijación malísima y terriblemente feos, aún así Michael Jackson te hacía vibrar como ningún artista consigue hacerlo en la actualidad.

Como si la música no fuera suficiente para dejarte sin aliento, escuchando anonadado, alucinando con que alguien hiciera algo que sonase tan jodidamente bien, Michael Jackson nos mostró unos pasos de baile que no podían ser de este planeta, no podía ser un ser humano normal y corriente como el resto de mortales y hacer algo tan espectacular, algo que hasta entonces no se había visto nunca antes y se puede decir que tampoco se ha vuelto a ver; pero es que eso tampoco le bastaba al que irremediablemente hubo que alzar al trono de la música pop, además de todo eso, Michael nos mostró algo que cambiaría el entretenimiento de forma radical, el videoclip. Cierto que ya hubo videoclips antes de los suyos, pero en realidad es casi mejor olvidarlos, porque después de ver en lo que el rey del pop convirtió el videoclip, todo lo que se hizo antes, y gran parte de lo que se hizo después se rebaja a un grado que roza la ridiculez.

Sigue leyendo