Sobre el porqué de las guerras


Me gustaría recomendarles un artículo que me ha parecido excelente, que también hace referencia a los nefastas acciones del ejército israelí contra la flotilla humanitaria:

Hoy, mientras todos nos indignábamos por los nuevos asesinatos del ejército israelí, el presidente alemán se veía obligado a dimitir por ser sincero. Horst Köhler declaró la semana pasada que la participación bélica de su país en Afganistán está motivada por intereses comerciales. […]

Sigue leyendo en Mi Mesa Cojea.

Piratería israelí frente a la flotilla humanitaria


Mavi Marmara

Una flotilla humanitaria tiene un fin, como su propio nombre indica, humanitario. ¿Qué pintan soldados armados hasta los dientes asaltando un navío de estas características? Peor aún, en aguas internacionales. Piratas financiados por su estado, Israel.

Pero estas maniobras piratescas de por si no le parecieron suficientemente descabelladas al ejército israelí, así que abrieron fuego. Ahora los portavoces israelís no dudan en comparar a un «batallón» de activistas con uno de soldados, entrenados y armados, y en cuyas filas no se cuenta ninguna baja.

En el caso de que los activistas lo hubiesen usado realmente, un tirachinas no es un arma de fuego. Los boliches no son balas, duelen pero no matan. Los palos de sombrilla son un chiste sin gracia frente a los rifles de los militares. No hay manera posible de justificar la barbaridad cometida con el beneplácito de un estado que se cree en el derecho de actuar a su total antojo.

El pan para el hambriento manchado de sangre por la arrogancia de un estado que oculta la miseria tras un muro de hormigón para no mirarla a los ojos. Así se solucionan los problemas en nuestros tiempos, tapándolos con mentiras cuando es preciso, pero si nadie pregunta se mira para otro lado y todo olvidado.

Foto | El País

Más información | Periodismohumano, El País, JRMora

Israel: criminal de guerra


Lo que está haciendo Israel no tiene nombre, y realmente hace muchos años que no lo tiene, porque no hay palabras suficientes para describir la arrogancia con la que hacen llover bombas sobre personas inocentes, la forma de menospreciar la vida de los palestinos, la manera en que destruyen lo poco que aún queda a un pueblo al cual parecen desear convertir en cenizas. Lo más triste es que todo esto ocurre bajo la atenta mirada del mundo entero, pero nadie tiene el valor de golpear la mesa y decir que ya basta. Todos van con el rabo entre las piernas, viendo como niños y mujeres son masacrados por miedo a ser calificados como antisemitas. Denunciar a un criminal de guerra no tiene nada que ver con antisemitismo, tiene que ver con justicia.

Cruz Roja ha acusado a Israel de no atender a los heridos ni permitir que se les atienda, una actuación que se puede definir como crimen de guerra, según la Convención de Ginebra. El caso que denuncia es espeluznante: el de cuatro niños que estaban sin alimentos junto al cadáver de su madre muerta mientras los soldados israelíes impedían a las ambulancias de la Media Luna Roja Cruz acceder a esa zona durante cuatro días. Que Cruz Roja haya hecho público un comunicado así, cuando suele mantener una exquisita neutralidad, pone de manifiesto hasta que extremo está llegando esta matanza que ya supera los 700 palestinos muertos.

El ejército israelí ha respondido a Cruz Roja que proteger a sus soldados es más importante que coordinar el paso de las ambulancias y ha vuelto a insistir en que Hamás utiliza a civiles palestinos como escudos humanos.

Leer noticias de este tipo realmente hace que sientas asco. Me daría asco ser político y no expresar mi más absoluto rechazo por esta barbarie. Me dan asco las excusas, porque argumentar que civiles son utilizados como escudos humanos en realidad no tiene nada que ver con socorrer a los heridos.

Pero no sólo los políticos de los países que tanto se llenan la boca con lo democráticos que son se callan como cobardes, la ONU tampoco hace nada. El ejército israelí ha asesinado a varios colaboradores que llevaban a cabo tareas humanitarias para la ONU, el último un conductor que estaba perfectamente identificado y sobre cuya ruta incluso había sido informado el ejército israelí. Esto ha llevado a la ONU a suspender sus operaciones, pero aún así parece que no se deciden a denunciar abiertamente esta barbarie.

Ojalá hubiera más gente como Luisa Morgantini, y la hay, pero desgraciadamente parece que nadie les escucha.

Foto | The Big Picture

Lluvia de misiles sobre Gaza


Lo de Israel no tiene nombre, bueno quizá haya algunos que se le puedan aplicar, como por ejemplo genocidio, masacre… Es asqueroso tener que ver como alguien se cree en el derecho de matar indiscriminadamente a niños, mujeres y civiles y argumentar que algo de eso es guerra contra el terrorismo. Más bien parece lo contrario, parece como si a Israel no le bastara que una parte de la población palestina les odie, y hayan pensado que lo correcto sería hacer todo lo posible para que la totalidad de la población palestina les desee de todo menos algo bonito.

La ONU ha dado la primera estimación de civiles muertos en los bombardeos de Gaza: 51. Admiten que la cifra real puede ser mayor, pero que de momento no están en condiciones de confirmar nada más. ¿Qué es un civil en Gaza? Lo mismo que fuera de Gaza: cualquiera que no sea policía o soldado. La trampa israelí es que sus ataques están dirigidos contra la «infraestructura terrorista» de Hamás. Como todo lo que tiene que ver con Hamás es terrorista, un funcionario que trabaja en un Ministerio gestionado por Hamás se convierte en un objetivo legitimo. Ha perdido la condición de civil.

Cuando mueren niños (la frase no es correcta, debería decir cuando los niños son asesinados) la excusa no funciona. Entonces se dice que los terroristas se esconden entre los civiles y al eliminarles resulta imposible no herir o matar a los que les rodean. Por tanto, si los terroristas no abandonan sus casas y no salen a campo abierto son unos cobardes. Y esto lo dice gente que ordena que un cazabombardero, al que nadie podrá derribar, lance misiles sobre una de las zonas más densamente pobladas del planeta.

Según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, los muertos son ya 345 y los heridos, 1.600.

Por lo detestable que me parecen estas acciones del Gobierno israelí y por lo nefasto que me parece que después de tantos años sigan sin haber aprendido nada, he de suscribir totalmente el Manifiesto contra la masacre de Gaza del anillo solidario de blogs, porque esto es una salvajada ante la cual no podemos quedarnos callados.

Foto | Abid Katib de Getty Images

En Palestina también se rapea


Este es el videoclip de la canción «Born Here» del grupo de hip-hop palestino DAM (Da Arab MC’s). En este caso rapean sobre la vida de los palestinos en Israel. Ellos son de Lod, una ciudad situada entre Jerusalén y Tel Aviv, lo que les convierte en palestinos israelís, frecuentemente llamados «árabes israelís«. Generalmente rapean en árabe, pero hicieron una versión en hebreo de esta canción para que su mensaje llegase a la mayoría de israelís que generalmente no hablan árabe.

A mi me gusta mucho escuchar hip-hop de otros países, sobre todo porque creo que en otros lugares, el hip-hop aún conserva su esencia, ya que en lo que suelen poner por la MTV, poco queda de ésta, en mucho incluso no queda nada.

La cuestión Palestina es una tragedia, y que después de tantos años de enfrentamientos, guerras y luchas continuadas, siga sin haber solución es muy triste. No puedo ni imaginar lo frustrante que debe ser que cada vez que levantas tu casa, ésta sucumba a las bombas, las palas mecánicas o los tanques.

[tags]DAM, Palestina, Israel, árabe, hebreo[/tags]