Puente humano


Lo siguiente está extraído tal cual de un artículo de La Opinión. No he querido modificar nada ya que considero que explican a la perfección tanto el vídeo que encabeza este post, como la labor de dicho blog, no dejen de visitarlo.

Un blog realizado por activistas canarios y senegaleses de los derechos humanos, Puente Humano, apuesta por la unión entre las Islas y su desconocido entorno africano y brinda a los inmigrantes, incluidos a los retenidos en los centros de internamiento, conectarse con sus familias. También han surgido comunicaciones entre centros de enseñanza de Canarias y Senegal que han concluido con viajes de intercambio que ayudan mucho a superar los prejuicios y las actitudes xenófobas y racistas.

Los responsables de Puente Humano indican en su declaración de intenciones que «Nuestro objetivo es multiplicar la cooperación real mediante la comunicación y coordinación directa. ¡Empleemos las nuevas y viejas tecnologías con un enfoque revolucionario! Comuniquemos a l@s niñ@s de las escuelas de uno y otro lugar mediante tecnología de bajo coste. Acerquémonos a los centros de internamiento de extranjer@s. Acerquémonos a los migrantes. Viajemos a sus países a descubrir la verdad. Agrandemos un espacio común y abierto que ya existe distribuyendo sentimientos, conocimientos, ideas y desarrollando acciones«.

La bitácora solidaria incluye blogs específicos para noticias, comunicaciones entre un lado y otro de la orilla e incluso un espacio para la comunicación a través del arte. En este apartado se destaca una iniciativa de Puente Humano y el grupo de rap senegalés Secteur S: un vídeo dedicado a la inmigración.

Los dos vocalistas principales de Secteur son Mamadou y Babakar. El primero recuerda: «Presentamos nuestro rap con rimas contudentes y letras sociales en wolof, la lengua común de Senegal, poesía radical sobre el barrio, el viaje, la familia dejada atrás, la tierra prometida… Para nosotros el rap es un mensaje por aquellos que no pueden hablar, denunciamos lo que no es justo y las cosas que marchan mal en nuestro gobierno. El 17 de diciembre de 2006 estaba retenido en el Centro de Internamiento de Las Raíces en Tenerife. Por segunda vez mi viaje hacia la promesa de un mundo mejor se vió truncado. Ese mismo día la Plataforma «Tod@s Somos Migrantes» se manifestaba delante del Centro de Internamiento, allí se encontraba la gente del Puente Humano el rapero Aaron y otras 70 personas que querían hablar con nosotros pero no se les permitió«.

Mamadou añade: «En Junio de 2007 Puente Humano pudo viajar a Senegal a encontrarse con repatriados, familias de migrantes que llegaron y otras que murieron. Los encontré en las calles de Saint Louis en frente de la tienda de un amigo, que sale en el vídeo, saqué mi acta de expulsión del Estado Español, les conté mi historia, les presenté a Babakar y al resto de Secteur S y quedamos en producir un vídeo conjuntamente«. Este es el resultado de la solidaridad entre dos pueblos amigos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s