Recomiendo fervientemente la lectura de la reflexión del Premio Nóbel José Saramago acerca de la crisis financiera, la cual califica de crimen contra la humanidad.
Archivo de la etiqueta: José Saramago
Saramago expresa su opinión sobre Hugo Chávez
El Nobel de Literatura José Saramago elogió el miércoles la gestión del presidente venezolano, Hugo Chávez, de quien dijo que se le tacha de populista porque se preocupa por los pobres.
Estas son las otras declaraciones de José Saramago que no verán publicadas en El País. «No me parece que (Chávez) sea populista. Eso es un peyorativo para alguien que se preocupa directamente y sin ningún disfraz por la mejora de clases que durante generaciones y generaciones no han salido de la miseria«, expresó el escritor portugués a periodistas en la ciudad colombiana de Cartagena.
En opinión de Saramago, Chávez «está usando de una manera que me parece correcta la riqueza» proveniente del petróleo, del cual Venezuela es el quinto exportador mundial, pero como todo el mundo no tiene la misma visión, muchos lo acusan de demagogia.
Recordó que si Chávez está en el poder es porque tiene el apoyo del pueblo pues «se presentó siete veces a las urnas y las ganó todas«, en una referencia a las elecciones y consultas populares en las que se ha impuesto el mandatario en los últimos años.
Ya decía el otro día que tengo la sensación de que comparto gran cantidad de ideas con este hombre que no conozco más que por lo que leo de él en la prensa, pero una vez más he de decir que estoy totalmente de acuerdo con sus planteamientos, y unirme a la denuncia que los constantes ataques a Hugo Chávez son una manifestación de la hipocresía occidental. Nunca diré que el presidente venezolano sea la panacea, pero al menos está haciendo algo, y es lamentable ver como esto molesta a los grandes países capitalistas porque ven peligrar las posibilidades de seguir explotando al pueblo venezolano, y eso es detestable.
[tags]José Saramago, Hugo Chávez, Venezuela, populismo[/tags]
Iberia un nuevo país
José Saramago es una de esas personas por las que siento una admiración creciente, y es que no hago más que leer observaciones brillantes de este hombre. Tengo la sensación de que expresa muchas de mis ideas, y lo hace con una coherencia y una claridad sorprendentes.
Lo último que ha profetizado el Premio Nobel de literatura es que Portugal acabará por convertirse en una comunidad autónoma más de España, con el mismo rango que Cataluña, Galicia o Castilla-La Mancha, integrándose así en un país nuevo, que se llamaría «probablemente» Iberia.
Esta idea, debe chocar a muchas personas, sobre todo en estos tiempos que corren en los que el separatismo parece florecer en tierras abonadas. Yo aplaudiría una propuesta tal, porque mostraría al mundo que si uno quiere puede mantener sus particularidades, de hecho todos las tenemos, pero teniendo una mentalidad abierta, flexible y una tendencia a la unión más que al enfrentamiento, y es que las nacionalidades, las culturas y las lenguas deberían quedar relegadas a un segundo plano, y que el primero lo ocupase el entendimiento y la comprensión.
Que grande sería un mundo sin fronteras, en el que aquel energúmeno que no se esfuerza por comprender al otro, negándose a poner un poco de su parte fuese la excepción, que las personas viesen la lengua como simple herramienta y no como arma y método de exclusión o diferenciación; y de igual forma las demás expresiones culturales, que a fin de cuentas no son más que eso, una herramienta que sirve para ordenar nuestro universo, y una herramienta no debería crear conflictos, odios y enfrentamientos porque entonces pierde su utilidad.
[tags]José Saramago, Portugal, España, Iberia[/tags]