Acabo de ver que Super Size Me, el documental en el que Morgan Spurlock se somete a una terrible dieta de comida basura, está disponible de forma íntegra y en HD en YouTube. La única pena es que no tiene subtítulos, por lo que puede ser un poco complicado para los que no dominen el inglés. Espero que pronto estén disponibles.
Cuando la vi en su momento, me pareció una locura por una parte someterse a una dieta así, pero también una aportación interesante, ya que seguramente consumidores asiduos de este tipo de comida no se den cuenta del problema que esto puede suponer. Vivimos en un mundo que cada vez se acelera más y más, la comida rápida es algo cada vez más frecuente, esto tiene una consecuencia muy negativa y es que cada vez nos alimentamos peor.
Entiendo que echemos mano de la comida rápida, pero incluso cuando no tenemos tiempo, podemos optar por opciones más saludables. En Nueva York, los Delis son una magnífica alternativa, con bufetes de ensaladas que son simplemente deliciosos. En ciudades como Barcelona tenemos una alternativa similar, entre otras muchas claro, pero la que yo conozco, el OVNI, simplemente genial. Creo que debemos tomar conciencia de que nuestra salud tiene mucho que ver con lo que comemos, y si no comemos bien, notaremos las repercusiones.
En referencia a esto, el otro día leí algo interesante, la pena es que no recuerdo dónde, y es que a medida que hemos aumentado el consumo de hidratos de carbono, que es lo que más consumimos en la actualidad, hemos aumentado la gordura. Quizá deberíamos de plantearnos cambiar nuestros hábitos alimenticios seriamente, y no solo en la carne hay proteínas, porque tampoco es conveniente consumir carne en exceso. La fruta y la verdura también pueden ser excelentes comidas rápidas y mucho más sanas que los Big Macs y los Whopper.