Limitaciones absurdas en internet


Ya he comentado alguna vez lo absurdas que me parecen algunas limitaciones o restricciones que tratan de implantarse en internet. Un buen ejemplo, son las restricciones geográficas, que impiden al usuario visualizar un determinado contenido si se encuentra fuera de un país determinado. Aunque hay forma de saltarse estas restricciones, el simple hecho de que existan es absurdo, no tienen sentido en un medio como internet, un medio que derriba las fronteras.

Por si las limitaciones geográficas no fueran suficientemente absurdas, parece que algunos siempre se empeñan en ponerle la guinda al pastel, aunque en este caso estoy seguro de que alguien con empeño puede superar también esto. Lo más «innovador» (nótense las comillas, denotan ironía) es que las oficinas virtuales tengan horarios.

Las máquinas no han evolucionado ni reclaman sus derechos ante los humanos, aunque lo parezca: las oficinas virtuales de dos consejerías del Gobierno de Canarias trabajan con horario fijo e incluso una de ellas librará el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador.

Pero no solo las oficinas virtuales de ciertos sectores dependientes del Gobierno imponen horarios en la red, también algunos bancos parecen haber hecho esto, mi madre se quedó pasmada hace unos días cuando vio en la web de su banco que sólo podía realizar unas operaciones en un horario determinado.

Esto no tiene ningún sentido, de hecho creo que es absurdo y hace que este servicio, de las oficinas virtuales, que supuestamente fueron implantadas para, en teoría, facilitar a los ciudadanos la resolución de sus trámites oficiales sin moverse de casa, contribuyendo a descongestionar las dependencias físicas de los organismos; pierden gran parte de su funcionalidad.

Es lógico que quienes tramiten las operaciones que nosotros enviamos vía internet, si no están totalmente informatizadas, tengan un horario de trabajo, y que por tanto tramitarán nuestras peticiones en cuanto estén desempeñando su trabajo, pero eso no quita que yo pueda hacer las peticiones pertinentes a la hora que mejor me convenga.

No se si esto de los horarios en las oficinas virtuales se da también en otras comunidades autónomas, espero por el bien de sus ciudadanos que no, pues que ocurra en Canarias ya me parece suficientemente lamentable.

Visto gracias a Jose Frechín

3 comentarios en “Limitaciones absurdas en internet

  1. Pues es lamentablemente, en españa hay gente que hace turnos de trabajo como el mio, de 12:oo a 22:oo o de 8:oo a 13:oo y de 18:oo a 22:oo y cosas así, que te joden todo el día y no puedes ni ir al banco, e internet a de ser la solución no el problema.

    • Totalmente de acuerdo, las oficinas virtuales deberían de ser precisamente para suplir las carencias de las oficinas normales, lógicamente no vas a tener a gente a las 4 de la madrugada sentada en una oficina de un banco o de Hacienda por si a alguien se le ocurre pasar por allí, pero si que puedes gestionar las operaciones que una persona necesite hacer a esa hora, por la razón que sea, a través de internet.

      En fin, que vivimos en un mundo de locos.

  2. Pingback: ¿Dónde está mi dinero? | Slynation.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s