Tibet y las Olimpiadas de Pekín


Boicot a las Olimpiadas

Me he encontrado un cartel de protesta que aunque duro, su diseño es brillante. Lo que está haciendo China con Tibet y los tibetanos no tiene nombre. El desprecio tan rotundo de China hacia una cultura y un pueblo históricamente pacífico, y que no ha pretendido más que vivir en paz, es deplorable. Quien me conozca y se pase por aquí con frecuencia sabe que no soy de los que están a favor de las independencias y las separaciones, porque en general pienso que la tendencia es más bien la contraria, la fusión, la apertura, la colaboración… Pero todo eso está muy bien en lugares del mundo en los que la convivencia es pacífica, en la que no se pisotean los derechos humanos y en la que se respeta la vida de las personas. En el caso de Tibet, ninguna de estas premisas se cumplen. China no tiene problema en poner fin a la vida de los tibetanos, ni siquiera cuando los ojos de todo el mundo están mirando en su dirección, observando lo que hacen.

Si bajo la atenta mirada de los ciudadanos y los gobiernos de todo el mundo, China no duda en atentar contra la población tibetana, no hace falta tener una gran imaginación para intuir de lo que son capaces cuando todo el revuelo mediático no está presente. Por eso y desde aquí yo también abogo por un Tibet libre.

En relación a este tema, véase la valentía de uno de los activistas de Reporteros Sin Fronteras que interrumpió la ceremonia de encendido de la antorcha en el antiguo estadio de Olimpia, en Grecia, como protesta por «la situación dramática de los derechos humanos» en China. Como bien dicen Reporteros Sin Fronteras en su comunicado: «Si el fuego olímpico es sagrado, los derechos humanos lo son todavía más. No podemos dejar que el Gobierno chino se apropie de la llama, símbolo de paz, sin denunciar la situación dramática de los derechos humanos en el país«.

http://video.publico.es/videos/v/5452/0/medium

[tags]Tibet, Free Tibet, China, Olimpiadas, Pekín[/tags]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s