En este blog hemos publicado en varias ocasiones informaciones diversas acerca de la porquería que nos sirven en los establecimientos de comida rápida. En este caso los de Interviú han analizado las hamburguesas de varias de las cadenas más famosas de fast food y lo descubierto no hace más que engrosas la lista de razones por las que evitar estos establecimientos y su porquería de comida.
Así son las hamburguesas que más se consumen en las cadenas de comida rápida de España. Ricas en proteínas, descompensadas en grasas, con mezcla de carnes de distintas especies y, en algunos casos, con importantes carencias en el apartado higiénico-sanitario. El pasado 17 de septiembre interviú recogió muestras de hamburguesas en cinco establecimientos de Madrid: Burger King, McDonald’s, Vips, Tony Roma’s y Foster’s Hollywood, que tienen presencia en todo el territorio español. El objetivo, determinar el perfil nutricional y el estado higiénico-sanitario de una comida con cada vez más adeptos en nuestro país –hay más de 3.000 locales de fast food– y que no pocas veces ha estado envuelta en polémica.
¿Quieres algo rápido pero sano? Hazte un Slywich.
Ingredientes:
- Pan de molde integral (también puede ser del normal)
- Mayonesa o salsa preferida
- Tomates
- Lechuga
- Zanahoria
- Pepinillos
- Embutido preferido y queso (también queda bien con atún o barritas de cangrejo como las Krissia)
- Sal
- Pimienta
- Esparrago (es opcional)
El Slywich lo haces en 10 minutos y a diferencia de lo que te sirven en un McDonald’s o cualquier otra porquería similar es sano y mucho más sabroso.
El pan de molde lo puedes tostar o no, según gusto y preferencia, untarlo con un poco de mayonesa (o con la salsa escogida, yo cuando lo hago de barritas de cangrejo Krissia le pongo salsa rosa), salpimentar, poner las lonchas del embutido preferido y el queso (yo suelo ponerle pechuga de pavo y queso mozzarella, aunque también me gusta hacelo de atún o de barritas de cangrejo, en estos dos casos no le pongo el queso y las barritas de cangrejo las corto en lonchas para que el Slywich te quepa en la boca). Cortar los pepinillos en lonchas y ponerlas en el Slywich, lavar el tomate y cortarlo en lonchas, ponerlo encima del pepinillo, a continuación lavar la lechuga escurrirla bien y ponerla encima del tomate. Hecho esto, pelamos la zanahoria y la rallamos lo más fino que nos permita el rallador, posteriorme apretamos las ralladuras para sacarles el jugo porque si no el Slywich goteará mucho y las ponemos en encima de la lechuga. Y ya está, hecho el Slywich, podemos, si gusta, ponerle también espárrago cortado en lonchas, para quien le guste queda muy bien también.
Bueno, espero que lo prueben algún día y lo disfruten. Si lo hacen verán que pasarán de las hamburguesas sin pensarlo mucho.
[tags]Fast food, hamburguesas, bacterias[/tags]