El titulo de este post es el eslogan que Paulino Rivero repitió en varias ocasiones durante una visita a la isla de La Palma. Estoy de acuerdo con dicha afirmación, pero en boca de Paulino I es un chiste de inconmensurable magnitud. Analizaré por separado las dos ideas principales de este eslogan de Paulino ya que considero que ambas merecen su reflexión. En este caso nos centramos en la cuestión del cemento. Para la reflexión acerca del talento véase el Capítulo 2.
Las iniciales de Coalición Canaria probablemente serían más correctas como siglas de Constructora Canaria. Ahora, y con vistas a las elecciones y la captación de votos, el señor Rivero se llena la boca con palabras como sostenibilidad y lemas como «Canarias necesita más talento y menos cemento«, pero la realidad es que dado que en Canarias llevan gobernando ya más de 14 años, son ellos en última instancia quienes han permitido e incluso fomentado la desmesurada destrucción del archipiélago. Las islas han sucumbido al cemento gracias, en gran medida, a los señores de Coalición Canaria. Y no olvidemos el puerto de Granadilla, que si eso no es poner cemento en cantidades desmesuradas que alguien venga y me lo explique.
Canarias, igual que España ha basado gran parte de su economía en la construcción y en la especulación; el resultado son paisajes desoladores en los que casas y hoteles no dejan ver el mar y el hormigón aplasta todo paisaje natural que se le interponga. Por qué no darse un paseo por las zonas costeras de las islas para darse cuenta de que el daño ya está hecho y de que ya no hay vuelta atrás. El cemento ya se ha apoderado de la mayor parte de las islas, ¿de que sirven ahora eslóganes utópicos en boca de unos mentirosos de profesión?
Además, la previsión de que los destrozos en las islas lleguen a su fin es más que cuestionable. El simple hecho de que debido a la masificación de las islas ahora éstas estén al borde del colapso, evidencia la necesidad de construir, al menos infraestructura para garantizar la movilidad de los ciudadanos. Sin ir más lejos, el sur de Tenerife es un caos a diario ya que todas las entradas a los principales núcleos urbanos sufren retenciones continuas y de magnitudes hasta hace unos años impensables.
Esto significa una cosa: hay que crear más carreteras para solventar el problema de las continuas retenciones porque es una situación que ni favorece a los trabajadores, ni tampoco al turismo, ya que si para ir a cualquier sitio, los turistas tienen que aguantar colas y más colas, el grado de satisfacción con las vacaciones irá en picado. Si a ello sumamos que prácticamente todos los núcleos urbanos del sur están creciendo a un ritmo desmesurado, nos damos cuenta, que al menos en el sur de Tenerife, el cemento no va a dejar de fluir en mucho tiempo. Supongo que la situación es parecida en el resto de las islas. Y no nos olvidemos de las macro construcciones, como el puerto de Granadilla, en el que el Gobierno canario sigue empeñado, y otras como el tren al sur. Con todo esto creo que es suficiente para darnos cuenta de que el cemento goza de muy buena salud en las islas y, además, podemos augurarle un futuro muy próspero por bastantes más años. Para quienes ese futuro probablemente no sea tan próspero es para los habitantes de las islas y tampoco para la naturaleza de éstas.
No creamos, por lo tanto, las tonterías y las mentiras lanzadas durante la campaña electoral por los caciques de Coalición Canaria, porque ni están de nuestro lado, ni desean lo mejor para Canarias y los canarios. Ellos sólo desean lo mejor para ellos y los suyos, y si para eso hay que convertir las islas en un amasijo de hormigón y hierro no duden en que lo harán, de hecho van por el buen camino de conseguirlo.
[tags]Canarias, Coalición Canaria, Paulino Rivero, elecciones, mentiras, campaña[/tags]
Pingback: Canarias necesita más talento y menos cemento (Capítulo 2: Talento) | Slynation.com
Pingback: www.lanzalo.net
creo que los partidos deberian organizar mejor lo del voto por correo pues al estar fuera apenas conocemos sus propuestas y es eso precisamente lo que nos interesa al canario no sus siglas. por lo tanto junto a las papeletas mandenos las lineas basicas de sus proyectos que es lo que va a influir en que canarias algun dia pueda autogobernarse y progresar como es de justicia para todos los isleños.
creo que es el momento de cambiar algunas cosas basicas en los sistemas de ideologias tanto religiosas como politicas. opino que cada desicion personal en cuanto a pensamiento deben autosufragarse pues seria un gran ahorro para el ciudadano y un gran descanso. invirtiendose ese dinero en investigacion y desarrollo para el trabajador que en un supuesto de ser de derechas se ve obligado a poner su dinero para la izquierda o al reves. otra propuesta es que firmen todas sus promesas por si salen elegidos no sean lo que el viento se llevo y asi sean iguales a todo lo que nos hacen firmar a nosotros los de la calle. aun queda otra cuando se desplazan si eligen un hotel de mas de 4estrellas o un restaurante caro que se lo paguen de su sueldo pues la gente trabajadora no tiene porque sufrir sus derroches. es mi opinion
Deseo anular ya la subcripcion, pues ya encontré la informacion
Gracias
Deseo anular ya la subcripcion, pues encontré la informacion sobre la energia solar que necesitaba para el proyecto de aplicacion de esta fuente natural de generacion de energias limplias e inagotables.
Gracias