Hace ya unas semanas, igual que muchas personas, encontré este vídeo por internet, un vídeo con el que nos quieren incitar a ponernos en marcha y protestar por un mundo diferente al que unas cuantas mentes maquiavélicas construyen y nos imponen mediante la coerción y en caso de que ésta no funcione recurriendo a la violencia, actividad que les pertenece de forma legítima, son los monopolistas de la violencia.
Este verano del 6 al 8 de junio se volverán a reunir los países que conforman el G8 en Alemania. Estos grandes poderosos seguramente usarán su materia gris para poner en marcha nuevos mecanismos de control y tomarán decisiones cuya repercusión sufriremos todos. El autor del vídeo nos anima a cambiar el rumbo de la historia, a tomar las calles el 7 de junio, a no ir a trabajar, a no consumir…, a hacer una huelga a nivel global.
Bajo mi punto de vista, sería interesante lanzar un mensaje a los poderosos, recordarles que como decía Tyler Durden en «El Club de la Lucha«, nadie debería de olvidar que somos nosotros quienes cocinamos sus comidas, servimos sus platos, conducimos sus guaguas, sus trenes, sus metros, producimos su ropa… En definitiva: sin nosotros nada de lo que actualmente se da por sentado sería posible. Por esta razón sería conveniente que ninguno de estos sujetos olvide que tienen dos opciones, seguir en su línea, y llevar a la gente al límite en el que exploten y se arme la gorda, o bien cambiar su manera de actuar, comprender de una vez que queremos un mundo a nuestra medida y no a la de ellos.
Siempre he pensado que arrebatar el poder a multinacionales y dirigentes en principio no es una tarea tan complicada. Pero para ello se necesita la colaboración de la integridad de la población. Un ejemplo a pequeña escala se que una vez ocurrió con un batallón de soldados, no recuerdo donde (si alguien tiene el dato que no dude en comentarlo sería interesante), se opuso a las órdenes de sus comandantes, se negaron a actuar, y dado que fue una acción conjunta, no hubo manera de hacerles nada… De esta forma, y dado que el poder en el fondo también es una cuestión dialéctica, arrebataron el poder a sus dirigentes negándoles el mismo. Pues esto en teoría sería perfectamente extrapolable a la totalidad o al menos a un amplio número de países, pero para que una medida de este tipo sea factible se precisa de la colaboración de todos los individuos, de todos los sujetos, sin excluir a nadie.
Es cierto que de hacer o de pretender un movimiento de este tipo habría que contar con que los que mueven los hilos de los títeres procurarían boicotear por todos los medios este «atentado» al neoconservadurismo, al capitalismo. Pero dado que somos nosotros una vez más quienes tenemos las llaves de los negocios de muchos negocios, vigilamos los almacenes,sabemos operar las fábricas, hacemos funcionar la maquinaria que produce la electricidad…, podríamos abastecernos de forma autónoma sin pasar por caja, sin que hubiese ningún tipo de flujo monetario hacia ningún tipo de capitalista o asociación, de forma que no sólo podríamos abastecernos sin mayores complicaciones, sino que a su vez las pérdidas económicas para los dirigentes y capitalistas serían de tal magnitud que los suicidios de las películas del crack del 29 quedarían en una mera anécdota. Es evidente que se nos tacharía de ladrones, de criminales, pero aunque la policía no participase en una huelga (o como se le quiera llamar) de este calibre, no serían suficientes para parar a tanta gente, además, tampoco podrían justificar atentar de forma masiva contra la población, porque sería injustificable masacrar a toda una población.
Quizá me llamen loco por esta opinión, quizá me consideren utópico, soñador, incluso estúpido, pero realmente creo que llegado un punto en el que la gente no está dispuesta a seguir aguantando más vejaciones, injusticias y atentados contra su integridad, un movimiento de este tipo sería posible. Lo que desconozco es si hemos llegado ya a este punto… Esa es la gran pregunta: ¿cuan cerca estamos de explotar? ¿Cuanto más estamos dispuestos a aguantar?
[tags]Gran Acción Global, G8, protesta, huelga, revolución, lucha, derechos, poder[/tags]