Los políticos aquí en Canarias son muy dados a hacer las cosas porque sí, porque les da la gana a ellos, y si alguien tiene un problema les viene dando un tanto igual, ya buscarán la manera de saltarse a la torera cualquier obstáculo que se les imponga, aunque este sea la propia Ley. Así mismo trataron de hacerlo con el puerto de Granadilla, que no se puede construir porque hay algo ahí en el mar que está protegido, pues se descataloga y ya está, ¿qué problema hay? ¿Seba qué? ¿Sebadal? A ese no me lo han presentado.
«No es propuesta técnica del Servicio de Biodiversidad la descatalogación de parte de las poblaciones de Cymodocea nodosa (la seba), pues si ello se hiciera para posibilitar la construcción de la infraestructura portuaria de Granadilla, la justificación de dicha obra debe provenir de otros ámbitos de la Administración Pública distintos a este Servicio«.
El consejero regional de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Domingo Berriel, consideró ayer que esta afirmación, recogida en la memoria técnica justificativa elaborada por el Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias sobre cambios en la categoría de la seba, reiterada también en el informe de alegaciones, no tiene la «trascendencia» suficiente para ser recogida en la Orden gubernamental por la cual se le quita el estatus de especie protegida a la población de Cymodocea nodosa que se verá afectada por las obras del puerto de Granadilla.
Así lo manifestó Berriel en el pleno del Parlamento de Canarias celebrado en Santa Cruz de Tenerife, en respuesta a una pregunta del grupo socialista formulada por el diputado Manuel Fajardo Palarea, quien acusó al consejero de haber «mutilado» el informe de los técnicos de la Consejería, «porque no le interesa y perjudica sus intereses«; en relación con la no aparición de este párrafo en la Orden de descatalogación de la seba.
Domingo Berriel, eso si que es un consejero de Medio Ambiente y lo demás son tonterías. A él le dijeron: Te vas a ocupar del Medio Ambiente; a lo que él respondió: Pues yo voy a hacer las cosas bien, ¿qué es eso de medio? Yo me propongo dejarlo en ambiente, nada de andarse con medias tintas y tratando de contentarse solo con un ambiente a medias. Y ahí está el hombre, procurando que no quede ni un resquicio de tierra sin cubrir por cemento y asfalto.
El caso del puerto de Granadilla es realmente una de las manifestaciones más lamentables de las corruptelas de un sector importante de la clase política canaria, y de la desfachatez de algunos dirigentes de las islas. Porque pienso de la misma forma que lo hace la gente de la Plataforma de Defensa del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, quienes pidieron este jueves a las instituciones que «en un ejercicio de sabiduría política» paralicen el puerto de Granadilla, ya que lo consideran «un proyecto devastador, innecesario, técnicamente injustificable y que esconde el pelotazo del siglo«. Y así estamos muchos, que no nos creemos nada de lo que defiende esta gentuza, y somos conscientes de que tanto interés por este puerto es debido al dinero que hay por medio y por nada más.
Y ahí están las personas como Domingo Berriel, esos a los que se les infla el pecho cuando dicen que son canarios, haciendo alarde de su «canariedad«, creyéndose más canarios por comerse una pelota de gofio y escuchar a Pepe Benavente, esos populistas a los que les gusta señalar con el dedo a los que son de fuera mientras meten la mano en el bolsillo de los ciudadanos de Canarias que aplauden su discurso cargado de mentiras que envenena la sociedad. Ahí los veo con propuestas xenófobas, fascistas y racistas, culpando siempre al extraño, mientras venden las islas al mejor postor. A todos estos Canarias y los canarios les importan lo mismo que el suelo que pisan con desprecio. Estos son capaces de convertir la isla en una escultura de cemento y hormigón si el pago es de su agrado.
Yo creo que el mundo debería ser para quienes están dispuestos a cuidarlo y por lo tanto, Domingo Berriel y la gentuza de su calaña deberían ser condenados a trabajo forzado haciendo eso que tanto les gusta, cuidar el medio ambiente, limpiando los fondos del mar, retirando petróleo de las zonas en las que haya un escape, instalando paneles solares y molinos de viento, raspando chicles del suelo, trabajando en plantas de reciclaje, pedaleando en bicicletas estáticas para producir energía…
Espero que finalmente, ahora, en el último momento, cuando todo parecía estar perdido, cuando parecía que no habría manera de impedir que estos politicuchos se salieran con la suya, ocurra lo que tantos deseamos, que precisamente por una vez pierdan, que no puedan hacer lo que les antoja mejor para su bolsillo y que se tengan que tragar su arrogancia y su avaricia y que ese puerto no salga de los planos.
Amen. Por cierto lo de las bicicletas estaticas es una buena idea, la de gimnasios que hay, si ponemos una dinamo en cada bicicleta, no se, pero me da la impresion de que estamos hablando de un monton de kilovatios. «Ponte destroy, ahorrate unas pelas y colabora contra el calentamiento global» sería un buen eslogan.
Jajajajajaja, pues si que es un buen eslogan si 😀 Y lo mejor de todo, todos los políticos ahí dando pedales como locos, que contribuyan en algo.