Llegar a fin de mes: una misión imposible


Si con el paso de la peseta al euro el llegar a fin de mes ya se convirtió en una odisea ya que el cambio en el precio de los productos en muchos casos se hizo de forma que 100 pesetas se convertían en 1 euro (cuando la realidad es que 100 pesetas son 60 céntimos) y así sucesivamente. Pero esto no se hizo de igual forma con los salarios, para los que se hizo el cambio meticulosamente y sin añadir ni un mísero céntimo. La problemática por tanto estaba servida. Si a ello sumamos que en España, en comparación con otros países de la Unión Europea, se perciben unos de los salarios más bajos, cuando el coste de la vivienda y de la cesta de la compra es mucho mayor, el problema se agrava aún más.

Ahora, y tras varias subidas bastante significativas de productos de primera necesidad, la cesta de la compra subirá aún más de precio. Las grandes empresas alimentarias como Danone, Campofrío y Bimbo así lo han anunciado. La justificación para este encarecimiento es que es consecuencia directa del alza del precio de los cereales, una materia prima para todos estos productos.

Danone anunció un incremento de entre un 4% y un 6% de sus productos en España. Se achaca esta subida a que el precio de la leche en origen está subiendo en todo el mundo desde hace meses. Bimbo también anunció un aumento del 4,5% debido al desarrollo de los biocombustibles, al encarecimiento de la harina en un 70% en un año por el aumento de la demanda de países asiáticos y a la especulación financiera. Y Campofrío también ha aducido el creciente coste de los cereales como la causa de su decisión de subir de precio sus productos a comienzos de 2008.

La leche y otros productos lácteos ya han aumentado los precios un 20% en los últimos meses, el pan, un 8%, y el pollo y los huevos, un 11,3% y un 30% respectivamente.

La evolución al alza del coste de la cesta de la compra parece qué no ha hecho más que comenzar, de acuerdo a un informe elaborado por Deustche Bank que añade próximas subidas para el arroz, la pasta y las galletas. No obstante, el encarecimiento de las materias de origen, que además de afectar a los huevos, el pollo y el pan, repercutirá sobre el coste de la cerveza, no es el único motivo de esta medida.

El presidente de Danone, Franck Riboud, ya indicó que el aumento del precio de las tarifas publicitarias también tiene que ver. «Desde hace tres o cuatro años la publicidad sube sus tarifas del 6% al 7% cada año«, afirmó Riboud, que suma otros costos como el de los plásticos y el transporte.

Por otra lado, diversas asociaciones de consumidores como Facua o la Organización de Consumidores (OCU) coinciden en señalar que este alza es desproporcionada.Facua ya consideró que el precio de la leche responde a un movimiento «especulativo» e informó de que pediría a la Comisión Nacional de Competencia que investigue si se están produciendo comportamientos de concertación de precios. Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está ultimando una denuncia ante la CNC por el encarecimiento del pan.

En España en general y en Canarias en particular, siendo esta una de las comunidades autónomas con peores salarios del país, el llegar a fin de mes se convierte en una misión imposible. La cesta de la compra cada vez estará más vacía mientras el coste de las cuatro cosas que hay en ella no hace más que subir.

Llegará el día en que dejemos de comer para mover nuestros coches, llegará el día en que habrá que procurar comprar todo lo que no tenga ninguna marca, si es que se encuentra, para evitar pagar el coste de la publicidad. Y si pretenden que con 2.000 euros de ayuda a quien tenga un hijo/a van a resolver algo lo llevan claro, porque la gente con estos precios se pensará mucho si traer a otra boca que comer al mundo.

[tags]Cesta de la compra, precios, subida, biocombustibles, especulación, publicidad[/tags]

1 comentario en “Llegar a fin de mes: una misión imposible

  1. Pingback: Adios Reyes Magos. Bienvenidas Rebajas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s