Que gran noticia, que gran victoria para los agricultores etíopes. Tras meses de reivindicaciones de agricultores locales y ONG internacionales, Starbucks y el Gobierno etíope han llegado a un principio de acuerdo de licencia que reconoce las denominaciones de origen de los mejores cafés del país africano. El acuerdo supone mejoras para 15 millones de campesinos.
En su día puse en este blog un enlace para que la gente firmase un escrito de Intermón Oxfam en el que se exigía a Starbucks que permitiese a Etiopía registrar estas denominaciones de sus cafés, y al fin parece que dicha campaña dio sus frutos, 93.000 firmas recogidas en todo el mundo. Yo espero que el acuerdo se lleve a cabo, ya que como dicen en Intermón Oxfam, se trataría de una decisión «sin precedentes» que beneficiaría a muchos países exportadores de café y que colocaría a Starbucks como «líder del sector, dando ejemplo a otras compañías en el apoyo a los compesinos«.
Sólo en Etiopía, si Starbucks y otras empresas cafeteras firmaran acuerdo como éste, se generarían unos ingresos añadidos de 88 millones de dólares al año.
Para los amantes del café, hablar de Sidamo, Yirgacheffe y Harar es hablar de los mejores café etíopes que existen. En el mercado, un paquete de apenas 500 gramos se paga hasta a 26 dólares pero, de todo ese dinero, los campesinos sólo reciben entre 60 céntimos y 1,10 dólares por cosecha.
Esto son el tipo de injusticias que no hay que permitir. El campesino debería de ganar bien, incluso creo que sería más justo que en vez de dar millones y millones a futbolistas que no aportan nada verdaderamente positivo al planeta, ese dinero se destinase a los campesinos, que son en realidad los que hacen posible que podamos vivir, porque sin comida no hay vida. Por esta razón espero que sigamos luchando entre todos por alcanzar unas condiciones justas para los campesinos de todo el mundo, y que no sean grandes multinacionales las que se enriquezcan cada vez más a costa de la explotación de aquellos que cultivan la materia prima que éstas empresas luego distribuyen y venden por un montón de dinero, pagando una miseria a los agricultores, obteniendo un beneficio desorbitado, a costa de la mala vida a la que someten a los campesinos.
Mi enhorabuena al pueblo etíope, y espero que esta no sea la única victoria, sino la primera de muchas otras.
[tags]Starbucks, Etiopía, café, campesinos, justicia, patentes, denominación de origen[/tags]