Stop Disasters


Stop Disasters

Internet es un mundo increíble, en él podemos encontrarnos una amplia variedad de información, diversión, entretenimiento… Es precisamente esto último lo que muchos buscan, entretenerse, pero cuando el entretenimiento además fomenta el aprendizaje o el despertar reflexivo y de la comprensión estamos ante una forma inteligente de transmitir información.

Hoy día vivimos en la era multimedia, la mayoría de los jóvenes ya no leen, y desgraciadamente el diálogo tampoco es algo que abunde en el seno familiar, por lo tanto los videojuegos, las películas, la televisión son las nuevas niñeras y educadores de la juventud y de la gente en general. Por eso es inteligente, meter la información que se desea transmitir en un entorno audiovisual, ya sea en una película, en un programa de televisión o como en este caso en un videojuego.

En este caso se trata de Stop Disasters, que al igual que el McVideogame, intenta llamar la atención sobre un fenómeno que cada año afecta a miles de personas. En este caso tendremos que invertir un presupuesto realmente escaso para proveer a una zona del mundo de mecanismos suficientes para hacer frente a una diversidad de desastres naturales. Tendremos que buscar la manera de reducir la pérdida de vidas humanas y materiales, que en este caso sólo observaremos en forma de número, pero que en la vida real son madres, hijos, maridos, amigos…

Vale la pena echar una partida, y ver lo difícil que es salvar vidas con un presupuesto escaso, y darse cuenta de que es precisamente lo que ocurre en el mundo, las personas con dinero, dado su nivel adquisitivo suelen escapar a las tragedias, dejando éstas a los más desfavorecidos que se ven obligados a depender de las medidas de seguridad que les proporciona el estado, que desgraciadamente demasiadas veces no está interesando en ellos, dejándoles a su suerte, y mirando para otro lado mientras sucumben a la tragedia.

[tags]Desastres naturales, tragedias, juegos, multimedia, entretenimiento[/tags]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s