Antes que nada disculpen estos días de ausencia, pero he estado esta última semana metido en el aeropuerto la mayor parte del día haciendo encuestas, y realmente me quedaban pocas energías para ponerme a escribir para el blog por la noche.
Hacer encuestas es un trabajo cansado, al menos a mi me lo parece. Tener que repetir constantemente lo mismo a lo largo del día, con la única diferencia que lo haces en varios idiomas diferentes, cansa. A ello hay que sumar que tratas con gente frecuentemente muy reacia a rellenar un cuestionario, a pesar de que sea anónimo, e incluso a gente realmente maleducada y desagradable.
Sin ser esto el resultado de un estudio estadístico bien fundamentado, simplemente apreciaciones fundamentadas en mi experiencia, puedo concluir que las personas más dispuestas a cooperar son los ingleses, realmente geniales, en un único vuelo puedes hacer un gran número de encuestas sin mayores complicaciones. En el lado opuesto, los alemanes, gente apretada donde la haya, la amargura se respira a metros de distancia del lugar en el que están congregados esperando embarcar. Desagradables, toscos, maleducados y carentes de unos mínimos de educación. Evidentemente esto es una generalización, en ambos grupos hay gente agradable y desagradable, pero la balanza se inclina bastante de la forma descrita con anterioridad.
Por cierto, y para los que se preguntan acerca de los españoles, pues decir que son un desastre. Al menos para quienes queremos pasarles unas encuestas ya que nunca están donde se espera que estén, en la puerta de embarque, un rato antes de que se efectúe el mismo, allí nunca hay nadie, o los que están son de cualquier parte del mundo menos de España. Allí te quedas con cara de pánfilo esperando a ver si aparece alguien por allí, pero no sucede, quizá una o dos personas, de las cuales a lo mejor una te rellena el cuestionario. Supongo que cualquiera que haya hecho encuestas en un aeropuerto se habrá desesperado con la desorganización española, ya que llegar cinco minutos antes de embarcar no te deja tiempo, a ti como encuestador, de hacer nada.
Sin duda es interesante ver que si existe un cierto comportamiento, no diría generalizado, pero si frecuente, que comparte un amplio número de las personas que vienen de un lugar geográfico similar. Y todos tienen lo suyo.
Otra cosa que llamó mi atención es que en el aeropuerto de Tenerife Sur o Reina Sofía, haya tanta gente haciendo encuestas, lo que evidentemente dificulta el trabajo a todos, porque en ocasiones, sobre todo con vuelos a destinos poco frecuentes todos nos abalanzamos como hienas, buitres carroñeros buscando rapiñar algún sujeto dispuesto a responder unas preguntas.
Un grupo está todo el año porque hacen encuestas para el Cabildo, tal y como tengo entendido, el otro trabaja para una empresa privada y también están todo el año. Las preguntas por otra parte parece ser que son bastante parecidas. Y luego estábamos nosotros que estabamos allí para una cuestión muy concreta, y solo unos días. La pregunta que me hago, es que habiendo dos grupos afincados allí todo el año, recopilando información, ¿no sería intersante que hubiera una mejor comunicación entre las instituciones que llevan a cabo este tipo de estudios? Quizá la hay, pero yo juraría que no.
Lo digo porque se recopila cantidad de información, pero dudo que esta sea fácilmente accesible a otras instituciones o empresas dedicadas a realizar estudios sociológicos o de otro tipo. Claro que quizá la información existente no te sirva, y requieras de otros datos que en tal caso deberás recopilar por tu cuenta, pero estoy seguro que toda la información disponible podría ser de utilidad en muchas ocasiones. Yo creo que este sigue siendo uno de los grandes problemas de la actualidad y un asunto en el que deberemos insistir con vehemencia en el futuro, porque la información debería ser compartida con más frecuencia y no guardada bajo llave en algún sótano oculto. Al menos así lo creo yo.
Es cierto, la información que recaba el Cabildo la pagamos todos y debería ser accesible para el resto de los mortales.
Totalmente de acuerdo Jose, eso es algo que me molesta mucho, que se hacen estudios, porque me voy enterando de cosas y se hace bastante, pero luego no nos enteramos, ni de que se hace y menos aún de los resultados de los estudios.