La regla de los treinta días


En estas fechas de consumo desmesurado la regla de los treinta días puede servir para traer un poco de cordura a la caza del regalo que rellene la caja más grande debajo del árbol de navidad. Mucha gente compra sin pensar en absolutamente nada, no importa la calidad, la utilidad, lo mucho o poco que alguien pueda necesitar determinada cosa, son como las urracas, van a lo que brilla, destella o es gigante. Hay demasiada mierda en el mercado y desgraciadamente nuestro afán de consumir nos lleva a consumirlas.

Por eso la regla de los treinta días es una fantástica idea para todos aquellos que tengan problemas con la compra compulsiva, gran enemiga de la simplicidad. Aunque diría que es aplicable a cualquier persona que vive en este mundo que nos bombardea con mensajes que tratan de encender en nosotros la mecha del consumismo que nos esta estallando en toda la cara. La regla expone lo siguiente: si quieres comprar algo, tienes que escribirlo en la lista de los treinta días, junto con la fecha en la que lo anotas. Si después de treinta días todavía lo quieres, entonces puedes comprarlo. Claro que no se aplica a necesidades básicas como la comida, lo que ayuda a distinguir entre caprichos y bienes.

Muchas veces vemos cosas y las queremos, no reflexionamos, no pensamos, lo compramos y luego pensamos, ¿realmente necesito esta mierda? La regla de los treinta días nos obliga, en cierta manera, a dejar pasar ese momento de incoherencia y nos permite pensar realmente acerca de la necesidad de tener o no ciertas cosas.

Vía | MakeMeMinimal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s