El país que parecía la máximo expresión del capitalismo se está haciendo comunista. Ya nos dieron razones para hacer bromas acerca del «comunismo» norteamericano cuando decidieron financiar a los bancos con dinero público, porque no parecía algo que propio de un país neoconservador como lo es, o quizá era, Estados Unidos.
Ahora, para que todo parezca aún más surrealista, McCain también conocido como «Anger management John«, uno de los hombres que menos sospechas de ser comunista podría levantar del mundo, ha pedido dinero a Rusia para financiar su campaña política. Esto es tremendo.
El delegado ruso en la ONU, Vitaly Churkin, tras la sorprendente petición de McCain ha declarado que ni las personalidades oficiales rusas, ni el Gobierno ruso nunca participan en la financiación de actividades políticas en países extranjeros.
Quizá es esta la estrategia de Estados Unidos, al ver que el capitalismo les está trayendo ciertos problemillas recientemente, han decidido que van a reformar el país y a hacerse comunistas, por probar…
No se como se estará viviendo toda esta situación en EEUU. Pero supongo que para muchos estará siendo tremendo.
Una de las grandes diferencias entre EEUU y Europa era que EEUU siempre ha sido bastante crítico con el intervencionismo estatal del viejo continente. No necesariamente en épocas de crisis. Pero en Europa estamos mucho más acostumbrados a un Estado-niñera que siempre ha sido criticado desde EEUU.
Ver como ahora su gobierno comienza a tomar medidas de este tipo debe ser un shock para muchos, o eso supongo.
-Políticas arancelarias de la gran industria y la agricultura y ganadería norteamericana.
-Políticas arancelarias e intervencionismo en la industria farmaceutica norteamericana.
-Impuestos a la inversión estranjera en EEUU.
Antecedentes históricos
-Politicas intervencionistas de Roosvelt 1933 «New Deal» tras el crac del 29. Keynesianismo y proteción de la banca y la industria.
-Politicas intervencionistas tras la segunda Guerra Mundial, deudas de guerra, Plan Marshall que reactivo la demanda de la exportación norteamericana y saco al país de una nueva crisis financiera.
Conclusión:
Los EEUU son un país de notable tradición intervencionista y una de los estados mas paternalistas que existen en cuanto a su banca, producción agrícola e industria se refiere.