Viendo este vídeo, volví a pensar en que los Derechos Humanos son una bonita utopía, que desgraciadamente está muy lejos de la realidad. Pero además, los culpables de que no sean una realidad no son los que primero cruzan la mente de cualquier persona, los países con dictaduras despiadadas, los países del tercer mundo y otros muchos que solemos apuntar con el dedo. Los derechos que se exponen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son ignorados e incluso violados por países supuestamente tan democráticos y justos como Estados Unidos y también Europa.
El día en el que estos derechos realmente sean una realidad, y cuando se cumplan en todo el mundo, ese día podremos decir que hemos logrado algo muy grande.
Amigo Andrej, no pocas veces he pensado en esta cuestión para llegar a la triste conclusión de que los derechos humanos, no solo no se cumplen en su totalidad, sino, lo que es mas triste, aun se desconocen por parte de mucha de la población. La peor tragedia que sucede al respecto es la falta de planificación educativa. Los derechos y deberes fundamentales, recogidos en nuestra constitución, por ejemplo, el el título primero de la misma, asi como en el preámbulo y el título preliminar, «tan solo 30 artículos, 30 nada mas» son completamente ignorados en la mayoría de los sistemas educativos, craso error si tenemos en cuenta 1º que son la base del ordenamiento jurídico 2º que establecen las normas básicas de la convivencia pacífica 3º que garantizan la organización efectiva de la sociedad en un orden lógico, basado en la libertad, igualdad, justicia y pluralismo, valores supremos que componen la fibra moral de la democracia. 4º Que mas allá de la moral, son conclusiones lógicas del derecho natural que a todos nos es inherente y universal.
La declaración de derechos universales así como la constitución, deberían ser materia de estudio a lo largo de nuestro periplo educativo. Por lo que invito a todo el mundo a su lectura. «Un pueblo que sabe leer, pero que aun asi no lee, también es facil de engañar»
Es cierto, realmente la constitución, ya que nos vemos sometidos a los deberes que en ella se plasman, pero también en ella se especifican nuestros derechos, debería de ser enseñada y leída en el colegio o instituto. Pero volvemos a lo mismo, no interesa que los ciudadanos conozcamos lo que dice en la constitución, porque podría provocar que de repente exijamos y denunciemos cosas, y eso es muy incomodo para quien detenta el poder. Mejor es para ellos que sigamos en la ignorancia, pero evidentemente es peor para nosotros y también para la democracia, si aún pensamos en ella en un sentido romántico.
Pues me viste el plumerillo ahí, porque yo pienso en la democracia en un sentido romántico, rollito «vox populi» La verdad es que me gustaría que lográramos formas mas avanzadas de organizar esta colmena, no se si me entiendes. Aplicar tecnología a la política, hacer ciencia de las formas de organización social, para conseguir un gobierno efectivo y sentirme verdaderamente representado. La verdad es que no se hasta que punto la sociedad es madura… A veces pienso que somos como niños en un patio de colegio.
Yo también pienso así, no te preocupes, es un sueño que tengo desde hace mucho tiempo.
De todas formas, yo creo que es cierto que somos como niños en un patio de colegio, pero también es verdad que los niños dejan de serlo cuando se ven obligados a ello, esto se observa en las familias que sobre protegen a sus hijos, cuando esto se hace, éstos siempre son unos niñatos y no saben hacer nada por si mismos, pero cuando llegados a una edad los padres esperan de ellos ciertos comportamientos y les dan la libertad para que obren por si mismos asistiéndoles y aconsejando cuando es necesario, pero en definitiva dejando que se hagan mayores, las personas maduran. Con la sociedad pasa lo mismo yo creo, mientras no nos den la oportunidad de que las cosas sean de otra forma es difícil que lo sean, y claro que al principio sería complicado, pero con el tiempo estoy seguro que terminaría funcionando.
Es muy importante que todos los seres humanos conozcamos nuestros derechos , para así poder defendernos, ojala este vídeo lo puedan ver miles de personas , para que a partir de el nos esforcemos por conocer, mas de nuestros deberes y derechos. hace cuatro meses tuve una linda bebé, yo trabajo en un proyecto y desempeño la labor como secretaria, por derecho tuve una licencia de maternidad de 84 días, en mi trabajo no consiguieron remplazo para los 84 días de maternidad que yo tenia, yo interrumpí mi licencia de maternidad cundo llevaba 2 meses, volví al trabajo, cuando llego la hora de pagar en mi trabajo mi eje me dijo que no me paga el mes trabajado por mi licencia de maternidad cubría el mes que yo trabaje con ellos y que si yo le cobraba lo que había hecho no le tenia amor al trabajo, no se si yo estoy equivocada en cuanto ha esta situación, por eso la escribo a qui para saber que hacer, pues no me parece que se me debería de pagar normalmente pues , no termine la licencia como es debido. Por favor ayúdenme a resolver esto
muchas Gracias. espero respuesta.
Fabiani, siento decirte que yo tampoco tengo la respuesta a tu caso, supongo que deberías de hablarlo quizá con algún sindicato, allí seguro que te pueden responder con claridad y darte solución a tu problema.
Por cierto, enhorabuena por tu bebé.
Un saludo y mucha suerte.