5 reglas para una escritura eficaz


Escribir bien es algo a lo que aspirar, porque escribir mal lo sabemos hacer todos, supongo. Por eso me pareció interesante este pequeño ensayo de George Orwell, en el que plantea cinco reglas para una escritura más eficaz. Dicen así:

  1. Nunca uses una metáfora, un símil, u otra figura retórica que estés acostumbrado a ver impresa. Estamos tan acostumbrados a ciertas frases de uso común que ya no nos causan una respuesta emocional. Evítalas, y tómate tu tiempo para inventar imágenes frescas y sugerentes.
  2. No uses una palabra larga donde una corta diga lo mismo. Las palabras largas no te hacen parecer más inteligente a menos que las utilices hábilmente. Mal empleadas tienen el efecto contrario: te hacer parecer presuntuoso y prepotente. Además, son más difíciles de leer y entender.
  3. Si puedes quitar una palabra, quítala. Las palabras que no contribuyen a la comprensión de una frase diluyen su poder. Menos es más. Siempre.
  4. No uses la voz pasiva cuando puedas usar la activa. La activa es preferible por ser más corta y contundente.
  5. Evita las palabras extranjeras, científicas o de jerga si puedes encontrar un equivalente en castellano corriente. Esto puede ser delicado si estás escribiendo un texto técnico. Intenta que sea asequible para el lector medio. Aunque no quieras aburrir con explicaciones innecesarias, intenta que la gente entienda de qué hablas. Lo que pretendes es difundir tus ideas, ¿no?
  6. Rompe estas reglas antes de decir una completa estupidez. Bola extra: sobre todo, usa el sentido común. Estas sencillas reglas pueden resultar muy difíciles de aplicar. Esfuérzate. Escribir bien es importante, más de lo que te imaginas.

Creo que son, cinco reglas más una, muy buenas y que intentaré tener en cuenta cuando escriba. Siempre es de agradecer que alguien haga un esfuerzo por expresarse mejor.

Vía | Halón Disparado

1 comentario en “5 reglas para una escritura eficaz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s