Venezuela dice 'no' a la reforma de la Constitución


Yo creo que el no a la reforma de la Constitución venezolana, que Hugo Chávez pretendía llevar a cabo es una buena noticia. Incluso creo que a la larga aquellos que votaron por el sí se darán cuenta de que algunas de los propuestas eran negativas para el pueblo.

Montesquieu ya nos revelaba las bondades de la división del poder y yo estoy totalmente de acuerdo con esta reflexión, la descentralización y división de poderes es algo fundamental para evitar un estado despótico. Aún así suceden muchas cosas que se alejan de lo deseable, pero ello no significa que no sea el modelo más deseable. Las propuestas de Chávez iban en una dirección totalmente contraria a ésta, pretendía permitir las reelecciones ilimitadas y además pretendía ampliar de seis a siete años el mandato presidencial. Además el sí a la reforme le habrían dado el control de las reservas de divisas extranjeras, del banco central, de la ordenación territorial del país y mayores poderes para expropiar propiedades o censurar medios de comunicación en situaciones de emergencia.

En la democracia y la división de poderes lo que procura es que una persona o un estamento concreto no pueda concentrar todo el poder y evitar de esta forma el despotismo ya que el paso de la concentración de poder a emplear este de un modo despótico es muy pequeño. Por ello considero que no es positivo que nadie, ni en Venezuela, ni en ningún otro lugar del mundo concentre en su persona y cargo tanto poder, porque permite que se pierda rápidamente la pretendida objetividad y aunque esta en su grado máximo no es más que un ideal inalcanzable, sí es importante mantener una cierta cordura política.

Aunque el no se impuso por un estrecho margen (50,7% a 49,2%) creo que es positivo para el pueblo venezolano. Aunque por las declaraciones de Hugo Chávez podemos intuir que lo volverá a intentar dentro de un tiempo ya que aún estará en el poder hasta el 2013, tiempo suficiente para realizar otro referéndum. Pero esperemos, por el bien de la gente que en tal caso vuelvan a decirle que no.

[tags]Venezuela, Hugo Chávez, referéndum, reforma, Constitución, división de poder[/tags]

2 comentarios en “Venezuela dice 'no' a la reforma de la Constitución

  1. Hola Andrej!
    oye, me gustaría saber que opinión tienes sobre este tema….¿que crees que pasará con las relaciones entre España y Venezuela si, finalmente después del terremoto ocurrido tras la cumbre iberoamericana, Don Juan Carlos no se discula públicamente por su frase ya famosa y renombrada?? Lo digo porque parece ser que eso no va a ocurrir, y, en mi opinión, lo siento si discrepas…. a pesar de que se lo merecía….no fue nada correcto y protocolario políticamente hablando la actitud que tomó el Rey en este asunto….así no se hacen las cosas, sinceramente te digo una cosa, el Rey es eso…un rey…y en las relaciones políticas entre estados, su papel es simbólico y quién tiene que tomar las decisiones y deliberar y opinar lo que le venga en gana es el presidente, en eso creo qeu todos lo tenemos claro….desde mi punto de vista, el rey metió la gamba hasta el fondo……y Chávez ha amenazado, y sigue en sus 13, con romper las relaciones político-económicas con España y con nacionalizar los dos bancos que están allí…..Crees que será capaz de hacerlo??me refiero pq todo en esta vida puede ocurrir, y con la prepotencia y ánimo dictatorial del jefe venezolano quién sabe como nos sale el bicho raro de un dia para otro….porque está claro que el desarrollo de Venezuela se ha dado gracias en parte a España, pero no sé si sería posible que simplemente prescindiera de nuestro potencial para seguir avanzando….en fin…y nosotros….??pq evidentemente tb nosotros nos beneficiamos de esa relación….PETRÓLEO,etc…¿que trascendencia crees que tendría si finalmente cumple lo que ha dicho que hará?pq a este loco se le cruzan los cables….
    Necesito opiniones al respecto….
    Un abrazo amigo

  2. Hola Chio,

    ahora mismo tampoco dispongo del tiempo para responderte a esto con mucho detalle, pero estoy contigo en que la acción del Rey fue una salida de tono que una persona como él, en un acto como en el que se encontraba no debería de tener. Por ello no puedo más que rechazar dicha acción, aunque tampoco puedo aplaudir la de Hugo Chávez ya que éste no hacía más que interrumpir a Zapatero, por tanto para mi ambos «representantes» en cierta medida de su pueblo tuvieron una actitud nefasta y poco respetable.

    En cuanto a las empresas españolas en Venezuela y otros países sudamericanos, no seré yo quien los defienda, porque muchas de estas empresas multinacionales ya sabemos como actúan y lo que hacen. Pero no se yo si Hugo Chávez al final las va a nacionalizar, yo más bien tiendo a pensar que no, que todo esto era en cierta manera publicidad para el referéndum, creo que después de la derrota la cosa se va a tranquilizar un poco. Veremos a ver que pasa, seguiré las noticias a ver que cuentan.

    Se que no me he extendido demasiado pero es que tengo que estos días estoy liado estudiando como un loco y ando escaso de tiempo, si quieres después de los exámenes te dejo una reflexión un poco más extensa.

    Un abrazo. Peace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s