Según el dictamen de la sentencia, los culpables de mayor pena son José Emilio Suárez Trashorras, Jamal Zougam y Othman el Ganout. A ellos tres se les acusa de 191 asesinatos, 1850 en grado de tentativa, delitos de estragos terroristas y falsificación de documentos. Por todos estos delitos, se les responsabiliza directamente de lo sucedido el 11 de marzo de 2004.
A menor pena han condenado a Hassan el Haski, a quien acusan de pertenencia a banda armada, hechos por los que condenan a 15 años de cárcel. Del mismo cargo, aunque pidiendo 12 años de cárcel están Basel Ghalyoun, Mohamed Bouharrat, Fouad el Morabit, Mohamed Almallah ‘Dabas’, Saed el Harrak, Youssef Belhadj y Mohamed Larbi Ben Sellam.
A Rachid Aglif y Bouchar se les acusa también de pertenencia en banda armada y de tenencia o depósito de explosivos, por lo que se pide para ellos una condena de 18 años de cárcel.
A Hamid Ahmidán se le ha acusado de pertenencia en banda armada y de tenencia de sustancias nocivas para la salud pública. A Rafa Zouhier se le ha acusado también de tráfico y suministro de explosivos.
A Abdelillah el Fadoual se le ha acusado de pertenencia a banda armada, por lo que se le ha condenado a cumplir 9 añios de cárcel.
Por su parte, a Nasreddine Bousbaa y Mahmoud Slimane se les acusa de falsificación de documentos, por lo que se les condena a una pena de 3 años.
A Raúl González se le acusa de suministro de explosivos, por lo que se le condena a 5 años de cárcel.
A Iván Reiss y Sergio Álvarez se les acusa de transporte de explosivos, por lo que se les condena a cumplir 3 años de cárcel.
Absueltos han quedado Rabei Osman ‘el Egipcio’, Antonio Toro, Carmen Toro, Mohamed y Brahim Moussaten, Iván Granados y Javier González Díaz.
[tags]11-M, terrorismo[/tags]