Estreno de Fast Food Nation


Fast Food Nation

Hace ya un tiempo les hablaba de «Fast Food Nation«, un peliculón que recomiendo fervientemente, y me repito en su mención porque el próximo 13 de julio se estrena la película aquí en España, ¡por fin!

En ella veremos la realidad oculta tras la imagen de una multinacional ficticia, que es un símil de cualquiera de las grandes cadenas de comida basura, que han invadido el mundo e inundado el mercado con sus prefabricados y sus productos carentes de calidad que tapan y ocultan bajo un sinfín de aromatizantes creados en la intimidad de un laboratorio, que serán los que al final de la cadena de producción y ya estando en nuestra bandeja engañen nuestras papilas gustativas y nos convenzan de que aquello que nos comemos nos gusta y que tiene un rico sabor.

La película nos invita a viajar entre bambalinas, nos enseña lo que ocurre en el matadero, como se explota al trabajador y en definitiva todo aquello que nosotros, los consumidores, no vemos cuando vamos a un McDonald’s, un Burger King o cualquier otro establecimiento de este tipo. Además podremos respirar un poco de ese aire de McDonaldización del que ha hablado tanto George Ritzer, un sistema que como se muestra una vez más en esta película, está muy lejos de lo deseable, pero desgraciadamente muy cerca de la realidad en la que vivimos y que penetra en todos los ámbitos laborales de la cotidianidad en la que luchamos por sobrevivir.

Les recomiendo a todos que vayan el viernes 13 de julio, o en los días que le suceden al cine a ver Fast Food Nation, porque realmente vale la pena y sirve para revelar muchas cuestiones que nosotros los consumidores no deberíamos de fomentar haciendo un consumo excesivo de lo que se nos ofrece en estos establecimientos, no sólo por nuestra salud, sino también para evitar que estas empresas exploten y maltraten tanto a las personas que emplean en sus cadenas de producción, al medio ambiente que es algo que les suele preocupar bien poco, así como a los animales que tratan y alimentan con pura porquería que posteriormente va a parar a nuestro organismo con el consiguiente perjuicio para nuestro bienestar y nuestra salud.

Y para que vean que en la película no se inventan las cosas, vean estas imágenes del interior de una fábrica de McDonald’s, recuerden dichas imágenes, y el día del estreno, cuando vean la película, verán que les resulta muy familiar todo lo que están viendo.

[tags]Fast Food Nation, McDonaldización, comida basura, comida rápida, salud, George Ritzer[/tags]

1 comentario en “Estreno de Fast Food Nation

  1. Pingback: 'Fast Food Nation', de Richard Linklater, se estrena por fin en España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s