Ayer se celebró el Día Mundial de la Tierra. No se si reírme o llorar por dicha celebración en estos momentos en los que vamos por el mejor camino de destrozarlo totalmente. Está bien que haya un día para recordar que sin la tierra todo ese embrollo económico sobre el que fundamentamos nuestra vida, y todo lo material mediante lo que, desgraciadamente, nos definimos no tendría cabida, lógicamente. Pero por desgracia creo que la mayoría de la gente ni se habrá enterado de este día, y los que lo hicieron probablemente no cambiarán en nada su conducta.
Es triste observar al mundo y darse cuenta que tanto políticos como los individuos en general anteponen cuestiones económicas y puramente egoístas a una necesidad básica para el bienestar general. También es llamativo lo vagos que podemos llegar a ser que no reciclamos porque nos parece cansado separar la basura, apagar una luz o cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes.
Quizá todo comenzó con los zapatos, cuando perdimos contacto con la tierra, cuando dejamos de sentir en la planta de nuestros pies la caricia de nuestro planeta, el susurro de sus entrañables senderos. Quizá fue entonces cuando dejamos de sentirnos parte de ella, y dejamos de sentir empatía porque no sentíamos el dolor de nuestras patadas en su vientre, pues los zapatos habían insensibilizado nuestros pies y a través de ellos nuestra alma. Después vino el cemento, el hormigón y el asfalto, dejando muda a la tierra, incomunicados en esta inmensidad porque tapamos su boca con una banda censuradora que le impide gritar y suplicar por un poco de compasión. Es triste ver como exprimimos a nuestra madre hasta dejarla sin vida, dejándole una única vía para explicarnos y mostrarnos nuestros errores y es hacerse inhabitable.
Madre no hay más que una se suele decir, aunque ello no es más que una razón más de las miles que se pueden dar para exigir un respeto por la naturaleza, por la flora y la fauna. Quizá sería conveniente quitarnos los zapatos y sentir de nuevo el latir del corazón de nuestro planeta. A lo mejor en ese trámite, al notar que a través del cemento y del asfalto no se alcanza a sentir el ciclo cardíaco de la tierra arrancaríamos con nuestras propias manos si es necesario todas esas capas que se interponen entre la corteza y nosotros, todas esas construcciones que encierran a la tierra en una jaula de cemento en la que apenas puede respirar.
¡Por favor, se consciente, pisa en la tierra pero no la pises a ella!
[tags]Día Mundial de la Tierra, Earth Day, tierra, mundo, naturaleza, destrucción, cuidado, zapatos[/tags]
esta muy lindo de verdad saven q ese dibujo me a dado la dicha de ganar un concurso asias a todos
me gustó mucho el dibujo y quisiera recibir má sinformación sobre problemas ambientales. Gracias
Es muy emotivo el mensaje. De verdad me puso a pensar en todo lo que hago para dañarla y en todo lo que podria hacer para cuidarla.
Pingback: El día de la Tierra | Slynation.com
creo q tienen mucha razon al decir todo esto..y pues opino lo mismo…se que tambn en los colegios celebraran este dia o tan solo hablaran de aquello.. pero al final del discurso les da lo mismo…bueno bye y de verdad q es muy cierto lo que dijeron..bye…mf
me gusto mucho
ps esta bien que se lleve a cabo el dia de la tierra por que sirve para hecer conciencia y cuidar la tierra
en verdad me gusta mucho lo del dia de la tierra por que hay se ve la contaminacion de ambiente y emberdad me gusta mucho
odio alas personas que dicen mentiras ,son unos desgraciados ,el pobre planeta se esta ………. y solamente la recuerdan en su dia pero eso no es suficiente …..ojala que se mueran todos esas personas que contaminan a la pobre bola .
cuanta razon hay en estas palabras ps si para celebrarlo entoonces celebramos el dia q la tierra sufre mas
Bueno la tierra, es la madre de todo los seres vivientes gracias a ella tenemos habitat por lo tanto debemos de respetarla cuidarla sobre todo protegerla de la contaminación que hoy en día existe en todo nuestro planeta y no sólo eso, los desastres naturales que tiene que soportar,pobre planeta no quisiera estar en su pellejo . Asi que a valorar a nuestro planeta y pongamonos manos a la obra.
tienes muchan razn de q no tenemos conciencia con nuesstra planeta en especial malgastan el agua no cuidan los suelos cn la extracion de petroleo por lo menos el gobierno venezolanos no ha encontrado solucion sobre el lago de valencia chicos plis tomen cociencia y vean el video carta 2070 para q vean cm va hacer la vida siii no cuidan la tierra ni el agua
muy bonito dibujo nos hace pensar mucho de como nosotros mismos estamos destruyendo nuestro hogar