Con una búsqueda en este blog verán que se ha hablado bastante aquí sobre las energías renovables y la energía nuclear. Pero no podemos dejar de hablar de ello porque sigue siendo un tema de actualidad y entre las dos corrientes hay un claro enfrentamiento.
El lobby pro nuclear es muy fuerte y por alguna razón también existe un elevado número de fanboys de este tipo de energía. A mi me parecen personas incoherentes. No voy a enumerar nuevamente todos los puntos negativos de la energía nuclear, pero si decir que es más fácil hablar en favor de ella teniendo las centrales a una distancia prudente.
Creo que tras tantos años ha quedado demostrado que la energía nuclear no sólo es carísima a nivel económico, sino también un atentado contra la salud pública. Además, estamos en un punto en el que paulatinamente podríamos desmantelar todas estas instalaciones, y dar paso a las energías renovables que están demostrando una efectividad que se supera mes a mes.
Con las energías renovables se puede alcanzar en un futuro el autoabastecimiento energético total, sin depender de otros países. La energía nuclear en cambio termina vinculándonos de una u otra forma del exterior, o bien para importar uranio o para exportar posteriormente los residuos radioactivos, lo que a España le cuesta una fortuna por cierto, o lo que es más habitual, ambas cosas.
Gracias a Greenpeace se ha podido conocer que ha habido una fuga nuclear en la central nuclear Ascó en Tarragona. De no ser por el comunicado de la ONG probablemente la Asociación Nuclear Ascó-Vandllòs II (ANAV) no habría dado información al respecto. Ya se sabe que a los encargados de las centrales nucleares les gusta ocultar toda la información acerca de fugas y problemas diversos. Según Greenpeace se registraron niveles de contaminación radioactiva de al menos 5 Curios. Es un dato ciertamente alarmante y preocupante. Claro que la ANAV dice que hay alguna partícula rondando por los exteriores de la central nuclear, pero ésta apenas es radioactiva ya que es de tan sólo 0,00001 Curios, por lo que no hay que preocuparse.