Lo que se descubre trabajando en un aeropuerto


Acabo de enviar una queja a AENA por lo que pude observar durante los días en los que trabajé en el aeropuerto de Los Rodeos, en el norte de Tenerife. Tal y como expongo en el email que hice llegar a AENA y que les dejo a continuación, observé como el personal encargado de la limpieza del aeropuerto vaciaba el contenido de las papeleras de tres compartimentos que nos hacen presuponer la separación de los residuos, en una única bolsa de basura. La gente sin embargo demostrando en líneas generales un admirable comportamiento cívico, separaba la basura, inconscientes, claro, de que posteriormente sería el personal del aeropuerto el que ignoraría por completo su buena voluntad.

Estimados encargados de AENA,

me pongo en contacto con ustedes ya que he podido observar acciones en uno de sus aeropuertos que denotaban una total falta de conciencia además de que suponen un engaño a los usuarios. Durante la última semana he trabajado en el Aeropuerto del Norte de Tenerife, Los Rodeos. En dicho aeropuerto se han instalado papeleras con tres compartimentos separados para que los usuarios separen la basura, el papel del plástico y a su vez de otros tipos de basura. Esto en un principio me agradó ya que tras trabajar en el Aeropuerto del Sur de Tenerife, Reina Sofía, en el cual no existen dichas papeleras, por lo que no se practica la separación de residuos, me pareció una grata sorpresa. Digo sorpresa porque soy consciente de que, la mayor parte del tiempo, las instituciones públicas y privadas nos señalan a los ciudadanos y hacen recaer en nosotros toda la responsabilidad del reciclaje y de todo tipo de comportamientos cívicos, mientras éstas las eluden sin aparentar remordimiento alguno.

Tras unos días de trabajo pude apreciar cómo el personal de limpieza vaciaba el contenido de los tres compartimentos de la papelera en una misma bolsa de basura, lo que supone que la separación previa de los residuos que habían hecho los usuarios se convierte en un engaño y una total y absoluta tomadura de pelo. Ahí fue cuando mi agrado inicial se desvaneció. Podríamos discutir ahora acerca de si en realidad se recicla algo de la basura que separamos o si es todo mentira, un rumor cada vez más frecuente y comentado en los barrios y pueblos, pero esa es una cuestión que desconozco y cuya veracidad no puedo demostrar; por lo tanto voy a creerme que en las calles se han colocado los diversos cubos de basura para que efectivamente parte de nuestros desechos sean reciclados, algo fundamental por otra parte. Partiendo de esta base, y habiendo observado el tratamiento que se le da en el Aeropuerto del Norte de Tenerife, Los Rodeos, a la basura, observo claramente que se ignora por completo este proceso y se engaña al usuario que cree realmente en la separación de los residuos, y confía en que gracias a esta, parte de lo que desecha puede ser reciclado. Por tanto se miente a todo aquel que con la buena voluntad que se espera de él separa su basura.

Personalmente considero que esto es un comportamiento inaceptable por parte de una institución como AENA, y espero que esto sirva para que se cumpla con la tarea de separación de residuos; espero que deje de ser algo que se lleva a cabo simplemente de cara a la galería, ya posteriormente todo termina en el mismo lugar. Y no creo tampoco apropiado culpar a las empresas encargadas de la limpieza y del procesamiento de residuos, porque ciertamente estas podrían imponer la misma queja, pero en última instancia, aún si las empresas son subcontratadas por AENA, hecho que desconozco, sigue siendo AENA la última responsable de lo que ocurre en sus aeropuertos.

Agradezco su tiempo y espero que en un futuro AENA sea más consciente y tenga más en cuenta la importancia de acciones tales como el reciclaje.

Me parece lamentable que sea necesario hacer una queja de este tipo, pero vistos los hechos considero que es necesario llamar la atención sobre una falta de conciencia que considero recriminable.

19 comentarios en “Lo que se descubre trabajando en un aeropuerto

  1. Yo he escuchado historias, de gente de la que me fio bastante, pero que no puedo comprobar, de que en algunos ayuntamiento de Madrid se realizan estas mismas prácticas.

    Primero tratan de concienciarnos de la importancia del reciclaje, pero por lo visto en algunos municipios los camiones que recogen la basura que cuentan con dos entradas separadas para diferentes residuos, todo acaba juntándose en el interior del camión. Es decir, la separación exterior es de cara a la galería.

    En mi opinión con estos temas se está engañando bastante a la gente después de tratar de concienciarnos sobre la importancia y nuestro deber con el medio ambiente.

    A ver si te responde AENA, tengo curiosidad por ver que dicen.

  2. Si la verdad es que me parece un comportamiento bastante lamentable por parte de las instituciones.

    Yo también tengo curiosidad por ver si los de AENA responden y si lo hacen, tengo curiosidad por leer su respuesta, a ver que ocurre.

    En cuanto sepa algo lo haré saber.

  3. Pingback: meneame.net

  4. Hola, yo también trabajo en un aeropuerto, en concreto en Galicia. Hay varias papeleras con tres compartimentos separados para reciclar, pero el personal de limpieza vacía todas las bolsas en una. Yo le he preguntado a una de las empleadas el motivo de tal comportamiento y me dijo que no les pagaban para separar y tirar cada cosa en su correspondiente contenedor. Ellas van recogiendo todas las papeleras y depositan todo en su carrito, que va todo en una misma bolsa que luego vacían en el contenedor que hay fuera del aeropuerto……

    Un saludo!! Gracias por tu queja, a ver que dice AENA

  5. Antes que nada, gracias Pilar por tu comentario y por la información. Veo que este es un problema bastante más extendido de lo que yo podía pensar.

    En cuanto al pago del personal de limpieza, no dudo que su trabajo es bastante precario, lo cual evidentemente no apruebo, ya que todo el mundo debería de tener derecho a percibir un pago digno. De igual manera, también es cierto que tampoco supone mayor esfuerzo poner en los carritos que mencionas, los mismos o como mínimo parecidos a los que usan en el aeropuerto, tres bolsas y separar así el contenido de los tres compartimentos. Al menos así lo veo yo, además, se trata de hacer algo positivo, reciclar, ya no se trata de que paguen más o menos, se trata de apoyar algo tan necesario para el bienestar general.

    Yo espero que la queja sirva de algo, y espero recibir respuesta de AENA, cosa que por ahora no ha ocurrido, pero en cuanto me respondan no dudes que comentaré su respuesta aquí en el blog.

    Un saludo y muchas gracias de nuevo.

  6. Pingback: Reciclemos, ya lo mezclaran luego » In3Ante

  7. Debe ser habitual, lo de hacer marketing de imagen con lo del reciclaje. La zona donde vivo habían puesto contenedores para reciclaje de papel, aunque escuché que usaban este material para alimentar incineradoras y no para reciclar….. Curiosamente a unos pocos kilómetros hay una fábrica de pasta de papel (aunque creo que no está adaptada para reciclar, ni creo que les interese…)

    Simplemente nos toman el pelo.

  8. Me parece lamentable el comportamiento de aena, pero yo he observado como la gente no se esfuerza tanto en separar la basura en ese tipo de papeleras. Las bocas estan muy juntas y se puede ver de todo en todas ellas. un saludo

  9. Gracias por la información de todos, como dije en un comentario anterior, veo que este es un problema bastante frecuente, y visto lo visto deberíamos denunciarlo más, porque es claramente una tomadura de pelo.

    Un saludo a todos.

  10. Lo mismo hacen en mi universidad, las papeleras para tirar el papel y donde se mezcla muy poco con otras cosas que tire la gente. me quede muerto cuando vi a las de la limpieza vaciando esas papeleras en la misma bolsa que el resto de basuras…

    este caso es muy común.

  11. Si vais un día a la estación de Atocha en Madrid, observad que hay unas papeleras muy chulas, con colores amarillo, azul y verde, si miráis con detalle dentro, veréis que solo tienen una bolsa, da igual donde lo eches….

  12. En cuanto a las mujeres de las limpieza, mi madre trabaja en dicho sector.
    Con la nueva normativa tienen que separar los materiales que la gente arroja a la basura, amén de las tareas habituales de mantener limpias las instalaciones en las que trabaja.
    En una sola bolsa le tiran de todo, desde una compresa usada hasta botellas que una vez dentro pueden haberse roto.
    A mi madre no le han subido el salario, el trabajo que tiene que desarrollar es el mismo, pero ahora además tiene que separar todo eso.
    En resumen, trabajar más en las mismas horas o echar más de estas, porque todo eso lleva su tiempo, y cobrando la misma miseria de sueldo.
    Al margen de lo económico, a ellas no les han proporcionado material extra para realizar dicha separación. Con suerte se encontrará, en ocasiones, con unos guantes de plástico.
    Hace poco una inspectora se paseó por allí y le dijo que tenía que separar todo ese material. Mi madre le dijo que ella, con unos guantes de plástico, allí no metía la mano porque podría cortarse o encontrarse con material no deseado. Además argumentó que a ella ni le habían aumentado las horas de trabajo ni le habían reducido el nivel de trabajo para poder dedicarse a esta nueva tarea.
    La inspectora, en lugar de presentar una reclamación por las carencias que sufrían mi madre y otras compañeras, presentó una queja conforme las empleadas se negaban a realizar las nuevas tareas, sin argumentar nada en absoluto. Resultado, mi madre se ha llevado una amonestación por parte de la empresa por una supuesta «respuesta indebida» a dicha inspectora, pero la basura se sigue tirando igual: en una sola bolsa y ellas tienen que meter la mano, perder minutos en dicha tarea y exponiéndose a cortarse o encontrarse con alguna sorpresa.
    No quiero equipararlo a lo que ocurre en AENA, pero cada empresa es un mundo y antes de juzgar lo que se debe hacer o no por el bienestar general, hay que conocer la situación de dicha empresa, y la individual de sus trabajadores que debe estar al mismo nivel que la de los usuarios, y después denunciar dichas situaciónes, no a la empresa en general, porque de lo contrario quizás reciban el castigo personas que no tienen porqué recibirlo y el problema seguirá estando ahí.

  13. Aquí la cuestión es: sí la empresa u organización, no tiene capacidad por medios o por cualquier motivo de procesar el reciclado. Entonces NO deberían existir esos contenedores para reciclaje, ponerlos por tontería es peor incluso que no ponerlos.

  14. Lo del tema del reciclado es complejo. Yo trabajo como cocinero y he intentado separar todo, he pedido al ayuntamiento que dejen los contenedores amarillos abiertos para poder meter las bolsas que no caben por la compuerta pequeña que tienen, y nada. Les he sugerido que hablen con la empresa responsable de la recogida y que suministren a los establecimientos como en el que trabajo bolsas industriales para separar y que establezcan un servicio de recogida, pero en cambio han intentado obligar a trasladar todo a los que trabajamos a puntos limpios a más de 1km +/- . En conclusión, los políticos y responsables de suministrar los medios y recursos para estas acciones lo único que hacen es decir que hay que hacerlo y ahí os las arregléis, que ese tipo de problemas los solucione otro. Si como ciudadanos y empleados no vemos interés y compromiso por parte de los que tinen en sus manos la posibilidad de aportar medios para que todo vaya mejor acabaremos hartos de luchar contra la incapacidad de los que mandan.

  15. Eso no es nada, yo trabajo para una empresa dependiente de la consejeria de medio ambiente y te puedo decir que hay unos 50 cubos separación de basura en todo el edificio. Aquí las limpiadoras también juntan todas las bolsas y las llevan sin separar al contenedor (yo lo he visto). A parte de que aquí todo es gasto de recursos naturales; Impresoras todo el día funcionando con papel no reciclado, baños con papel en lugar de aire, dispositivos inalambricos (que consumen kilos de pilas al año) en lugar de con cables, aire acondicionado y calefacción todo el año funcionando en un edificio que nunca abre las ventanas y un largo etc.

    En España la administración todo lo hace como propaganda, miles de Euros en cubos de acero inoxidable para separar envases, pero luego ni un euro en reciclar,……Un verguenza, como todo. Tendríamos que negarnos todos a reciclar hasta que la administración lo haga.

  16. Yo ante esto estoy con danitool, si no separan la basura, al menos que no nos hagan creer que lo hacen, que pongan una papelera con una bolsa, sin compartimentos y lo tiramos todo ahí, evidentemente es preferible que separen, pero antes que engañarnos es mejor que sepamos la verdad.

    Jonathan, en la misma carta que escribí a AENA dejaba bien claro que no quería que esta queja fuese vinculada directamente al personal de limpieza. Además, me parece una barbaridad que hagan separar a tu madre la basura obligándola a hurgar en ella, eso es para montarle un pollo a la empresa. Lo correcto sería instalar papeleras con tres compartimentos, dar al personal de limpieza unos carros en los que se puedan poner tres bolsas diferentes y de esta manera sólo tendrían que vaciar el contenido de cada compartimento en la bolsa correspondiente. Esto no supondría emplear un montón de tiempo de más, ya que el proceso sigue siendo el mismo simplemente que se mantiene la separación de la basura que ya han hecho los usuarios previamente. También te digo que estoy totalmente de parte del personal de limpieza a la hora de apoyar una subida de salarios para éstos ya que son una parte fundamental el buen funcionamiento de cualquier lugar público y privado, y deberían de tener un salario digno, como todo el mundo.

    Alvaro, lo que dices es otra de las cuestiones que habría que denunciar vehementemente. Las instituciones son las primeras que parecen no tomarse en serio el tema del ahorro, del reciclaje y demás. Las propias instituciones, las cuales deberían de servir como ejemplo al resto de la sociedad son más inconscientes y desconsiderados que una gran parte de la sociedad, y eso claramente no puede ser así.

    Un saludo a todos y muchas gracias por la información y sus respectivos comentarios.

  17. Pingback: Lo que se descubre trabajando en un aeropuerto 2 | Slynation.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s