Admito que el título a lo mejor no es del todo certero, pero todo apunta a que como mínimo Tenerife es uno de los lugares de España en el que más pagamos por ir en guagua o tranvía, en la zona metropolitana. Este descubrimiento se debe a la reciente subida de precios en ambos servicios, que una vez más suben, porque es lo único que hacen desde hace años, subir y subir otro poco, y luego otro poco más.
Tenemos que tener en cuenta varias cuestiones. Una realidad de Canarias en general, y por tanto también de Tenerife, es que somos una de las regiones con peores sueldos del territorio Español. Esto, así por sí solo ya es bastante grave, pero si luego pensamos que España es uno de los países europeos con peores sueldos con respecto a sus vecinos, no sería erróneo afirmar que Canarias es una de las zonas con peores sueldos de toda Europa. Bien, este es el primer punto a tener en cuenta, muy importante, porque se supone que los servicios y los precios deberían de ir en relación a los salarios, pero en estas islas eso se convirtió en utopía hace ya un montón de años.
Lo segundo que habría que resaltar es que, a diferencia del resto de España, en las Islas Canarias, aún tenemos el combustible a un precio ligeramente inferior, eso por lógica, al menos basándome en mi lógica (que por lo que se ve es trasnochada y no se corresponde para nada con la realidad), debería verse reflejado en el precio que se paga en el transporte público, como mínimo en el servicio de guaguas.
Explicado esto, cabría esperar que en el área metropolitana de Tenerife el transporte público tuviera un precio relativamente bajo, pero una vez más eso son las ideas que nos han metido en la cabeza los comunistas. La gente del Foro contra la Incineración hicieron una comparación con otras ciudades españolas, y la forma de robarnos que tienen en Tenerife es realmente alarmante. Mientras en Tenerife pagamos 0,95 euros, en Zaragoza pagan sobre 0,50, en Valencia 0,56, en Sevilla 0,60 y en Bilbao, con un tranvía como el de aquí, 0,55 euros.
Por cierto, en Gran Canaria no pasa lo mismo, los políticos de allí parece que al menos saben sumar mínimamente, ya que allí tienen un sistema homologable con el resto de España y pagan, por lo mismo que nosotros pagamos 0,85 (que ahora serán 0,95), 0,58 euros (más de un 30% menos). Tenerife es la cueva de los cuarenta ladrones.
Más que pensar en lo caro o barato respecto a otros territorios vengo pensando desde hace unos días si sale más a cuenta usar transporte público o vehículo propio. Dado el tiempo que se pierde, por la localización de mi casa, usar transporte público, creo que salgo ganando usando coche. Lo mismo pensarán otras personas que viven lejos de la capital (y que trabajen en ella). Por eso no es atractivo, aún.
Hombre, ese es otro de los grandes problemas de Tenerife en cuanto al transporte público, no sólo que es caro sino que además el servicio es bastante malo. Entre Santa Cruz y La Laguna, en cuanto a la frecuencia la cosa va más o menos bien, pero desde que salgamos de la zona metropolitana, e incluso dentro de la zona metropolitana aquellos barrios más alejados, lo tienen bastante complicado.
En cuanto al transporte público, en Tenerife queda mucho por hacer, y creo que es urgente que se haga porque esto no puede seguir así.
Me parece una total y absoluta verguenza por parte del gobierno de Canarias y otras instituciones que lleven esto del transporte público en Tenerife concretamente que es donde conozco el caso. Hoy mismo me subi al autobus y para mi sorpresa el precio del autobus ha vuelto a subir. No me lo explico porque justo estos dias el precio del barril ha bajado mas de $20 y ademas en Canarias es donde el combustible es mas barato respecto a toda España. Ademas de que es cierto que tenemos los peores sueldos, y hay mucha gente a la que le es complicado llegar a fin de mes, los precios del tranpsorte publico son desmedidos y una verguenza comparando con otras ciudades elite en España, además de que las conexiones con el area metropolitana y tambien fuera de ella son totalmente penosas. Da verguenza lo que tarda en llegar otro autobus despues de haber salido el ultimo y la lentitud con la que llega a los destinos. Deberia haber una queja unanime frente a este tipo de acciones la cuales son un verdadero delito. Y al final los unicos que salen bien parados son los polítcos a los cuales en Canarias sobretodo en Tenerife y Gran Canaria tendrian que hacerles investigaciones y controlar mas hacia donde va el dinero porque muchos impuestos, y todo my caro y al final no suben ni los sueldos y no se da lo que se promete y lo unico que se les da es esperar sentados a ver si puedes robar algo de algun sitio… mucho fraude hay por estas islas…
Veo que estás indignado Roberto. Entiendo tu enfado, créeme, también sufro el transporte público con frecuencia.
Pues si 95 centimos es caro hechad un ojo a el trayecto San Fernando-Cadiz, 1,40 sin bono y 1,13 con bono. El urbano en Cadiz 0,93 y en San Fernando 1,15.
Soy estudiante de ingenieria y me muevo bastante, si no pago parking, me es mas barato mi vehiculo, solo en combustible.
En conclusion, contrasten mejor, que teniendo en cuenta la tasa de paro en la provincia de Cadiz parece esto el norte de Africa en vez del sur de Europa.
Suerte y saludos
Jesuma, muchas gracias por la información. Y tienes razón, aparentemente el trayecto San Fernando-Cádiz parece un poco más caro, esto de todas formas no contradice lo expuesto aquí, ya que claramente al principio del post expongo lo siguiente:
Digo que como mínimo es uno de los lugares, no digo el lugar. Además, si nos ponemos quisquillosos, tal y como expongo también en el post, el precio de la gasolina en la península es más elevado que en Canarias, lo que por lógica debería de traducirse en el precio del transporte, razón por la que en cierta manera la relación precio gasolina-precio transporte en Tenerife es más dispar. Además, por aportar otro dato, la distancia entre San Fernando y Cádiz son aproximadamente 14 kilómetros, mientras que la distancia entre La Laguna y Santa Cruz son tan sólo 10 kilómetros.
Ya se que quizá esto no es tampoco demasiado relevante, pero a un menor coste de la gasolina, y por un desplazamiento de una distancia levemente inferior pagamos prácticamente lo mismo que por el trayecto San Fernando-Cádiz.
En fin, quiero decirte que evidentemente, en los datos que aportas está la evidencia, ustedes pagan más por el transporte, pero si tenemos en cuenta los diversos factores que influyen, quizá proporcionalmente a fin de cuentas sí que es más caro desplazarse en Tenerife que en San Fernando. Esto no lo se, probablemente hay una fórmula de demostrar esto, pero yo no la conozco, pero empleando un poco de lógica diría que es muy posible que mi afirmación se asemeje a la realidad.
Un saludo.
Pingback: El drama del transporte público de Tenerife | Slynation.com
Lo que me llama la atención es que no piensen ni en los ancianos ni en los niños. En todos los países europeos existen tarifas para niños, más baratas que las de los adultos, y para pensionistas.
¿Será que Tenerife está en África y no en Europa?
Un saludo
No es por la situación geográfica Marroa, es que al menos Tenerife, que es lo que más conozco, es una república bananera, así de claro. Y aquí todos los que están en la cumbre son muy amiguitos y se conocen todos, y nadie le va a pisar la manguera al de al lado, porque todos están chupando del bote a más no poder. Una vergüenza.
Pingback: El transporte público de Tenerife tiene problemas, y nosotros los vamos a pagar | Slynation.com
Hola viajo a Tenerife en Mayo y me gustaría saber si comprar comida es muy caro ya que nos vamos a quedar en una casita y necesitaremos coprar el dia a dia.Gracias un saludo.