La calima


Calima

En el post anterior hacía mención de la calima. Dado que estoy seguro que muchos no sabrán qué es exactamente este fenómeno meteorológico, he creído oportuno explicarlo brevemente e ilustrarlo con unas imágenes. De esta forma las personas de otros rincones del país o del mundo podrán conocer este fenómeno que tenemos que sufrir de tanto en tanto.

En la Wikipedia podemos encontrar la siguiente definición:

La calima es la existencia de partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión en la atmósfera. Su origen está principalmente en las tormentas de arena. Sin embargo, dichas tormentas tienen un área de impacto menor que la de la calima debido a la precipitación de las partículas de mayor peso. Como efecto inmediato y en función de su densidad, produce una disminución en mayor o menor medida de la visibilidad y la aparición de molestias en ojos, nariz y garganta. Si es persistente o abundante, al cabo de unos días suelen aparecer otros síntomas como broncoespasmos, crisis respiratorias y asma. Su desaparición esta condicionada por el viento o la lluvia.

A esta información podríamos añadir que en las islas la arena que nos llega es, por proximidad, del desierto del Sáhara, y en ocasiones la calima, como está pasando estos días, nos llega junto a vientos que pueden llegar a ser bastante fuertes, pero no necesariamente es así. En otros casos está toda esa arena y polvo en suspensión pero sin viento alguno.

También nos han llegado langostas junto a la arena, en tales ocasiones la calima no sólo ha sido desagradable por el calor, las molestias respiratorias y demás, sino también porque esos visitantes de considerable tamaño y mucha hambre generan bastantes problemas, sobre todo a los agricultores.

En cualquier caso la calima es un fenómeno que por más que venga una y otra vez, no termina de caer bien a prácticamente nadie, es el típico amigo molestoso de cuya presencia tranquilamente podríamos prescindir.

Sin calima

Sin calima

Con calima

Con calima

[tags]Calima, arena, polvo, tierra, meteorología, Islas Canarias[/tags]

1 comentario en “La calima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s