Ya ayer las autoridades declaraban que el fuego en Gran Canaria estaba oficialmente «controlado». En Tenerife se ha llegado al mismo punto a las 4.00 de la madrugada, por lo que se puede decir o al menos esperar que ya no quede mucho para que esta tragedia llegue a su fin.
El balance es desesperanzador: 20.000 hectáreas quemadas en Gran Canaria y en Tenerife la superficie afectada es de unas 15.000 hectáreas de las cuales parece que «sólo el 20%» se ha quemado, lo que se traduce en unas 3.000 hectáreas quemadas.
La mayoría de las personas que han tenido que ser evacuadas ya han regresado a sus hogares, los que han podido evidentemente porque algunas casas han sucumbido a las llamas.
Desgraciadamente aún no se puede hablar de la extinción total del fuego pero al parecer se espera que en Tenerife ya podamos dar por finalizada esta tragedia en la madrugada y en Gran Canaria se espera que como máximo sea el viernes cuando podamos respirar aliviados.
Para poder apreciar más exactamente la gravedad de los incendios y la inmensa extensión de los mismos podemos visitar estos dos mapas, uno de Gran Canaria y otro de Tenerife en los que se han delimitado las áreas devastadas por el fuego. Realmente devastador.
La magnitud de la catástrofe actual se traduce en casi un 13% de la superficie de Gran Canaria dañada por el fuego y en Tenerife el incendio afectó a más de un 7%. Sin duda los incendios de estos días han sido los más graves de las islas desde 1968, y se puede decir que la superficie afectada en Gran Canaria y Tenerife es la misma que la quemada en los últimos 22 años en todo el Archipiélago.
Tan sólo queda esperar que en los próximos veranos no haya incendios, porque de haberlos nos quedamos sin islas.
[tags]Incendio Tenerife, incendio Gran Canaria, fuego, incendio, Canarias[/tags]