Ante la alarmante previsión del cambio climático, y las consecuencias del mismo, los políticos empiezan a ser conscientes de ello, pero no sólo no tienen el valor de cambiar las cosas de forma coherente, drástica y efectiva, sino que proponen, influenciados por grupos de presión, alternativas y caminos totalmente aberrantes.
Recientemente, expertos de la ONU se bajaron los pantalones ante el lobby de la energía nuclear, y ahora defienden el uso de ésta para mitigar el calentamiento global. Parece mentira que después de ver lo ocurrido en Hiroshima y Nagasaki, así como el desastre de Chernobyl, tres acontecimientos cuyos efectos aún hoy son visibles como el primer día, y conociendo lo horriblemente tóxica y radioactiva que es la basura nuclear, se proponga esa manera de generar energía como alternativa.
Es lamentable que haya tantas personas defendiendo la energía nuclear, cuando ésta lo único que hace es generar enfermos crónicos y muerte. Habiendo un montón de energía desaprovechada a diario, la luz del Sol, el viento, las mareas… no soy capaz de comprender como pueden tener la desfachatez de proponer como alternativa la energía nuclear, es lamentable. Sobre todo es lamentable, porque seguramente ninguno de estos políticos viva, ni quiera vivir, cerca de un vertedero de residuos nucleares.
«Pretender eliminar la generación de electricidad de los combustibles fósiles por medio de la energía nuclear exigiría construir durante 25 años una central cada dos días», y la última que se está construyendo en Finlandia acumula ya dos años de retraso y millones de euros de gasto por encima de lo presupuestado. Si a lo anterior sumamos conclusiones de estudios que afirman que si se construyeran 1.000 centrales nucleares hasta 2050 sólo se ahorraría un 8% de las emisiones previstas hasta ese año, son argumentos suficientes para como para rechazar esta vía energética.
Algunos datos que sirven para sustentar mi rechazo hacia la energía nuclear son que, tan sólo en España, se producen 220 toneladas de residuos radioactivos al año, y la peligrosidad de éstos perdurará miles de años. La cantidad de estas basura atómica es mucho mayor en otros países como Francia. Además de esto, la energía nuclear, no es más que otra vía con fecha de caducidad, porque ya con el ritmo de consumo actual se estima que el límite para que se agoten las reservas de uranio mundiales son 70 años. Esto supone que si se incrementa el uso de éste, ese límite se reduciría considerablemente, dejando tras sí, una vez agotado, un montón de basura radioactiva que destruirá millones de vidas durante miles de años, así como un montón de estructuras de cemento que habrán costado millones y que permanecerán inutilizadas.
¿Es esto lo que queremos para el futuro? ¿Nos merecemos los ciudadanos de este mundo vivir con malformaciones, con cáncer y morir prematuramente porque unos políticos sin valor y un lobby sin escrúpulos decide fomentar la energía nuclear? Yo creo que no, por ello aplaudo la decisión del gobierno de Zapatero que se ha decantado por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables. Pero también digo que eso no es suficiente, vivimos en un mundo en el que un desastre ecológico nos afecta a todos, y por ello es preciso que se cierren todas las centrales nucleares en España, y las del mundo entero, y que se aprovechen las energías renovables, ya que éstas si son una alternativa, y en ellas está el futuro energético de este planeta.
[tags]ONU, energía nuclear, uranio, residuos radioactivos, radioactividad, mentiras, alternativa, energías renovables[/tags]
Sly,
Si tengo que elegir entre centrales térmicas de carbón o gasoil y nuclear, sinceramente, me quedo con la nuclear por varias razones: genera MUCHISIMO MENOS residuo, no produce un impacto ambiental apreciable y el rendimiento combustible > energía generada es, con mucho, la más rentable de todas. Fíjate que en España las centrales nucleares no llegan a las diez o doce, y sin embargo generan más del 30% de la energía que se consume en la península ibérica.
Todo esto, claro está, si las centrales nucleares se cuidan con un exquisito cuidado, como no debería ser de otra manera. Todo los residuos que genera la energía nuclear en España se pueden guardar en un sólo cementerio nuclear. Los cementerios se estudian al máximo para que ni siquiera un terremoto gordo pueda afectarles. Yo, personalmente, no tendría inconveniente en vivir cerca de un cementerio nuclear, si este cumple estrictamente todas las medidas de seguridad, como, de nuevo, no podía ser de otra manera.
La comparación que haces con Hiroshima y Nagasaki no es válida en este caso. Pese a que ambos artefactos (una central y una bomba) son nucleares, evidentemente una central nuclear nunca podría explotar como una bomba. El caso de Chernobyl es lo mismo: una central cayendose a cachos en la unión soviética, con un mantenimiento pésimo y unos procedimientos de seguridad de risa (no nos olvidemos que el accidente fue causado por un fallo humano… una cagada con un ¡SIMULACRO!) es altamente peligrosa. Ahora, en España no ha habido ningun accidente ni remotamente importante. Lo más, alguna incidencia en Vandellós, y muy exagerada. Las centrales nucleares hoy en día están tan securizadas, que ni queriendo podrías llevar el nucleo a punto crítico.
No obstante, preferiría mil veces la energía eolica (pero sin mangoneos y chanchullos de cuatro mamarrachos), la solar en todas sus vertientes, la hidroeléctrica, la de corrientes marinas (que ya se prueba hace años), pero mientras tanto esas tecnologías no estén desplegadas y funcionando, de alguna energía hay que tirar.
Hombre Miguel, yo he leído que la aportación de las centrales nucleares en España, no aportan tanto a la red eléctrica, pero bueno ya sabemos que los datos pueden variar mucho según dónde se lean.
El problema precisamente es que por lo general, tanto las centrales nucleares como los cementerios nucleares tienen muchos problemas de seguridad por falta de ese cuidado exquisito, y porque los dueños de las centrales y los cementerios suelen pasar de estar gastando dinero en mantener aquello en perfectas condiciones. No se si viste en su día el reportaje de Mercedes Milá, en el que aparecían todas las personas que vivían cerca de cementerios nucleares y centrales en España y la cantidad de problemas de salud que tenían, incluso algunos con hijos con deformaciones y de todo. Muy triste realmente.
Tienes razón en que lo de Hiroshima y Nagasaki no es una comparación válida al ser éstas bombas y no centrales nucleares, pero yo quería mencionarlas, porque a fin de cuentas los efectos son muy parecidos, una radiación que perdurará muchos muchos años más en las tres regiones y tierras aledañas.
Y bueno, me alegra que estés a favor de las energías renovables. Yo soy de los que piensa, que por esto que te digo, la energía nuclear no trae más que problemas, entonces, ¿por qué no pasar directamente a las renovables? Yo creo que es lo mejor, no pasar de los combustibles fósiles a otra energía caduca, sino directamente a algo que tenemos siempre: el viento, el sol, las mareas… Ya tenemos la tecnología para aprovecharlas, ¡hagámoslo!
El problema de que no hagamos uso masivo de las energías renovables es porque cuesta muchísimo dinero implantarlas. Una turbina eólica vale un pastón del carajo y en comparación es más barato «quemar» combustible fósil. El mundo moderno, desgraciadamente, se mueve por la pasta. Si no es rentable, no se hace. Canarias es zona privilegiada para la energía solar y eólica. Es el Gobierno, en última instancia, quien debería impulsar una implantación masiva de las renovables.
Sobre el tema del % de nucleares, te doy los datos de Red Eléctrica Española sobre el origen de la energía en el sistema eléctrico peninsular: La nuclear supone un 21.79%, es el porcentaje más alto, seguido de ciclo combinado (18.40%),Hulla nacional, que es carbón hablando mal y pronto (15,28%). La hidráulica es un 7.73%, Fuel gas es sólo un 3.80%. Fíjate, menos que la hidráulica.
DE HECHO , ENCONTRE ESTA PAGINA BUSCANDO INFORMACION SOBRE VIVIR CERCA DE UNA CENTRAL NUCLEAR
DADO QUE ME RECOMENDARON COMPRAR UNOS TERRENOS EN LA LOCALIDAD DE ASCÓ DONDE HAY UNA CENTRAL NUCLEAR. Y EL PRECIO ES TAN BARATO QUE ME LLAMO LA ATENCION
NO TENIA NI IDEA DE LOS PELIGROS DE UNA CENTRAL NUCLEAR. DESPUES DE LEER VARIOS ARTICULOS ESTOY REPLANTEANDOME LA COMPRA . ASI QUE AGRADESCO LO QUE HE LEIDO Y CUALQUIER INFORMACION QUE ME DEN
Hombre Daniel, yo no te aconsejaría que te fueras a vivir a la localidad de Ascó por razones evidentes, que explico en este post. No se si el reducido coste de la propiedad te compensa los problemas de salud que puedas sufrir en un futuro.
Yo creo que sería mejor que buscases casa en otro sitio, pero bueno, cada cual toma sus decisiones.
Un saludo.
Pingback: La autosuficiencia energética de España
La energia nuclear es necesaria.
Frente a personas que se guian por las emociones y por hechos NO CONSTRASTADOS estamos los que nos informamos y sacamos nuestras propias conclusiones. Soy un ciudadano de a pie, no tengo ningun interes especial en la promocion en este tipo de energia, lo que me hace tener una opinion meramente objetiva.
¿Porque energia nuclear?
Bueno, estamos llegando a un limite insospechado en lo que a la obtencion de energia se refiere, frente a los recursos limitados y altamente dañinos para la naturaleza como el carbon y como el petroleo, la energia nuclear se presenta como un recurso casi inagotable del que genera apenas unos residuos (1 tonelada al año, frente a los millones del carbon o petroleo) que en un futuro no muy lejano se podran aprovechar (En una pila de combustible solo se consume el 5%) y debemos seguir investigando para ello. El coste del combustible apenas depende de situaciones geo-politicas dado que en el proceso de fabricacion de este, intervienen muchos paises (No solo uno), en encarecimiento del 100% en la obtencion del uranio solo provocará una subida de aproximadamente el 10% en coste final. (Alentador no?)
Frente a la energia renovable:
Seamos OBJETIVOS, cual es el problema de la energia renovable? Bueno, que es una utopia, a todo el mundo le gustaria vivir en un mundo donde la energia fuera gratuita, sin costes ni consecuencias. Pero, seamos sinceros a corto plazo (Muy importante porque nuestro crecimiento va siguiendo una funcion exponencial), eso es imposible, una placa fotovoltaica gastará muchisima mas energia en su produccion que en la que generará en toda su vida util (En la superficie terrestre donde hay noche y dia), las centrales eolicas producen muy poca energia, cambian la faz de la tierra y acaban con ecosistemas enteros. Si de verdad se quiere invertir en energias renovables, hemos de seguir trabajando por la investigacion en estos campos. Tal y como estan las cosas ahora, a corto plazo, la mejor solucion seria apostar por la obtencion de energia que no contamine y sea capaz de garantizarnos el suministro, por suerte o por desgracia para algunos, esta energia tiene un nombre y es LA NUCLEAR.
Observacion: Para los que se confunden, las enormes chimeneas de las centrales nucleares solo sirven para refriguerar y el unico residuo que emiten es H20 o mas comunmente conocido como vapor de AGUA (Nada de C02).
Informate un poco mejor:
Hiroshima y Nagasaki han sido ATAQUES nucleares (No centrales nucleares, donde la seguridad es extrema). Chernobyl NO ERA UNA CENTRAL NUCLEAR sino un centro de enriquecimiento de uranio y centro de experimentacion nuclear de la URSS.
Nuevos proyectos:
Con nuestro apoyo a la energia nuclear apoyamos la investigacion en este campo. Actualmente las centrales nucleares utilizan tecnologia de FISION donde los atomos, por asi decirlo, se rompen y liberan energia, que en forma de calor se aprovecha para hacer girar turbinas y asi obtener energia. Recientemente se han propuesto proyectos de FUSION donde se fusionan los atomos y en los que un error no provoca un descontrol de la reaccion y un posible desastre sino que se paraliza la FUSION y solo se pierde combustible (Muy limpio). Con nuestro apoyo, esta tecnologia saldra adelante o no, NO seais necios y os dejeis llevar por conclusiones erroneas…
alguien me puede decir donde se genera energía nuclear en méxico porfavor saludos!!!!!!!
Estimado proNuclearEnergy, siento decirte que a pesar de que tu respuesta esta muy elaborada, y te has tomado un tiempo valioso en responder, lo que agradezco, discrepo contigo, los avances en cuanto al aprovechamiento de las energías limpias mejora casi a diario, y a diferencia de lo que tú defiendes, y tal y como creo haber dejado lo suficientemente claro, sí es posible abastecernos tan sólo con energías limpias, ya que aunque se haga de noche y existan los días nublados, la energía solar es tan sólo una de las muchas formas de extraer energía de lo que la naturaleza nos proporciona.
También decirte que, tal y como expongo en el post, el uranio se calcula que se agotará dentro de 70 años con el uso actual, imagina lo drasticamente que este dato se reduciría si se incrementa el consumo del uranio. Así que la energía nuclear podemos decir que no es una alternativa porque, entre otras muchas razones, se agotará muy pronto. Creo que aunque hay otras razones mucho más importantes para no hacer uso de la energía nuclear, al estar tú a favor de la misma, este dato debería de servirte para cambiar de idea y darte cuenta de que no tiene sentido construir unas infraestructuras que sólo serán operativas unos pocos años, eso amigo mio sería tirar el dinero.
En cuanto a lo de Chernobyl, no tengo muy claro lo que tú dices, ya que se suele hablar de Chernobyl como central nuclear, de hecho, si buscas en google, y también en la wikipedia hablan de un accidente ocurrido en la Central Nuclear de Chernóbil. Pero aunque fuera un centro de enriquecimiento da igual, lo importante es que que la energía nuclear es muy peligrosa. Y evidentemente lo de Hiroshima y Nagasaki fueron ciudades afectadas por bombas atómicas, pero hable de ello porque igualmente están relacionadas con la energía atómica, y es que una bomba normal cae en un lugar, rompe, destruye y mata, pero no contamina con radioactividad toda la zona impidiendo una vida normal en la misma durante muchos años, cientos incluso, y ahí vemos la magnitud de lo que la energía nuclear puede provocar, y tanto en Hiroshima y Nagasaki, aunque fueran dos fenómenos diferentes, los resultados a fin de cuenta son muy parecidos, y es que son zonas en las que la vida es prácticamente imposible porque estar expuesto a la radiación que allí se concentra acaba por matar a las personas.
Y por último, hablas del proyecto en el que intentarán lograr la fusión atómica, y te diré que me parece una aberración, porque lo más previsible es que aquello se convierta en un desastre porque mantener bajo control toda la energía que puede brotar de tal intento puede ser algo prácticamente imposible, y yo no querré estar cerca para comprobarlo, todo sea dicho de paso. Además, aunque dicen que dichas operaciones no tendrán como resultado unos desechos radioactivos, yo siento decirte que no me lo creo, pero bueno, habría que saber un poco más acerca de este tema, pero de momento, con lo poco que se, déjame dudarlo.
De cualquier forma, gracias por tu aportación, pero creo que deberías de leer un poco más acerca de todo lo que se está descubriendo y todo aquello que se está desarrollando con respecto a las energías renovables, creo que te sorprendería, y también creo que deberías de leer un poco más acerca de la energía nuclear para darte cuenta de que no es esa panacea que tan bien han vendido algunos y que desgraciadamente tantas personas se han creído.