
Hay miles de vidas que deberían ser contadas. Hay miles de vidas cuyas voces no se escuchan porque son silenciadas. Hay muchas personas que mueren cada día y nunca sabremos nada de ellas. Pero en ocasiones la escritura puede ser la manera de hacer que sus vidas sean contadas, de que se conozca su historia, de que se sepa como se vive fuera de la televisión y de los periódicos, como se vive en el mundo real.
De eso se trata en la película ‘Freedom Writers‘ que llegará a los cines en Estados Unidos el 5 de enero. Este largometraje está basado en el libro «The Freedom Writers Diary by the Freedom Writers with Erin Gruwell«. Se trata de una historia real, de un instituto de South Central, California, en el que los jóvenes de una clase encuentran en la escritura una vía para contar su vida, hacer que los amigos que han visto morir no se desvanezcan en el anonimato, sino que sus historias sean contadas.
Se trata de gritar a los cuatro vientos que están vivos, que hay vida más allá de los chalets de los políticos que miran a otro lado mientras la gente muere en los barrios. Se trata de mostrar que hay tantas razones por las que luchar que quedarse quieto en un mundo que no para de girar es la peor de las crueldades.
Common ha puesto su grano de arena, y ha hecho un temazo para la banda sonora de la película, con un instrumental de Will.i.am con un sample de Martin Luther King, que yo estaría dispuesto a ir al cine sabiendo tan sólo que esta canción forma parte de la banda sonora.
Creo que Freedom Writers es una película que todos deberíamos de ver, y que deberíamos de ser más concientes al salir a la calle, al comer, al respirar, al beber, al caminar, y contar más a quienes nos rodean, a quienes podamos, esas historias que necesitan ser contadas, entre todos podemos cambiar el mundo, pero para eso tenemos que luchar, y no quedarnos en casa viendo sandeces en la televisión. ¡Exprésate!
[tags]Freedom Writers, Hilary Swank, Common, Will.i.am, I have a dream, Martin Luther King[/tags]
Que peliculón, y que banda sonora. Hay que verla en cuanto se pueda… Pasate por Bigbee.wordpress.com y échale un vistacito al trabajo de investigación que me curré. no tiene desperdicio para todo el que quiera indagar en el chanchullito de mas actualidad. I have a dream! One day… but it’s not ready yet. I hope soon… everybody got to work hard in it. Peace
Buenas noticias
El libro de los diarios está traducido por Elipsis Ediciones (www.elipsisediciones.es).Les he llamado y me comentan que el título final será «Diarios de la calle»(mola)
Muchas gracias por esa información, de esta forma aquellos que estén interesados, podrán hacerse con el libro, y además en castellano lo que está muy bien.
Vaya pedazo de pelicula,se merece un diez al menos,alguien me puede decir dnd encontrar la banda sonora de la pelicula,ya que la busco y na de na.. Gracias.
la peli esta de pelos, que mas puedo decir con eso expreso k freedom writers es una peli k todos deberiamos ver tanto jovenes como grandes para saber que no solo somos nosotros sino miles de personas mas que podrian estar peor que nosostros y no c quejan.
Es una pelicula sencillamente maravillosa. Creo que es una historia no solo para atesorarla en el corazon, sino para transmitirla a nuestros amigos y conocidos para aprender a valorar a las personas como estos estudiantes. La actuacion de Hilary Swank esta sencillamente impecable. Es una peli de 10. Felicidades a todos! Me encantaria saber si la sra que cuido a Anne Frank en la vida real es la misma que sale en la peli…..
hola vi la peli y es re buena la recomiendo felicidades por la pagina ,va ayudar a muchos jovenes