¿Y si no fueran tan malos?


Ayer hablaba de la industria del entretenimiento, y de cómo se acusa a esta de fomentar esa filosofía de que el hombre es un lobo para el hombre hobbesiana. Pues bien, relacionado con este tema, he encontrado información bastante interesante, bajo mi punto de vista, acerca de la pornografía y la prostitución y los índices de violaciones, pero considero que esta idea se puede aplicar de igual forma a otros sectores.

Bajo mi punto de vista, considero que los videojuegos violentos, en muchos casos pueden ser incluso beneficiosos para evitar males mayores. Todos tenemos un mal día, un día en el que nuestro jefe nos saca de nuestras casillas, un día en el que todo te sale mal, y es en esos días en los que quizá necesites una vía de escape. Hay un sinfín de formas de desahogarse, desde la violencia directa, la cual no es una conducta favorable para nadie, hasta ir al gimnasio y pegarle a un saco de boxeo, correr una maratón o hacer puenting.

Es entre todas esas formas de desahogarse, entre las que están también los videojuegos. A lo mejor después de un mal día matar a unos bichos en un juego de peleas, o ir a 300 km/h en medio de una ciudad con un coche de carreras sirva para descargar parte de esa adrenalina, y a su vez evite que esas acciones se lleven a cabo fuera de esa realidad virtual, o lo que es lo mismo, que no se ponga en peligro la integridad física ni del afectado ni de los que le rodean. Evidentemente hay más maneras de descargar la rabia acumulada durante un día estresante en nuestra sociedad en la que siempre tenemos prisa. Pero también es cierto que para muchas personas, ésta es una vía de escape, y desde ese punto de vista lo veo bien.

Evidentemente de esta manera no se elimina la agresividad concentrada en la persona, pero al menos se canaliza. La agresividad se puede emplear de manera creativa, la rabia se puede convertir en arte, en poesía, en una magnífica jugada en algún deporte… Creo que muchas de las mejores poesías, o de las mejores obras de arte han nacido de un sentimiento muy fuerte, la rabia puede serlo, el dolor también, pero evidentemente también sentimientos positivos como el amor o la alegría.

Algo parecido ocurre con la pornografía. Según diversos estudios e informaciones, el mayor acceso a material pornográfico y la legalización de la prostitución, son factores que reducen de manera considerable el índice de violaciones. Ello quizá no elimine el trastorno del violador, pero sí evita que este viole a una mujer, a una niña o a quien sea. Por ello considero, y me gustaría pensar que todos estarán de acuerdo conmigo (aunque se que no es así), que es preferible que una persona vea películas porno y sea un onanista feliz, antes que un violador que traumatiza de por vida a una pobre persona que desgraciadamente se cruza en su camino.

Bajo mi punto de vista, y como ya decía ayer, en nuestra sociedad no se actua sobre los verdaderos focos generadores del malestar social. No se hace porque esto supondría aceptar que muchas de las directrices de nuestra sociedad, de nuestro sistema económico, de nuestra forma de consumo, etc., en resumen, los pilares sobre los que hemos construido nuestro mundo, están mal hechos, con un material de tercera clase, y resultado de ello es que a medida que hemos levantado más y más pisos sobre esos cimientos todo el edificio se tambalea, las estructuras se resienten.

Es evidente que recurrir a la pornografía, a la prostitución, a los videojuegos, etc., no es una solución a largo plazo, pero si puede evitar muchos males de entrada. Ciertamente habría que indagar más, y buscar esos focos generadores de violencia. Lo que ocurre es que desde la política no se hace más que tomar medidas a corto plazo, porque se sabe que de lo contrario habría que remodelar toda la casa, y eso no interesa a las élites que se han construido un mundo en el que viven de lujo. El problema es que ese nivel de vida lo tienen a expensas de otros, esos otros que son mayoría son los que sufren los trastornos generados por esta sociedad, ¿acaso no es lógico que reaccionen con violencia? Con esto no justifico las violaciones, actos de lo más despreciables a mis ojos, con esto lo que entiendo es el acto violento, la acción de agredir violentamente a otros, el romper escaparates, el robar…

Lo entiendo porque es muy fácil acusar desde el bienestar, pero cuando uno se ve con la soga al cuello no se rinde fácilmente, y aunque las últimas fuerzas sirvan tan sólo para perjudicar al explotador, eso será el dulce sabor de la venganza.

Menos hablar y más actuar debería ser el lema en protesta por esas falsas acusaciones, o al menos dirigidas en una dirección incongruente, ya que el verdadero problema está en otro sitio.

[tags]Pornografía, prostitución, videojuegos, violaciones, violencia, mentiras[/tags]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s