La bombilla del futuro


Bombilla LED Philips

Desde que he tenido constancia de la posibilidad de utilizar la tecnología LED en bombillas y de sustituir así las bombillas incandescentes, muy poco eficientes, me ha fascinado la idea. Claro que desde hace bastantes años están en el mercado las bombillas de bajo consumo, pero el hecho de que tarden en alcanzar su máxima luminosidad puede molestar a algunos. Otra cuestión es que generalmente la luz que desprenden es menos cálida, esto puede ser algo que también ocurra con las bombillas LED, pero bueno, creo que en cuanto a esto podemos sacrificarnos un poco por el medio ambiente, que bien lo merece, y está claro que no estamos haciendo suficiente.

Ese futuro, el de las bombillas LED ya está aquí, ya que «la tecnología LED ha dado un paso más para entrar en casa a lo grande. Con los televisores y pantallas lo iba haciendo casi sin que lo notáramos, pero ahora que Philips ha sacado al mercado su bombilla Master LED, solo hay que esperar a que la lógica ponga estas bombillas en los hogares«.

Philips planea comenzar a comercializar sus bombillas LED a partir del próximo mes de julio. Una cuestión de peso para utilizar unas bombillas como estas es saber si tendremos que cambiar todas las lámparas de nuestra hogar, un gasta que con los tiempos que corren no muchos estarían dispuestos a hacer, sin duda. Pero esto no es ningún problema ya que, como podemos ver en la imagen, son compatibles con nuestras instalaciones actuales al usar casquillo estándar. Estas bombillas tienen una vida útil que rondará las 45.000 horas, pero ahí no terminan las ventajas.

Como ya comentamos al principio, una diferencia importante, entre las bombillas de bajo consumo y las bombillas LED de Philips, es que estas últimas funcionan a pleno rendimiento desde que se encienden. Y mejor aún, funcionan con un consumo de hasta un 80% menor. Creo que este 80% del que se habla es con respecto a las bombillas incandescentes, no con respecto a las bombillas de bajo consumo. Otro punto clave es que no se calientan y a diferencia de las bombilals incandescentes no contienen ningún tipo de gas ni tampoco mercurio, esto es otro factor que tanto nuestra salud como el medio ambiente agradecerán.

«El consumo de la bombilla clásica pero en versión LED será de solamente 7 W (al no generar calor es más eficiente), un paso adelante brutal si miramos los más de 80 W que puede consumir una bombilla tradicional en casa«. Quizá lo que de momento nos haga mirar estas bombillas con recelo sea su precio, pero si tenemos en cuenta su eficiencia y su larga vida útil, seguramente lleguemos a la conclusión de que en realidad, a pesar del precio inicial son rentables con respecto a las bombillas incandescentes. Además, no debemos olvidar que el medio ambiente, nos agradecerá que hagamos uso de esta nueva forma de iluminación, y el medio ambiente realmente necesita una tregua.

Vía | Xataka y Ecología Microsiervos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s