Obama: el candidato demócrata


It's Obama time

Finalmente y tras una campaña de desprestigio, en ocasiones muy sucia, en su contra, Obama ha derrotado a Hillary y será por tanto el candidato demócrata para las próximas elecciones. La noticia ayer recorría el mundo:

Barack Obama ha puesto hoy ayer punto final a cinco meses de intensa batalla entre él y su rival Hillary Clinton, durante los que han votado casi 38 millones de personas en más de 50 Estados. El senador por Illinois ha hecho historia al ganar esta la pasada madrugada (hora española) la nominación demócrata a la Casa Blanca y convertirse en el primer candidato negro con aspiraciones reales de llegar a la presidencia de Estados Unidos. Lo ha logrado después de superar la marca de 2.118 delegados necesarios tras las primarias celebradas en Dakota del Sur y Montana, y gracias al apoyo de los superdelegados. Dana Perino, portavoz de la Casa Blanca, ha felicitado en nombre del presidente George W. Bush al senador Obama por ser «el primer candidato negro de un gran partido», síntoma de «lo mucho que hemos evolucionado».

Sinceramente, me alegro. Me parece que durante estos meses Hillary ha mostrado su peor cara. Clinton, al menos para mi, antepuso sus intereses personales y sus ansias de poder a los del partido. Si el fin es derrotar a los republicanos y provocar cambios positivos que devuelvan cierto bienestar al país, creo que lo importante sería luchar por este fin, más que por quién sea el que lo lleve a cabo. Desde hace meses se pedía a Hillary que se retirase de la carrera, los datos estaban sobre la mesa y era improbable que ella ganase las primarias. Pero la senadora hizo oídos sordos y siguió luchando, ciertamente con el apoyo de mucha gente, pero valiéndose también de la técnica de desgaste de su oponente Barack Obama, y esto no beneficia al partido. Yo considero que Clinton debería haberse retirado hace ya mucho tiempo y debería haberse centrado en apoyar a Obama y no en mermar su imagen.

Ha quedado claro también que Hillary tiene mal perder, de hecho no sabe perder. Al parecer hasta el viernes o el sábado no pondrá fin, públicamente, a su campaña. Incluso se rumorea de que a la senadora le gustaría ser vicepresidenta. Yo creo que habiendo mostrado de lo que es capaz por llegar a la casa blanca, sería como encargar tu seguridad al mismo Judas. Al parecer algunos asesores de Clinton incluso han sugerido que Obama la necesita. Yo personalmente creo que proponerla a ella como vicepresidenta sería alejarse de todo lo que Obama ha estado defendiendo todo este tiempo. Sería alejarse del cambio y dejar que las viejas estructuras vuelvan a la Casa Blanca. Es cierto que siempre quedan residuos, pero por ahora Obama representaba un cambio hacia algo nuevo, gente nueva, y no más de lo mismo, más de lo que ya hemos pasado y vivido. Veremos como termina esto.

4 comentarios en “Obama: el candidato demócrata

  1. Realmente la única razón por la que veo positiva la candidatura de Hillary a la vicepresidencia es, por un lado que seria un toque femenino y la segunda que sería un poco de consenso en el partido democrata, que no viene nada mal teniendo en cuenta que los fachas no se desgastan en luchas fraternicidas sino que al contrario se apoyan. change we can

  2. bigb: Hillary tiene mucho rodaje político y se ha pateado medio mundo. Tiene mucha experiencia. Como candidata, me parece más preparada Hillary que Obama. Obama es muy joven, muy carismático, pero puede cometer muchos errores de principiante. Veremos a ver.

  3. rvr: Aprecio tu opinion porque cierto es que la experiencia es un grado y no podemos olvidar que su marido ya fue presidente de los united states, y que Hillary es en eecto una mujer muy preparada, admirable diría. Pero por otro lado, bendita sea la ingenuidad en estos tiempos de piratas encorbatados y mercaderes de la miseria. No se que decirte, solo que la unión hace la fuerza. Por otro lado G.W. Bush y su papá, ahora Clinton y su mujer… Parece mas una monarquía que una república.

  4. Yo no pongo en duda la preparación de Hillary, y es cierto también que quizá juntos podrían aglutinar un montón de votos, pero también podrían tener el efecto contrario por verse como que Obama traiciona un poco lo que muchos aprecian de él, precisamente esa ingenuidad, inocencia o desvinculación de los antiguos círculos de poder de Washington, llámese como se prefiera.

    Hillary lleva mucho tiempo en política y eso es una virtud pero desgraciadamente también un lastre. Unidos a Hillary vienen un montón de sujetos cuyo legado en Washington tiene ya mucha cola, eso la convierte en un animal pesado, lento y de costumbres fijas. Por otra lado, Obama, más joven y con menos experiencia, prácticamente se está estrenando. Todo es arriesgar. Si arriesgas puedes cometer muchos errores, pero también puedes cambiar cosas que de no arriesgar y de no intentarlo, jamás se lograrían.

    Tampoco creo que Obama vaya a generar una revolución. Ciertamente me gustaría aún más un candidato más situado a la izquierda, pero partiendo del conservadurismo tan arraigado en la sociedad americana y de la era Bush, Obama, en comparación está bastante a la izquierda.

    Además, no se si han seguido más de cerca el tema de las primarias del partido demócrata, pero si lo han hecho, habrán podido ver las jugadas sucias de Hillary, de sus argumentaciones, de sus afirmaciones… Sinceramente, todo ello ha perjudicado bastante la imagen que tenía de ella. Al principio, cuando no sabía prácticamente nada de Obama, yo también creía que ella sería la candidata idónea para el cambio en EEUU, pero durante estos meses, me ha defraudado bastante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s