El Hierro, la pequeña de las Islas Canarias se convierten en una primicia mundial. Será la primera isla que se abastecerá completamente de energías renovables gracias a la construcción de un nuevo sistema hidroeólico que entrará en funcionamiento a finales de 2009 o principios de 2010.
Se trata de un sistema que será capaz de cubrir el cien por cien de la demanda eléctrica de la isla a través de la transformación de una fuente de energía intermitente en un suministro controlado y constante de electricidad. Se aprovechará al máximo la energía eólica. Con ello se evitará la emisión a la atmósfera de 18.700 toneladas al año de dióxido de carbono, 100 de dióxido de azufre y otras 400 de óxidos de nitrógeno.
Por fin las Islas Canarias se sitúan en el mapa, no sólo nacional, sino internacional, con una propuesta interesante y positiva, así como revolucionaria. Quizá El Hierro sea pronto un modelo a seguir para otras islas y un referente, cuyo sistema se aplique a otras partes del mundo, así como a ciudades, que sería lo idóneo.
[tags]El Hierro, Islas Canarias, energías renovables, sistema hidroeólico[/tags]
Según los autores del proyecto: “Con este proyecto se evitará el consumo anual de 6.000 toneladas de diesel”.
El consumo de productos petrolíferos en El Hierro fue de 16.599 Tn en el año 2005 (ISTAC). Por tanto con el Proyecto Hidroeólico en funcionamiento se disminuiría el consumo de productos petrolíferos en un 36%.