Al parecer desde hace 50 años se han estado realizando estudios que siempre llevan a los investigadores a la misma conclusión, las personas racistas tienen un coeficiente intelectual más bajo que las no racistas. El coeficiente intelectual de la persona media es de 100 en la escala de Stanford-Binet. En cambio el coeficiente intelectual medio de una persona racista está 4 puntos por debajo de las personas no racistas. Las razones no están del todo claras, se barajan dos preguntas principalmente: ¿se sienten las personas menos inteligentes atraídas por el racismo? ¿O es que las personas menos inteligentes desarrollan mentalidades racistas?
Muchos estudios han explorado los aspectos psicológicos del racismo y los ámbitos familiares y sociales de los racistas. De estos estudios se puede concluir que las personas racistas tienden a ser igualmente conservadoras, conformistas, republicanos (en el caso norteamericano, podríamos decir por tanto de derechas para entendernos) e hipocondríacos. En principio estas cuestiones están relacionadas, menos lo de que sean hipocondríacos, lo cual es un fenómeno bastante curioso.
Los argumentos de los racistas han quedado en evidencia una y otra vez. La creencia de que las llamadas personas blancas son superiores a las llamadas negras. Argumento con el que demuestran que además de tontos no escuchan bien, porque no hay ninguna forma coherente, ni científica que evidencie esa supuesta superioridad.
En este segundo gráfico se muestra como el prejuicio tiende a estar en relación con el nivel de estudios de los padres. Generalmente los hijos de padres con un mayor nivel educativo, tienen una menor tendencia a convertirse en personas prejuiciosas.
En este tercer gráfico se evidencia que las mujeres son menos prejuiciosas que los hombres. Esto a mi no me sorprende, dado que soy una persona a la que le encanta observar el comportamiento humano ([humor on] para mi la vida es como un zoo, y las personas los monos a los que me gusta observar [humor off]), y durante muchos años me he dado cuenta de que no sólo las mujeres están más abiertas al diálogo, sino que también son menos brutas y burras que los hombres, siempre hablando de forma generalizada claro. Los estudios demuestran que las mujeres generalmente son más sociables y con una menor tendencia a la agresividad. Los hombres por otro lado tienen una mayor predisposición a ser agresivos y el racismo se podría entender como una derivación de esta agresividad. La deficiencia mental también incide más en el sexo masculino que en el femenino. De forma que las mujeres tienden a ser más «normales» que los hombres y con una menor tendencia tanto a los extremos de mentalidad como de comportamiento.
Este último gráfico demuestra que los prejuicios se adquieren en mayor medida a una edad bastante temprana. La edad en la que se desarrollan con mayor facilidad los prejuicios es a los 12, un dato interesante para quienes traten con niños o tengan hijos, para que puedan «inmunizar» a estos futuros adultos contra el racismo. También está bien saber que la ciencia es un buen aliado para demostrar que el racismo es un sinsentido. A ver si el conocimiento y la educación sirven para erradicar una lacra como es el racismo y la xenofobia.
[tags]IQ, racismo, estupidez, tontos, coeficiente intelectual[/tags]
Excelentes datos eh!!!
es la mejor información que he encontrado del racismo. muchas racias!!!